Síguenos

Salud y Bienestar

Cuatro estudios de IVI Premiados por sus innovadoras aportaciones a la medicina reproductiva

Publicado

en

Este año, bajo el tema “De la innovación al impacto”, el Congreso Anual de la Sociedad para la Investigación en Reproducción (SRI, por sus siglas en inglés) se centra no solo en la innovación en investigación básica y medicina traslacional, sino también, y con especial atención, en la implementación de avances científicos para mejorar la salud reproductiva de la mujer.

En su 66ª edición, celebrada en París, han sido 12 los trabajos de IVI aceptados para exponerse en este importante encuentro científico, 8 de ellos en formato póster y 4 en presentación oral. De ellos, 4 estudios liderados por investigadores de IVI han sido premiados por la SRI.

“Este congreso reúne este año a más de 1.200 especialistas para debatir acerca de las principales cuestiones que afectan a la investigación en el sector reproductivo, lo cual es un foro perfecto para el intercambio de conocimiento y la concreción de nuevas perspectivas para optimizar el progreso científico en nuestro campo”, comenta el Dr. Juan Antonio García-Velasco, director de IVI Madrid y organizador del curso pre-congreso de la SRI junto al Dr. Emre Seli, director de IVIRMA Innovation.

Los temas principales que se abordan en estas investigaciones están relacionados con la endometriosis, el rejuvenecimiento ovárico, la implantación embrionaria y la regeneración endometrial.

“Somos conocedores de la importancia de la investigación para avanzar en un campo tan exigente como este, y, en nuestra firme apuesta por la innovación, no podemos más que potenciar el estudio constante de nuevos paradigmas reproductivos para ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes, pues nunca perdemos nuestro foco en ellos como motor principal de nuestra actividad”, añade el Dr. Seli.

El estudio de un nuevo receptor de la progesterona, merecedor del máximo galardón otorgado por la SRI

El estudio titulado “Novel non-classic progesterone (P4) receptor PGRMC1 interactions and functionality reveal a key role during the human decidualization process”, realizado por la Dra. Stefania Salsano, embrióloga de IVI Bilbao, ha sido el merecedor del President’s Plenary Award, el premio más prestigioso que otorga la SRI y del que sólo se benefician cuatro investigadores cada año.

La investigación galardonada analiza en profundidad un receptor no clásico de la progesterona denominado PGRMC1, que hasta ahora apenas se conocía.

“En este trabajo hemos podido describir la función del receptor PGRMC1 en el endometrio y hemos observado que es un mecanismo importante en el proceso de decidualización –cambios ocurridos en el endometrio que van a permitir la implantación del embrión en el útero–, un momento de suma importancia para la consecución del embarazo”, comenta el Dr. Francisco Domínguez, investigador de la Fundación IVI y responsable e investigador principal del estudio.

Los otros tres estudios premiados son los titulados “NGS of oocytes from endometriosis patients reveals a differential transcriptomic pattern” y “Association of Blood Cadmium and Lead Levels with Reproductive Lifespan Among Postmenopausal Women: NHANES 2005-2014”, ambos liderados por investigadores de la Fundación IVI y galardonados con el Travel Award Grant, además del estudio “Mitochondrial DNA Copy Number In Trophectoderm Is Not a Predictive Biomarker”, liderado por el Dr. Richard T. Scott III, merecedor del prestigioso SRI-Pfizer President’s Presenter Award.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo