Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vergüenza, barbaridad o tristeza: las críticas al pacto del PP-Vox en la Comunitat

Publicado

en

criticas pacto pp vox comunitat
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ofrece una rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Ministros, este martes, en el Palacio de la Moncloa. EFE/ Zipi
Madrid, 13 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).-Las críticas al pacto sellado este martes entre el PP y Vox en la Comunitat Valenciana no se han hecho esperar:

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha aseverado ante el pacto de gobierno alcanzado por PP y Vox en la Comunitat Valenciana que excluye a un condenado por maltrato pero que sí será candidato a las elecciones, que la «violencia de género» no puede ser «moneda de cambio» para un pacto de gobierno, y lo ha tachado de «vergüenza».

Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, durante la cual se ha conocido el alcance del acuerdo entre el PP y Vox, considerado también una «vergüenza» y censurado duramente por fuentes gubernamentales como prueba de que el PP ya no tiene «líneas rojas» con el partido de Abascal.

Las críticas al pacto PP-Vox en la Comunitat

«Una barbaridad», «una falta de respeto a las víctimas» y «algo inconcebible», insisten estas fuentes al calificar un pacto que, recalcan, va a «pasar factura» a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo porque acarrea «traspasar una línea roja muy grave».

En su comparecencia ante los medios, Isabel Rodríguez ha hecho hincapié en que lo que pacten los partidos es «responsabilidad» de las propias fuerzas, y ha señalado que la violencia de género es «suficientemente grave» como para que no se frivolice con ellas y «no sea blanqueada».

Seguidamente ha lamentado que se pueda usar como «moneda de cambio» para una negociación en busca de la gobernabilidad de una institución.

El Gobierno cree una vergüenza que el PP negocie con la violencia machista en la Comunitat

Por su parte, la portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha tachado de «bochornante» y «vergonzoso» el pacto que han cerrado el PP y Vox para gobernar juntos en la Comunitat Valenciana.»La coherencia del PP es inexistente y el cinismo del PP es absolutamente bochornoso», ha declarado a los medios en la sede del PSOE Ferraz preguntada sobre este asunto.

Alegría ha calificado de «bochornante» y «vergonzoso» el acuerdo del PP para gobernar con un partido «que dice que no existe» la violencia machista y del que forma parte una persona condenada por maltrato, Carlos Flores, que ha participado en las negociaciones y que finalmente será cabeza de lista de Vox al Congreso por Valencia.

«Me da igual que este señor esté sentado en una consejería del Gobierno de la Comunidad Valenciana o que lo traigan de cabeza de lista por Valencia», ha dicho Alegría, que ha recordado que el PP lleva tiempo diciendo que «había que respetar la lista más votada y que ellos no iban a pactar con cualquiera».

Además, ha augurado que el PP «se sentará con Vox las veces que haga falta y ocuparán los gobiernos que hagan falta», ya que asegura que la prioridad de los populares «no es que los ciudadanos sepan cuáles son sus planes» para gobernar.

«Eso les da igual, ellos lo que quieren es gobernar a cualquier precio aunque quien se siente esté condenado por violencia machista», ha añadido.

Baldoví dice sobre el pacto PP-Vox que es «un día muy triste para la democracia valenciana»

El candidato de Compromís a la Generalitat en las elecciones de 28M y diputado electo de Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha asegurado que este martes es «un día muy triste para la democracia valenciana», después del principio de acuerdo de gobierno alcanzado entre el PP y Vox.

En un mensaje publicado en Twitter, Baldoví ha señalado que el PP y Vox han anunciado un gobierno «que ataca a las mujeres, los servicios públicos, nuestra lengua, las personas LGTBI y el medio ambiente».

Asimismo, ha afirmado que desde Compromís trabajarán «sin descanso para hacer la mejor oposición contra el peor gobierno».

El PP y Vox han alcanzado este martes un principio de acuerdo «firme» para configurar un Gobierno de coalición en la Comunitat Valenciana, que presidirá el popular Carlos Mazón y en el que Vox tendrá una «participación decisiva» y además ocupará la presidencia del Parlamento valenciano.

Así se ha acordado tras una reunión de dos horas y media entre el PP, el partido ganador de las elecciones autonómicas, y Vox, cuyos 13 diputados son decisivos para que los populares alcancen la mayoría absoluta en Les Corts.

Vox Aragón defiende a Carlos Flores: es una persona magnífica

El candidato de Vox a la Presidencia de Aragón, Alejandro Nolasco, ha defendido este martes a su homólogo de la Comunitat Valenciana, Carlos Flores, condenado por violencia machista, de quien ha dicho que es una «persona magnífica, encantadora, con una preparación brillante».

«Ojalá todos ustedes pudieran conocerlo, porque la verdad es que es una grandísima persona», ha asegurado en declaraciones a los medios, tras reunirse con el candidato del PP a la Presidencia de Aragón, Jorge Azcón, preguntado por las «líneas rojas» que ha puesto la dirección nacional del PP a Flores por su condena por violencia de género y si este veto puede influir en un acuerdo de gobernabilidad en Aragón entre ambas formaciones.

Nolasco ha admitido que no tenía noticia del veto del PP, pero ha insistido en que solo puede decir «maravillas» de Flores, que finalmente será cabeza de lista por Valencia al Congreso en las elecciones del 23 de julio, y que no entiende «ese tipo de vetos».

En todo caso, ha señalado que Vox no es un partido centralista, sino «descentralizado», que cada provincia tiene su propia estructura orgánica y cada candidato autonómico es responsable de sus actos. «No he tenido absolutamente ninguna tutela desde Madrid a día de hoy», ha asegurado, por lo que tienen «libertad absoluta» para hacer lo que crean conveniente y les dicte «el sentido común».

Además, ha insistido en que la aragonesa y la valenciana son dos comunidades distintas, en que hay «muchos PP» y en que su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha dado autonomía a sus barones para intentar investiduras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo