Síguenos

Rosarosae

Comunicado de la familia de la tía del actor Luis Lorenzo

Publicado

en

luis lorenzo actor

Novedades en el caso de la muerte de la tía política del actor Luis Lorenzo. El fiscal que investiga el caso ha solicitado un nuevo informe forense para aclarar las causas de la muerte, que supondrá una ampliación y aclaración de la autopsia que atribuyó el fallecimiento a un posible homicidio. Fuentes jurídicas han confirmado que se trata de una ampliación del informe de la autopsia practicada tras el fallecimiento a petición de la familia de María Isabel Suárez, y cuyo informe definitivo se redactó el 24 de enero de 2022.

Por su parte la familia de Isabel quiere agradecer en un comunicado a todos sus amigos y vecinos de Grado que han colaborado en la investigación contando la verdad, explicando que Isabel era independiente y gozaba de buena salud. “Tenía buena relación con su familia, veía a sus amistades a menudo y quería vivir en su casa de Grado”.

En el mensaje dan las gracias también a los vecinos Madrid que han colaborado con la Guardia Civil explicando cómo fueron los últimos meses de vida de la mujer en la vivienda de los acusados y el trato recibido. Agradecen la labor de los investigadores y explican que quieren evitar que esta desgracia le pueda ocurrir a otra “persona mayor indefensa”.

Lo que se sabe hasta ahora

La familia quieren saber si ha habido un plan para, aprovechándose de la vulnerabilidad de Isabel, conseguir mermar sus capacidades cognitivas y obtener provecho económico a través del testamento y el manejo de sus ahorros en cuentas y depósitos.

La misma hipótesis trabaja el fiscal del caso que ha hecho una petición para que los peritos del juzgado hagan un informe completo de autopsia a través del contenido que ya hay en el sumario; la autopsia definitiva y el informe toxicológico.

Quiere que junte las piezas para determinar causa, etiología, tipo y data de la muerte en función de las sustancias halladas en el cuerpo de Isabel. Lo que dice la autopsia es que hay una intoxicación aguda, es decir envenenamiento, por ingesta oral, y que la etiología de la muerte es violenta y homicida. El fiscal asume que la intoxicación que produce el fallecimiento lo producen el cadmio y el manganeso. Pide fijación del momento de la ingesta, si pudo ser prolongado en el tiempo o no.

El nivel de cadmio es 200 veces superior a lo normal y correlaciona con el envenenamiento. El hallazgo hecho en sangre significa, según los forenses, que fue intoxicada en las horas cercanas a la muerte.

¿Qué dice el informe toxicológico?

En el informe toxicológico hay cuatro clases de antipsicóticos diferentes y un ansiolítico, todo en sangre otra vez. En el hígado. Significa que estaba tomando todo eso a la vez y hasta el día de la muerte prácticamente.

Cuando se le pregunta a neurólogos y psiquiatras de prestigio, el veredicto es brutal. Los protocolos médicos son clarísimos. Solo se puede medicar a una persona mayor de 85 años con un tipo de antipsicóticos y en dosis muy pequeñas porque les demencia. Ningún médico en su sano juicio pautaría todo el cóctel que le estaban dando a Isabel. La sobrina acusada se justifica con los informes médicos, pero no hay un diagnóstico claro y no hay ni un solo especialista que le hubiera pautado todos esos antipsicóticos porque algunos son incluso peligrosísimos para el último de los diagnósticos que aparece.

Demencia de los cuerpos de Lewy. Lo utiliza incluso Luis Lorenzo cuando llama al 112 con Isabel fallecida. El último psicofármaco que le recetaron, además de ser de primera generación, estar anticuado y no utilizarse por los peligroso que es, si hubiera tenido ese tipo de demencia, la habría dejado postrada como un vegetal y habría muerto tarde o temprano. En conclusión: ”Si no la mataron los antipsicóticos fue porque fue envenenada antes”, aclaran los expertos consultados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La inauguración de la clínica MVOCA fusiona arte, sonrisa y emoción en uno de los eventos del año en Valencia 

Publicado

en

MVOCA Valencia inauguración
El pintor Jesús Arrúe realizando en directo una sonrisa MVOCA.

La clínica de estética dental abre sus puertas en Valencia con una propuesta revolucionaria en carillas dentales

Valencia vivió este jueves una de sus veladas más especiales con la inauguración oficial de MVOCA, la clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva a las carillas dentales.

El evento se celebró el jueves 3 de abril en la sede de la clínica, situada en la calle Hernán Cortés 13 de Valencia, y se convirtió en todo un homenaje a la belleza de la sonrisa, fusionando la música, el arte y la emoción con la asistencia de referentes de la sociedad valenciana.

La clínica, ubicada en pleno corazón de Valencia, abrió sus puertas en un entorno cuidado hasta el último detalle.

La decoración floral, a cargo de Atelier de la Flor, transformó el espacio en un lugar mágico donde cada rincón invitaba a vivir un momento único.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la presentación en exclusiva del jingle de MVOCA, creado e interpretado por Javi, cantante del grupo Bombai, que emocionó a todos los asistentes. A su actuación le siguió una obra de arte en directo a cargo del reconocido artista Jesús Arrúe, conocido como el pintor de las miradas y también de las sonrisas, quien sorprendió al público con una pieza dedicada a la sonrisa que quedará expuesta de forma permanente en la clínica. Arrúe es conocido internacionalmente por haber retratado a iconos como Madonna.

El director de MVOCA, el Dr. Othmane Essaouiba aseguró queeste proyecto nace con el objetivo de revolucionar la estética dental. La clínica MVOCA ofrece un método único a sus pacientes con un proceso integrado para dar el resultado óptimo en el menor tiempo posible, como un tratamiento de carillas en 7 días y 2 visitas”. Por su parte, el Dr. Alberto Vericat, director y fundador del Grupo Vericat, añadió “nuestra misión va más allá de lo estético: buscamos mejorar la calidad de vida de las personas. Hemos querido que sea Valencia, nuestra ciudad, la primera en acoger esta clínica. Como valencianos seguiremos creciendo desde Valencia hacia el resto de España. MVOCA llegará a Madrid y a Bilbao en los próximos meses”.

La sociedad valenciana se vuelca en la inauguración de MVOCA, nueva clínica dental de carillas

Entre los numerosos invitados que se sumaron a esta cita tan especial, destacaron rostros conocidos como la consejera de la COPE, Esther Pastor; el empresario Pablo Remohí;Yago Ballester; la Fallera Mayor de València 2024 y embajadora de la marca Estela Arlandis, Mónica Duart, Ceo de Dormtienda; Giovanni Pignatelli, director general de Dormitienda; María José Duart, de DUGAR HOME; la periodista Marta Vilar; el presentador de À Punt Ximo Rovira; la Fallera Mayor de València 1990 Pepa Oliver Mompó y José Castelló, entre otros.

La sociedad valenciana respondió con entusiasmo, convirtiendo la inauguración de MVOCA en un verdadero acontecimiento social que marcará un antes y un después en el concepto de la estética dental en la ciudad. MVOCA llega para crear sonrisas, pero, sobre todo, para dejar huella.

Sobre MVOCA

MVOCA es una clínica de estética dental avanzada dedicada en exclusiva al diseño de la sonrisa. Su equipo médico está especializado en carillas dentales y tratamientos de última generación como microcarillas, blanqueamiento dental, contorneado estético y reconstrucción dental. En MVOCA se cuida cada detalle para lograr resultados 100 % personalizados, naturales y armoniosos, que potencien la belleza única de cada persona.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo