Síguenos

Otros Temas

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

Publicado

en

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la lista de los nombres y apellidos más frecuentes en España en 2022.

El nombre de mujer más frecuente en España durante el último año ha sido María Carmen y el de hombre Antonio.

En el caso de los apellidos, los más frecuentes son: García, Rodríguez, González, Fernández, López y Martínez.

¿Cuántas personas se llaman como tú en España?

Los nombres más comunes en España

El ‘top 10’ de los nombres más comunes en España es el siguiente:

Hombres:

  • Antonio
  • José
  • Manuel
  • Francisco
  • David
  • Juan
  • Javier
  • Daniel
  • José Antonio
  • Francisco Javier

Mujeres:

  • María Carmen
  • María
  • Carmen
  • Ana María
  • Laura
  • María Pilar
  • María Dolores
  • Isabel
  • Josefa
  • María Teresa

Sin embargo, hay diferencias entre comunidades y provincias. El siguiente listado también detalla los nombres más comunes por provincias:

  • Álava: Javier / María Carmen
  • Albacete: Antonio / María
  • Alicante: Antonio / María
  • Almería: Antonio / María
  • Ávila: Jesús / María Carmen
  • Badajoz: Manuel / María
  • Islas Baleares: Antonio / María
  • Barcelona: Antonio / María
  • Burgos: David / María
  • Cáceres: Antonio / María
  • Cádiz: Manuel / María Carmen
  • Castellón: José / María
  • Ciudad Real: Antonio / María Carmen
  • Córdoba: Antonio / María Carmen
  • A Coruña: Manuel / María Carmen
  • Cuenca: Jesús / María Carmen
  • Girona: Jordi / María
  • Granada: Antonio / María Carmen
  • Guadalajara: David / María Carmen
  • Guipúzcoa: Mikel / María Carmen
  • Huelva: Manuel / María
  • Huesca: Antonio / María Pilar
  • Jaén: Antonio / María
  • León: Manuel / María Carmen
  • Lleida: Jordi / María
  • La Rioja: David / María Carmen
  • Lugo: Manuel / María Carmen
  • Madrid: Antonio / María Carmen
  • Málaga: Antonio / María
  • Murcia: Antonio / María
  • Navarra: Francisco Javier / María Carmen
  • Ourense: Manuel / María Carmen
  • Asturias: José Manuel / María Carmen
  • Palencia: Jesús / María Carmen
  • Las Palmas: Antonio / María Carmen
  • Pontevedra: Manuel / María Carmen
  • Salamanca: Manuel / María Carmen
  • Santa Cruz de Tenerife: Manuel / María Carmen
  • Cantabria: Manuel / María Carmen
  • Segovia: Jesús / María Carmen
  • Sevilla: Manuel / María Carmen
  • Soria: Jesús / María Carmen
  • Tarragona: José / María
  • Teruel: Manuel / María Pilar
  • Toledo: Jesús / María Carmen
  • Valencia: José / María Carmen
  • Valladolid: David / María Carmen
  • Vizcaya: Jon / María Carmen
  • Zamora: Manuel / María Carmen
  • Zaragoza: Jesús / María Carmen
  • Ceuta: Mohamed / María Carmen
  • Melilla: Mohamed / Fátima

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Continuar leyendo