Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Constitucional anula la ley del Consell de acceso universal a la Sanidad

Publicado

en

El Tribunal Constitucional ha anulado, por invadir las competencias del ejecutivo central, el decreto de la Generalitat valenciana que regulaba el acceso universal a la sanidad, una norma que permitía la atención a todos los inmigrantes en situación irregular.

El alto tribunal suspendió el decreto en 2015, cuando admitió el recurso del Gobierno, pero luego levantó esta suspensión, en 2016, de modo que desde entonces ha estado en vigor.

Ahora, en su fallo definitivo, considera que la norma valenciana se extralimita en las competencias que se atribuye e invade las del Estado central, por lo cual la anula por inconstitucional.

En su recurso contra el Decreto Ley 3/2015, de 24 de julio, del Consell de la Generalidad de Valencia, por el que se regula el acceso universal a la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana, Moncloa argumentaba que el decreto no sigue los criterios fijados en la ley estatal que regula las bases a partir de las cuales puede actuar el ejecutivo autonómico.

La norma valenciana da acceso a la Sanidad Pública a extranjeros mayores de edad, sin autorización para residir en España pero con residencia en algún municipio de la Comunidad Valenciana durante un mínimo de tres meses y que no estén asegurados por la Seguridad Social.

Por contraste, la norma estatal que regula el Sistema Nacional de Salud permite acceder a las prestaciones a los extranjeros no registrados ni autorizados para residir en España, pero solo en determinados supuestos y circunstancias concretas: es decir, no de una manera generalizada.

Así, el Constitucional considera en su sentencia que lo que lleva a efecto la norma valenciana «es una ampliación de la cobertura sanitaria (…) no contemplada por la normativa estatal, que (…) incluye entre los sujetos que tienen la condición de asegurados a los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español, pero no a los que no están registrados ni autorizados como residentes en España».

De este modo, el alto tribunal considera que el decreto valenciano va más allá del «criterio de lo básico establecido en la norma estatal».

La sentencia cuenta con un voto particular contrario al fallo emitido por los magistrados progresistas del Constitucional Fernando Valdés Dal-Ré, Juan Antonio Xiol Ríos, Cándido Conde-Pumpido Tourón y María Luisa Balaguer Callejón.

A este voto particular se suma el del magistrado Antonio Narváez, también contrario al criterio de la mayoría porque considera que la actuación del ejecutivo valenciano no fue más allá de las competencias que le atribuye su Estatuto de Autonomía

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo