Síguenos

Otros Temas

Así será el concierto benéfico por la pequeña Mara: esta es su historia

Publicado

en

concierto benefico mara
Cuarteto de Cuerda Valencia (grupo formado por Merche Picazo y Lola Bendicho a los violines, Mara Ponce a la viola y Teresa Alamá al violoncello)

El jueves 26 de enero de 2023, el Cuarteto de Cuerda Valencia (grupo formado por Merche Picazo y Lola Bendicho a los violines, Mara Ponce a la viola y Teresa Alamá al violoncello) en colaboración con Noah Higón, organizan un concierto benéfico en el que recaudarán fondos para la Federación AICE (Asociación de Implantados Cocleares de España).

Este concierto se realizará gracias a la cesión del auditorio del Conservatorio “José Iturbi” de Valencia, por parte del equipo directivo del centro y por el Ayuntamiento de Valencia, que de forma totalmente altruista, ha sido puesto a disposición del evento desde el primer momento en el que se planteó.

Concierto benéfico por Mara:

El motivo del concierto es la celebración del primer cumpleaños auditivo de Mara, niña de un año y 10 meses, doblemente implantada a la edad de 9 meses, que nació con citomegalovirus congénito provocándole una hipoacusia bilateral profunda. Esta niña es hija de Mara Ponce, viola del Cuarteto de Cuerda Valencia, y de Antonio Morant, pianista de Simant Dúo, grupo que también actuará en directo regalándonos la primicia del lanzamiento del Skyward Tour, que está a punto de comenzar.

El acto, que comenzará a las 19:30h, será conducido por Àngel Fígols y Nerea San Félix, que darán paso a un importante elenco de artistas, todos ellos amigos del Cuarteto de Cuerda Valencia (CCV), que se han unido a la causa con un enorme nivel de implicación. Los artistas que acompañarán a CCV en el escenario serán: Simant Dúo (con Rubén Simeó a la trompeta y Antonio Morant al piano); Cristian Rodríguez a la percusión; Jaume Gimeno al arpa; Amparo Camps, Miguel Cano, Noemí Feliu, Santiago Juan, Vicent Lluch, Carmina Morellá, Vicent Torres, Andrea Tur, Irene Vilaplana, Rocío Vilaplana, Verónica Zahonero al violín; Claudia Cañaveras, David Fons, Luis Roig y Ángela Traver a la viola; Gloria Aleza, Jaume Domenech y Laura Gómez al violoncello; Inés Rojas al contrabajo; Guillem Escorihuela a la flauta; Olga Albiach y Aitor Llimerá al oboe; Pau Moltó y Jose A. Morant a la trompa; Fran Rubira y Salva Tarrasó al trombón; el tenor Jesús Álvarez y la soprano Belén Roig.

Durante el evento se procederá a un sorteo de regalos cedidos por varias marcas como Miniland, Lucía Be, Cheste Agraria o Timpers.

El repertorio a interpretar será variado, sonarán obras de Bach, Marcello, Mozart, Puccini, Rossini, Saint-Saëns, Atterberg y el estreno absoluto de Sextetum (J.B.Messeguer) entre otras sorpresas.

Las entradas, ya disponibles desde el pasado lunes 12 de diciembre, tienen un precio de 21€ que irán destinados íntegramente a AICE. Existe también a la venta la fila cero, a disposición de todas aquellas personas que por diferentes causas no puedan asistir al concierto. Las entradas pueden adquirirse a través del siguiente link:

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo