Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cuatro muertos y 17 desaparecidos en el hundimiento de un barco gallego con 24 tripulantes en aguas de Canadá

Publicado

en

Cuatro muertos y 17 desaparecidos en el hundimiento de un barco gallego con 24 tripulantes en aguas de Canadá

El pesquero Villa de Pitanxo, de Marín (Pontevedra), se ha hundido esta madrugada en aguas de Terranova (Canadá) en el momento en el que se encontraba faenando a unas 250 millas de la costa, en un caladero de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroccidental (NAFO, en sus siglas en inglés).

Según ha señalado en rueda de prensa la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, en el buque propiedad del Grupo Nores -con sede en Marín-, y perteneciente a la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), iban 24 marineros, más de las mitad españoles y el resto peruanos y ghaneses. Los servicios de rescate canadienses que han acudido al lugar han podido rescartar a tres marineros y han podido confirmar el fallecimientos de cuatro tripulantes, además de señalar que 17 permanecen desaparecidos.

Sobre las cinco de la madrugada se perdió la señal del Villa de Pitanxo, de 50 metros de eslora, cuando «saltó la baliza» de seguimiento. Tras un primer aviso acudieron barcos y helicópteros de rescate, que divisaron cuatro balsas salvavidas abiertas en la previsible zona del hundimiento del pesquero, cuyo patrón es Juan Padín, de Aldán (Cangas), un marinero experimentado que conoce bien la zona. Lleva años faenando en aguas de Terranova.

El helicóptero de rescate fue el primero en llegar que descendió hasta las balsas y pudo acceder a tres de ellas. Dos estaban vacías y en la tercera se encontraron a los tres tripulantes rescatados, de momento. Estaban en un estado de shock hipotérmico «porque la temperatura del agua es terrible, muy baja» (puede llegar a los tres grados), según ha explicado la subdelegada del Gobierno a partir de la información que han transmitido las autoridades canadienses. Los equipos de salvamento están intentando aproximarse a la cuarta balsa salvavidas, aunque sí han confirmado «que hay cadáveres».

Varios pesqueros como el Playa de Menduiña, también con base en Marín y del armador Nores, y el portugués Novo Virgem da Barca se han sumado a las labores de auxilio del Villa de Pitanxo. El Río Caxil también se dirige a la zona para tratar de rescatar supervivientes. «Nos hemos puesto en contacto con el armador para ponernos a su entera disposición», ha añadido Maica Larriba.

Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, ha confirmado también que han sido rescatados hasta el momento tres tripulantes del pesquero gallego. Rodríguez, que comparece en rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros, ha explicado que el Gobierno está siguiendo «con inquietud y preocupación» las tareas de búsqueda y de rescate de los marineros.

Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha desplegado un dispositivo marítimo y aéreo para rescatar a los tripulantes del barco que está compuesto por dos pesqueros, una embarcación de rescate y un helicóptero de Canadá.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo