Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro muertos y 17 desaparecidos en el hundimiento de un barco gallego con 24 tripulantes en aguas de Canadá

Publicado

en

Cuatro muertos y 17 desaparecidos en el hundimiento de un barco gallego con 24 tripulantes en aguas de Canadá

El pesquero Villa de Pitanxo, de Marín (Pontevedra), se ha hundido esta madrugada en aguas de Terranova (Canadá) en el momento en el que se encontraba faenando a unas 250 millas de la costa, en un caladero de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO, en sus siglas en inglés).

Según ha señalado en rueda de prensa la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, en el buque propiedad del Grupo Nores -con sede en Marín-, y perteneciente a la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), iban 24 marineros, más de las mitad españoles y el resto peruanos y ghaneses. Los servicios de rescate canadienses que han acudido al lugar han podido rescartar a tres marineros y han podido confirmar el fallecimientos de cuatro tripulantes, además de señalar que 17 permanecen desaparecidos.

Sobre las cinco de la madrugada se perdió la señal del Villa de Pitanxo, de 50 metros de eslora, cuando «saltó la baliza» de seguimiento. Tras un primer aviso acudieron barcos y helicópteros de rescate, que divisaron cuatro balsas salvavidas abiertas en la previsible zona del hundimiento del pesquero, cuyo patrón es Juan Padín, de Aldán (Cangas), un marinero experimentado que conoce bien la zona. Lleva años faenando en aguas de Terranova.

El helicóptero de rescate fue el primero en llegar que descendió hasta las balsas y pudo acceder a tres de ellas. Dos estaban vacías y en la tercera se encontraron a los tres tripulantes rescatados, de momento. Estaban en un estado de shock hipotérmico «porque la temperatura del agua es terrible, muy baja» (puede llegar a los tres grados), según ha explicado la subdelegada del Gobierno a partir de la información que han transmitido las autoridades canadienses. Los equipos de salvamento están intentando aproximarse a la cuarta balsa salvavidas, aunque sí han confirmado «que hay cadáveres».

Varios pesqueros como el Playa de Menduiña, también con base en Marín y del armador Nores, y el portugués Novo Virgem da Barca se han sumado a las labores de auxilio del Villa de Pitanxo. El Río Caxil también se dirige a la zona para tratar de rescatar supervivientes. «Nos hemos puesto en contacto con el armador para ponernos a su entera disposición», ha añadido Maica Larriba.

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, ha confirmado también que han sido rescatados hasta el momento tres tripulantes del pesquero gallego. Rodríguez, que comparece en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros, ha explicado que el Gobierno está siguiendo «con inquietud y preocupación» las tareas de búsqueda y de rescate de los marineros.

Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha desplegado un dispositivo marítimo y aéreo para rescatar a los tripulantes del barco que está compuesto por dos pesqueros, una embarcación de rescate y un helicóptero de Canadá.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo