Síguenos

Consumo

Las nuevas croquetas de merluza de Mercadona para horno y freidora de aire

Publicado

en

croquetas de merluza de Mercadona
Croquetas de Merluza de Mercadona

Mercadona apuesta por la innovación constante para adaptarse a las nuevas necesidades y por la mejora continua de su surtido, gracias a la aplicación diaria de su modelo de gestión y atendiendo a las inquietudes de sus clientes. Ejemplo de ello son las croquetas de merluza ultracongeladas Hacendado, pensadas para sus clientes que prefieren cocinar al horno y/o con freidora de aire, ya que gracias a su rebozado tipo tempura, podrán disfrutar de unas croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro. Máxima calidad con una cocina sencilla y más saludable.

Las Croquetas de Merluza Hacendado, con receta estilo casero, tienen un sabor suave, contienen un 40 % y al ser un producto ultracongelado, es fácil tenerlas en el congelador como un buen recurso para niños y mayores. Carecen de conservantes, colorantes y saborizantes.

Para dar respuesta a las nuevas necesidades, Mercadona trabaja con proveedores especialistas, capaces de ofrecer soluciones eficientes y de calidad. En el caso de las Croquetas de Merluza, han sido desarrolladas por el proveedor especializado en alimentos para horno Productos Congelados Selectos 3.000, con sede en Picassent (Valencia).

¿Cómo cocinar croquetas de merluza en freidora de aire?

  1. Precalienta la freidora de aire a una temperatura aproximadamente de 180 grados Celsius.
  2. Coloca las croquetas en la canasta de la freidora de aire, asegurándote de dejar suficiente espacio para que el aire circule alrededor de ellas.
  3. Cocina las croquetas durante aproximadamente 10-12 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para que se cocinen de manera uniforme.
  4. Verifica la cocción de las croquetas. Deberían estar doradas y crujientes por fuera.

Es importante monitorear el proceso de cocción, ya que el tiempo exacto puede variar. Siempre es recomendable revisar una croqueta para asegurarte de que esté cocida antes de retirarlas todas del aparato. Ajusta el tiempo de cocción según sea necesario para lograr el resultado deseado.

¿Cómo hacerlas en el horno?

  1. Precalienta el horno a 200 grados Celsius.
  2. Coloca las croquetas en una bandeja para hornear previamente engrasada o forrada con papel pergamino, dejando espacio entre ellas.
  3. Hornéalas durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
  4. Voltea las croquetas a la mitad del tiempo de cocción para asegurar una cocción uniforme.
  5. Retira las croquetas del horno y sírvelas calientes.

Recuerda ajustar el tiempo de cocción según el tamaño y grosor de tus croquetas, ya que esto puede afectar el tiempo necesario para cocinarlas completamente. Siempre es recomendable revisar una croqueta para asegurarte de que esté bien cocida antes de retirarlas todas del horno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo