Síguenos

Otros Temas

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

Publicado

en

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la lista de los nombres y apellidos más frecuentes en España en 2022.

El nombre de mujer más frecuente en España durante el último año ha sido María Carmen y el de hombre Antonio.

En el caso de los apellidos, los más frecuentes son: García, Rodríguez, González, Fernández, López y Martínez.

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

Los nombres más comunes en España

El ‘top 10’ de los nombres más comunes en España es el siguiente:

Hombres:

  • Antonio
  • José
  • Manuel
  • Francisco
  • David
  • Juan
  • Javier
  • Daniel
  • José Antonio
  • Francisco Javier

Mujeres:

  • María Carmen
  • María
  • Carmen
  • Ana María
  • Laura
  • María Pilar
  • María Dolores
  • Isabel
  • Josefa
  • María Teresa

Sin embargo, hay diferencias entre comunidades y provincias. El siguiente listado también detalla los nombres más comunes por provincias:

  • Álava: Javier / María Carmen
  • Albacete: Antonio / María
  • Alicante: Antonio / María
  • Almería: Antonio / María
  • Ávila: Jesús / María Carmen
  • Badajoz: Manuel / María
  • Islas Baleares: Antonio / María
  • Barcelona: Antonio / María
  • Burgos: David / María
  • Cáceres: Antonio / María
  • Cádiz: Manuel / María Carmen
  • Castellón: José / María
  • Ciudad Real: Antonio / María Carmen
  • Córdoba: Antonio / María Carmen
  • A Coruña: Manuel / María Carmen
  • Cuenca: Jesús / María Carmen
  • Girona: Jordi / María
  • Granada: Antonio / María Carmen
  • Guadalajara: David / María Carmen
  • Guipúzcoa: Mikel / María Carmen
  • Huelva: Manuel / María
  • Huesca: Antonio / María Pilar
  • Jaén: Antonio / María
  • León: Manuel / María Carmen
  • Lleida: Jordi / María
  • La Rioja: David / María Carmen
  • Lugo: Manuel / María Carmen
  • Madrid: Antonio / María Carmen
  • Málaga: Antonio / María
  • Murcia: Antonio / María
  • Navarra: Francisco Javier / María Carmen
  • Ourense: Manuel / María Carmen
  • Asturias: José Manuel / María Carmen
  • Palencia: Jesús / María Carmen
  • Las Palmas: Antonio / María Carmen
  • Pontevedra: Manuel / María Carmen
  • Salamanca: Manuel / María Carmen
  • Santa Cruz de Tenerife: Manuel / María Carmen
  • Cantabria: Manuel / María Carmen
  • Segovia: Jesús / María Carmen
  • Sevilla: Manuel / María Carmen
  • Soria: Jesús / María Carmen
  • Tarragona: José / María
  • Teruel: Manuel / María Pilar
  • Toledo: Jesús / María Carmen
  • Valencia: José / María Carmen
  • Valladolid: David / María Carmen
  • Vizcaya: Jon / María Carmen
  • Zamora: Manuel / María Carmen
  • Zaragoza: Jesús / María Carmen
  • Ceuta: Mohamed / María Carmen
  • Melilla: Mohamed / Fátima

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo