Síguenos

Otros Temas

Así será el concierto benéfico por el Alzhéimer en el Palau de les Arts de Valencia

Publicado

en

Así será el concierto benéfico por el Alzhéimer en el Palau de les Arts de Valencia

Los doce artistas que han grabado el disco Desorden en el Desván ofrecen un concierto a beneficio de AFAV

 

 

Valencia, 22-noviembre-2021.- Los doce artistas que han grabado el disco Desorden en el Desván ofrecen un concierto solidario a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV).

 

Con este concierto, que tendrá lugar el viernes, 3 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Palau de les Arts Reina Sofía, se clausura la campaña  Un Pósit por el Alzhéimer 2021 que este año ha llevado el título Desorden en el Desván.

 

Así, en este concierto presentado por Susana Remohí y Leo Marín, podremos escuchar en directo a los artistas Charo Giménez, Jonathan Pocoví, Nacho Mañó y Gisela Renes, La Habitación Roja, Seguridad Social, Bombai, Los de Marras, Andreu Valor, Joan Amèric, Sarah Rope y Pau Cháfer, Melomans y el coro de enfermos de alzhéimer Les Veus de la Memòria.

 

Cada artista cantará el tema que ha incluido en el disco Desorden en el Desván, pero los cantantes ya han anunciado que habrá sorpresas y será un concierto único en nuestro país. De hecho, se trata de la primera vez que doce artistas se unen en un concierto para dar visibilidad al alzhéimer.

 

Por su parte, Les Veus de la Memòria también ofrecerá el tema incluido en el disco, pero también están preparando una sorpresa.

 

El precio del concierto solidario es de 18 euros que se van a destinar íntegramente a mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer. Las entradas pueden adquirirse a través de la web del Palau: https://lesarts.koobin.com/index.php?action=PU_evento&Ev_id=4626 y en los centros de día de AFAV.

 

La iniciativa Desorden en el Desván cuenta con el patrocinio de Colinas Music, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia y el centro comercial Nuevo Centro de Valencia.

 

 

 

Sobre AFAV

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares de alzhéimer. Fundada en 1991, cuenta ya con casi 3.000 socios.

 

Desde noviembre de 1999, AFAV es Institución Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.

 

 

 

Sobre el Alzhéimer

El alzhéimer es una enfermedad degenerativa física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva. En Valencia, el alzhéimer afecta a 15.000 personas, en la Comunidad Valenciana a 50.000, y en España a 800.000.

 

Los enfermos de caracterizan por una alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas, coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices, que en un plazo de entre 7 y 17 años, aproximadamente, provoca una incapacidad absoluta para todas sus funciones elementales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo