Síguenos

Ocio y Gastronomía

CONSEJOS| Recomendaciones de la Unión de Consumidores para las fiestas en locales durante la Nochevieja

Publicado

en

La Unión de Consumidores de Valencia recomienda ante la próxima celebración de la Nochevieja «cautela» con la compra de entradas y cómo se adquieren, no comprar entradas de reventa ya que este tipo de venta está prohibida y tener en cuenta la seguridad del local en el que se vaya a disfrutar de la celebración.

La organización de consumidores advierte de la necesidad de conocer las instalaciones, así como las salidas de emergencia y extintores, según ha señalado en un comunicado. La UCCV ha realizado un estudio para conocer los precios de las entradas a discotecas, pubs y cena en esta Nochevieja, que suelen ser una de las opciones más habituales entre los jóvenes.

La entidad ha constatado ofertas «de lo más variadas» con precios que oscilan dependiendo de lo que se incluya en la entrada. Según el estudio de esta organización, el abanico va desde los 10 euros de la entrada de discoteca hasta los 180 euros de cena más entrada a discoteca y noches de hotel, aunque la media se sitúa en los 30 euros.

Entre los consejos de la organización se incluye guardar el justificante de compra porque existe el derecho a que se cumpla lo ofertado en la publicidad; exigir hojas de reclamaciones si se produce alguna incidencia y reclamar «inmediatamente» si se detecta un incumplimiento de aforo o de la calidad de las bebidas a la venta.

En el caso de celebrar la Nochevieja en apartamentos o chalés, aconseja firmar siempre un contrato en el que queden reflejadas las condiciones.

El secretario de la UCCV, Vicente Inglada, ha recomendado además un consumo «responsable» de bebidas y que ante cualquier incidencia o incumplimiento se deje constancia de la queja y se tramite la reclamación acudiendo a las asociaciones de consumidores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo