Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cumbre europea en Alicante por el corredor de hidrógeno verde

Publicado

en

corredor de hidrógeno verde
El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, recibe al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, (i), al inicio de la novena edición de la Cumbre Euromediterránea de jefes de gobierno y Estado de los nueve países de la ribera sur comunitaria -Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Eslovenia, Croacia, España y Chipre- se celebra este viernes en la Ciudad de la Luz de Alicante, con la asistencia de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel.EFE/ Biel Aliño

Alicante, 9 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- España apuesta por que el corredor H2Med sirva para transportar únicamente hidrógeno verde y no circule por el mismo el llamado «hidrógeno rosa», de origen nuclear, por el que aboga Francia.

Fuentes del Gobierno han señalado que esta interconexión, que en conjunto tendrá un coste de 2.850 millones de euros entre los tramos Celorico da Beira (Portugal)-Zamora y Barcelona-Marsella (Francia), será solo para hidrógeno y han insistido en que la intención de España y Portugal es que sea hidrógeno verde.

Han explicado que en todo caso se está pendiente de la futura regulación europea sobre este sector y han recordado que la infraestructura que planean construir España, Francia y Portugal no estará lista hasta 2030, un horizonte lo suficientemente amplio para poder dar por definitivas las decisiones.

En todo caso, han dejado claro que los dos tramos, el que une España y Portugal y el que hará lo propio entre España y Francia serán de nueva construcción, y que en lo relativo a la infraestructura entre Celorico y Zamora, para la que también se pedirá financiación europea, la inversión prevista de 350 millones de euros se repartirá entre los dos países.

Respecto al tramo que unirá Zamora y Barcelona, las mismas fuentes han indicado que por el momento no está decidido por dónde discurrirá, a la espera de las decisiones que tomen las empresas privadas que podrían participar en su financiación junto al sector público y a la ubicación de los llamados valles de hidrógeno y del despliegue de la economía ligada a este ámbito.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el primer ministro portugués, Antonio Costa, y el presidente francés, Emmanuel Macron, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han presentado el proyecto del H2Med, que estará operativo al final de la década, para 2030, y que aspirará a recibir fondos comunitarios.

El proyecto H2Med formará parte del corredor de hidrógeno de la Unión Europea, una infraestructura que podrá transportar un 10 % del objetivo total de hidrógeno renovable fijado por los Estados miembros en el plan RePower EU.

En concreto, el documento, presentado el pasado mayo, establece un objetivo de 20 millones de toneladas de hidrógeno renovable para 2030, de los cuales 10 millones corresponderían a producción nacional y los otros 10 millones, a importaciones, a fin de sustituir el gas natural, el carbón y el petróleo en sector difíciles de descarbonizar.

En la comparecencia ante los medios, Macron ha expresado su deseo de que estos 20 millones de toneladas se puedan producir con energías renovables o también con energía nuclear.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva ayuda del SEPE hasta 570 €: Estos son los requisitos

Publicado

en

Estas son las ofertas de trabajo del SEPE

Requisitos, cuantía, plazos y cómo solicitar esta ayuda económica paso a paso

Desde abril de 2025, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha activado una nueva ayuda económica para personas desempleadas que han agotado el paro contributivo, tienen entre 30 y 55 años, y perciben menos de 810 € mensuales, es decir, el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Esta prestación busca dar respaldo económico a un colectivo vulnerable, simplificando el proceso administrativo: no es necesario declarar los ingresos familiares ni esperar un periodo determinado para poder solicitarla.


🧾 Requisitos para acceder al nuevo subsidio del SEPE en 2025

Para poder beneficiarse de esta ayuda, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • ✅ Tener entre 30 y 55 años en el momento de la solicitud.

  • ✅ Haber agotado por completo la prestación contributiva por desempleo.

  • ✅ Contar con ingresos mensuales inferiores a 810 € (75 % del SMI).

  • ✅ Estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado la Declaración de Búsqueda Activa de Empleo.

  • ✅ Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, incluyendo 2 años en los últimos 15.

  • ✅ Presentar la solicitud dentro de los 6 meses posteriores a la finalización del paro.

⚠️ Importante: Si no cumples uno solo de estos puntos, el SEPE rechazará tu solicitud sin posibilidad de subsanación.


💰 ¿Cuánto se cobra con esta ayuda del SEPE?

La cuantía de la ayuda varía progresivamente para fomentar la reincorporación al empleo. Este es el desglose de pagos:

🗓️ Periodo 💶 Cuantía mensual
Meses 1 a 6 570 €
Meses 7 a 12 540 €
A partir del mes 13 480 €

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo