Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Junta electoral Central acepta ampliar el plazo del voto por correo hasta el viernes

Publicado

en

Correos

La Junta Electoral Central ha aceptado la petición de Correos para ampliar el plazo para emitir el voto por correo hasta este viernes 21 de julio a las 14:00 horas. El objetivo es dar más tiempo a quien quiera votar por correo. En ningún caso, aclara Correos, dicho plazo puede extenderse más allá porque se pondría en riesgo que en algunos lugares de España el voto llegue a las mesas electoral el día de la votación.

 

Correos abrirá hoy hasta las diez de la noche y mañana también se podrá depositar el voto por correo hasta las 14:00

En su escrito, Correos asegura: «Estamos detectando que algunos ciudadanos están acudiendo a nuestras oficinas interesándose aún por la posibilidad de reexpedir su documentación electoral a otra dirección distinta a la que indicó en su solicitud, cuando no existe tiempo material para que completen su voto por correo si el plazo de remisión por certificado en las oficinas de Correos finaliza hoy».

Correos afirma que se trata de un «número reducido de electores», pero apunta a que, para satisfacer ese voto, «se podría asumir una nueva ampliación del plazo de remisión del voto por correo hasta mañana viernes 21 de julio de 2023. En concreto, en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales, y como máximo hasta las 14:00».

La compañía asegura que ese plazo no puede extenderse más allá porque «por cuanto se pondría en muy grave riesgo, y en algunos puntos de la geografía nacional hasta la imposibilidad, de que el voto por correo llegue en tiempo hábil a las Mesas electorales».

Ayer Correos emitía un comunicado en el que avisaba que durante todo el jueves más de 650 oficinas iban a permanecer abiertas hasta las diez de la noche. Además, advertían de que si en alguna oficina hay personas esperando para ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, se continuará atendiendo a todos los ciudadanos.

Dado el gran volumen de votos que faltan por depositar, ahora mismo Correos espera una resolución de la Junta electoral Central.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo