Síguenos

Rosarosae

Comunicado de la familia de la tía del actor Luis Lorenzo

Publicado

en

luis lorenzo actor

Novedades en el caso de la muerte de la tía política del actor Luis Lorenzo. El fiscal que investiga el caso ha solicitado un nuevo informe forense para aclarar las causas de la muerte, que supondrá una ampliación y aclaración de la autopsia que atribuyó el fallecimiento a un posible homicidio. Fuentes jurídicas han confirmado que se trata de una ampliación del informe de la autopsia practicada tras el fallecimiento a petición de la familia de María Isabel Suárez, y cuyo informe definitivo se redactó el 24 de enero de 2022.

Por su parte la familia de Isabel quiere agradecer en un comunicado a todos sus amigos y vecinos de Grado que han colaborado en la investigación contando la verdad, explicando que Isabel era independiente y gozaba de buena salud. “Tenía buena relación con su familia, veía a sus amistades a menudo y quería vivir en su casa de Grado”.

En el mensaje dan las gracias también a los vecinos Madrid que han colaborado con la Guardia Civil explicando cómo fueron los últimos meses de vida de la mujer en la vivienda de los acusados y el trato recibido. Agradecen la labor de los investigadores y explican que quieren evitar que esta desgracia le pueda ocurrir a otra “persona mayor indefensa”.

Lo que se sabe hasta ahora

La familia quieren saber si ha habido un plan para, aprovechándose de la vulnerabilidad de Isabel, conseguir mermar sus capacidades cognitivas y obtener provecho económico a través del testamento y el manejo de sus ahorros en cuentas y depósitos.

La misma hipótesis trabaja el fiscal del caso que ha hecho una petición para que los peritos del juzgado hagan un informe completo de autopsia a través del contenido que ya hay en el sumario; la autopsia definitiva y el informe toxicológico.

Quiere que junte las piezas para determinar causa, etiología, tipo y data de la muerte en función de las sustancias halladas en el cuerpo de Isabel. Lo que dice la autopsia es que hay una intoxicación aguda, es decir envenenamiento, por ingesta oral, y que la etiología de la muerte es violenta y homicida. El fiscal asume que la intoxicación que produce el fallecimiento lo producen el cadmio y el manganeso. Pide fijación del momento de la ingesta, si pudo ser prolongado en el tiempo o no.

El nivel de cadmio es 200 veces superior a lo normal y correlaciona con el envenenamiento. El hallazgo hecho en sangre significa, según los forenses, que fue intoxicada en las horas cercanas a la muerte.

¿Qué dice el informe toxicológico?

En el informe toxicológico hay cuatro clases de antipsicóticos diferentes y un ansiolítico, todo en sangre otra vez. En el hígado. Significa que estaba tomando todo eso a la vez y hasta el día de la muerte prácticamente.

Cuando se le pregunta a neurólogos y psiquiatras de prestigio, el veredicto es brutal. Los protocolos médicos son clarísimos. Solo se puede medicar a una persona mayor de 85 años con un tipo de antipsicóticos y en dosis muy pequeñas porque les demencia. Ningún médico en su sano juicio pautaría todo el cóctel que le estaban dando a Isabel. La sobrina acusada se justifica con los informes médicos, pero no hay un diagnóstico claro y no hay ni un solo especialista que le hubiera pautado todos esos antipsicóticos porque algunos son incluso peligrosísimos para el último de los diagnósticos que aparece.

Demencia de los cuerpos de Lewy. Lo utiliza incluso Luis Lorenzo cuando llama al 112 con Isabel fallecida. El último psicofármaco que le recetaron, además de ser de primera generación, estar anticuado y no utilizarse por los peligroso que es, si hubiera tenido ese tipo de demencia, la habría dejado postrada como un vegetal y habría muerto tarde o temprano. En conclusión: ”Si no la mataron los antipsicóticos fue porque fue envenenada antes”, aclaran los expertos consultados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Comunicado oficial de la Casa Real sobre la infanta Sofía

Publicado

en

Casa Real infanta Sofía
Infanta Sofía-CASA REAL

La infanta Sofía se prepara para cerrar una etapa clave en su formación académica. Tras cumplir la mayoría de edad, la hija menor de los Reyes está a punto de finalizar el Bachillerato Internacional que cursa en el UWC Atlantic College, en Gales. La ceremonia de graduación tendrá lugar el 24 de mayo de 2025, y ha generado tal expectación que la Casa Real ha emitido un comunicado oficial aclarando cómo se desarrollará el acto y quiénes estarán presentes.


Los Reyes asistirán a la graduación, pero será un acto privado

Confirmación oficial de Casa Real

Tal y como ha comunicado Zarzuela, Felipe VI y la Reina Letizia sí estarán presentes en la ceremonia de graduación de su hija. No obstante, han querido destacar que se trata de una actividad de carácter privado, por lo que no figura en la agenda institucional.

¿Habrá imágenes del acto?

Aunque no habrá cobertura oficial como tal, el UWC Atlantic retransmitirá la ceremonia en directo a través de YouTube. Además, la Casa Real compartirá algunas imágenes del evento, “en la medida de lo posible”, siguiendo la misma línea que se aplicó en la graduación de la princesa Leonor en 2023.


Leonor, gran ausente en la graduación de su hermana

La princesa Leonor no podrá asistir al acto de graduación de Sofía. La heredera al trono se encuentra en pleno crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que hace escala en estos días en Santo Domingo, República Dominicana. Aunque se prevé que este sea un momento emotivo para ambas, el calendario de formación militar de Leonor ha hecho imposible su presencia.


Detalles del acto de graduación de la infanta Sofía

Cuándo y dónde será la ceremonia

El acto tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 14:30 horas (hora peninsular española) en el castillo de St Donat’s, una histórica construcción medieval ubicada en la costa de Gales y sede del UWC Atlantic College.

La ceremonia, conocida como “Leavers Ceremony”, pondrá punto final al curso y supondrá la entrega oficial del diploma del Bachillerato Internacional, firmado por el presidente y el director del centro, Naheed Bardai. El documento acreditará a Sofía de Borbón y Ortiz como miembro de la promoción de 2025, reconociendo su compromiso con la paz y la sostenibilidad.

Retransmisión y actividades posteriores

  • Streaming en YouTube desde el canal oficial del internado.

  • Actuaciones culturales organizadas por los alumnos.

  • Almuerzo de despedida para los estudiantes y sus familias.

  • A las 23:00 horas, todos los alumnos deberán haber recogido sus pertenencias y abandonado el campus, marcando así el cierre definitivo de su etapa preuniversitaria.


Un adiós simbólico y el inicio de una nueva etapa

Esta ceremonia supone un momento muy significativo para la infanta Sofía, que termina una etapa de formación internacional marcada por la convivencia, el compromiso social y la excelencia académica. Casa Real, consciente del interés que despierta la figura de Sofía, vuelve a apostar por una comunicación que combine privacidad con transparencia, mostrando una imagen cercana y familiar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo