Síguenos

APUESTAS

Conoce la evolución del comercio en línea

Publicado

en

Conoce la evolución del comercio en línea
Foto: Pexels

El comercio electrónico tuvo sus orígenes en los años 80, pero se popularizó a nivel internacional en los 90. Si quieres saber más detalles interesantes sobre la evolución del comercio en línea, este es el artículo adecuado para ti.

Las ventas por Internet han ido evolucionando hasta convertirse en uno de los medios más usados por las personas. Tanto ha sido el crecimiento del comercio online que en el año 2022 movió alrededor de 5,7 billones de USD (según la página de Statista).

Obviamente, la pandemia global impulsó el mercado electrónico, alcanzando categorías de productos que antes no eran tan populares en Internet, por ejemplo, equipos de salud, mascarillas, oxímetros, tensiómetros, etc. De cualquier forma, antes de continuar con el tema se te invita a disfrutar del juego casino, para que pases un momento de ocio agradable y apuestes dinero real.

Historia del comercio electrónico

Se cree que este tipo de comercio apareció por primera vez en el mundo en la década de los 80, pero en esta ocasión conocerás más detalles curiosos al respecto. Sigue la línea del tiempo del comercio electrónico a continuación y presta atención a los hitos más grandes de cada década:

Los años 80

Esta década estuvo llena de cambios en la compra y venta de productos, pues se comenzó a popularizar la televenta. Sí, se trata de ventas realizadas a través de canales de televisión. Entonces, las personas podían comprar con sus tarjetas de crédito y concretar estas transacciones vía telefónica.

De hecho, en el siglo XIX ya existía la venta por catálogo y mediante teléfono, solo que a veces no se toma mucho en cuenta este aspecto como parte de la evolución del comercio electrónico por la falta de pagos electrónicos.

Asimismo, cabe destacar que en 1981 se realizó la primera venta online. La agencia de viajes Thompson Holidays conectó agentes de viajes a través de Internet para esa fecha. Esta fue la estrategia que impulsó a otras personas a usar el Internet como un medio para vender.

Sin embargo, en los años 80 no hubo muchos otros avances significativos, pues el Internet no era como se le conoce actualmente. De hecho, miles de millones de personas aún no tenían ordenadores, porque eran muy caros en esa década y el Internet aún no era accesible para todos.

Avances de los años 90

En los años 90 aparecieron grandes descubrimientos informáticos que ampliaron el uso del Internet en el mundo. Y, sin duda, la popularización del Internet fue lo que impulsó más el comercio electrónico.

En 1991 la National Science Fundation permitió el uso comercial del Internet. Posteriormente, en 1992 apareció la primera idea de tienda online, que más tarde se llamó Books.com. En esta página Web las personas podían comprar y vender libros.

No obstante, la seguridad en Internet era dudosa, pues hasta ese entonces no se podían proteger los datos de los usuarios y, además, no habían muchas opciones para realizar pagos a distancia. Entonces, fue gracias a Netscape que se comenzaron a proteger los datos de los usuarios en Internet. Esta empresa implementó el famoso SSL que se usa hoy, permitiendo el envío de información por Internet de una manera segura.

En 1998, con la fundación de PayPal, miles de personas pudieron pagar y cobrar los productos de manera casi instantánea. Es decir, para ese momento ya las personas tenían más opciones de pago y mayor seguridad en las transacciones. Con esto puedes pasar a la siguiente década.

Desde el año 2000 hasta hoy

A partir del año 2000 hasta el 2023 han aparecido avances acelerados en cuanto al comercio por Internet. Por ejemplo, en 2006 Google creó una forma de pago online y en 2014 Amazon creó un convenio con Twitter que permitía pagar productos a través de la misma red social. De hecho, ese año las ventas en línea movieron 1500 millones de dólares.

De igual forma, con la aparición de nuevas plataformas de pago online y la aparición de miles de tiendas en Internet, el comercio electrónico ha ido creciendo cada año. Según Statista, se espera que en 2026 el comercio global online mueva más de 8 billones de dólares, casi el doble del 2022. Sin embargo, estas cifras son el resultado de transacciones formales. ¿Dónde están contabilizadas las ventas que se hacen a través de Telegram y WhatsApp?

En conclusión, en estas y otras aplicaciones de comunicación móvil se generan grandes ventas al año que, probablemente, no han sido contabilizadas por empresas de recopilación de datos o estadísticas internacionales.

En otras palabras, es posible que el dinero movido a través del comercio en línea sea mayor. ¿Tú qué piensas al respecto?, ¿cómo crees que será el comercio electrónico en el futuro?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Publicado

en

Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos
Isaac del Toro, campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro, el joven ciclista mexicano del UAE Team Emirates‑XRG, se coronó campeón de la 47.ª edición de la Vuelta a Burgos (5‑9 de agosto de 2025), imponiéndose gracias a su regularidad y temple en la etapa reina en Lagunas de Neila. Con solo 21 años y tras superar un pinchazo a pocos kilómetros del final, el ‘Torito’ logró cerrar con triunfo una temporada deslumbrante que lo consolida como una de las grandes promesas del pelotón mundial.

1. La última etapa, tensión, drama y victoria segura

La jornada decisiva, de 138,3 km entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila, fue el escenario perfecto para definir la general. El italiano Giulio Ciccone (Lidl‑Trek), que partía como uno con las cuotas favoritas en las apuestas deportivas, logró una victoria espectacular en la cima, atacando a menos de un kilómetro para coronarse en la etapa reina. Del Toro, a pesar de un pinchazo en los últimos 14 km, recibió rápida asistencia del equipo y logró recomponerse con frialdad. Su segundo puesto en la etapa fue suficiente para asegurar la clasificación general con un tiempo final de 19 h 46 min 48 s, superando a Lorenzo Fortunato (2.º a 19 s) y a Léo Bisiaux (3.º a 25 s).

2. Una temporada de ensueño para un joven prodigio

Este triunfo se suma a una campaña memorable para del Toro que incluye: victoria en Milán‑Turín, podio en el Giro de Italia (2.º, maillot de joven), victoria en la Vuelta a Austria (con tres etapas y maillots de puntos y jóvenes), y triunfos en clásicas como la Clásica Tierras del Ebro o el Circuito de Getxo. Tras su dominio en Burgos, el propio Isaac declaró: “He dado un paso adelante este año, física y mentalmente… muy agradecido por la confianza del equipo”.

3. Historia y relevancia de su triunfo

Del Toro se convierte en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos, hazaña sin precedentes desde la victoria de Raúl Alcalá en 1993. Con solo 21 años, sigue una estela de logros que igualan los de grandes escaladores latinoamericanos en las apuestas ciclismo, como Nairo Quintana.

La victoria cobra aún más valor si se considera el nivel del pelotón en 2025, con rivales de talla mundial y un recorrido exigente que incluyó etapas para velocistas, contrarrelojistas y, sobre todo, escaladores puros. Su triunfo en Burgos se interpreta como una señal de que México, históricamente menos presente en el calendario WorldTour, empieza a consolidar figuras capaces de competir por generales en pruebas de varios días. Además, este resultado refuerza su papel en el circuito internacional y pone a su país en el mapa de las apuestas ciclismo y las quinielas para futuras grandes vueltas.

4. El desenlace y sus protagonistas

La general estuvo muy disputada hasta el final. En la última etapa, tras Ciccone y del Toro, Lorenzo Fortunato completó el podio parcial (3.º en etapa). Léo Bisiaux, que lideraba antes del día clave, se debilitó en la subida final y perdió su ventaja. Otro gran protagonista fue Carlos García Pierna, que se adjudicó la clasificación de montaña puntuando en varios altos.

5. Un futuro prometedor para el “Torito”

La victoria en la Vuelta a Burgos supone para Isaac del Toro un salto cualitativo en su corta pero meteórica carrera. Su nombre ya empieza a sonar con fuerza como posible aspirante a etapas y clasificaciones en el Tour de Francia en los próximos años. Antes de eso, la próxima gran cita en su calendario será la Vuelta a España, donde podría aprovechar su estado de forma y confianza para ir a por una victoria parcial o incluso un buen puesto en la general. Para el ciclismo mexicano, su figura representa un soplo de ilusión y la posibilidad de ver, en un futuro no muy lejano, a un corredor nacional disputando de tú a tú las pruebas más prestigiosas del planeta.

Continuar leyendo