Síguenos

Extraofficial

Dalmau (Podem): «El agua es escasa y no debe regar urbanizaciones ni campos de golf»

Publicado

en

València, 31 may (EFE).- El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha defendido este lunes que la gestión del agua, «un recurso escaso», debe estar destinada a la agricultura y no a «macro-urbanizaciones y campos de golf» y considera que «las guerras del agua son estériles» y «enfrentan a territorios».

Martínez Dalmau, que presidirá mañana la Comisión Delegada del Consell de Transición Ecológica y Sostenibilidad Ambiental (TESA), se ha pronunciado así sobre la gestión del agua y los trasvases, informa la Generalitat en un comunicado.

«Todos los estudios sobre el cambio climático apuntan que caminamos hacia un escenario en que las situaciones de estrés hídrico serán más frecuentes y, por consiguiente, el problema de la escasez del agua se agudizará con el paso del tiempo«, ha advertido.

Sobre los trasvases ha subrayado que son «necesarios en el corto plazo, pero no podemos seguir perpetuando un modelo insostenible entre dos cuencas deficitarias», y ha considerado que el problema de la gestión del agua «no puede quedar reducido a intereses partidistas».

«Las guerras del agua son estériles, enfrentan territorios y son contrarias al objetivo de mejorar la vida del conjunto de las personas y a los valores de solidaridad, convivencia y justicia social y ecológica», ha señalado.

Respecto al trasvase Tajo-Segura, el conseller ha manifestado que «hace falta una visión de conjunto y de futuro capaz de reconducir polémicas coyunturales, como las surgidas en las últimas semanas, que no benefician a los principales destinatarios de este mecanismo que son los usuarios en general y, muy especialmente, a los agricultores tradicionales, «que han visto como el caudal del río Segura se ha ido contaminando a causa del retorno de sustancias provenientes de los regadíos transformados, macro-urbanizaciones y campos de golf».

Del mismo modo, ha defendido que el agua debe gestionarse desde una perspectiva «social y verde», incrementando la eficacia en su utilización, primando los usos sociales y ambientales sobre los productivos y controlando la demanda.

A su juicio, por ello, «los esfuerzos y el debate deberían estar centrados en modernizar el campo tradicional, en construir nuevas infraestructuras como desaladoras o en incrementar las inspecciones para clausurar cuanto antes posible los pozos ilegales que existen en nuestra tierra».

Por último ha indicado que «la clave es buscar una gestión eficiente desde la perspectiva del bien común, la protección de los derechos humanos y de la naturaleza, introduciendo los cambios necesarios en nuestro ordenamiento jurídico para que también los ríos sean sujetos de derecho propios, tal como demanda la Organización de las Naciones Unidas o como establece el Acuerdo del Botànic».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Extraofficial

Confirman el fallecimiento del propietario de los colegios Mas Camarena, José Luis Marín

Publicado

en

propietario colegios Mas Camarena desaparecido DANA
José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, entre los desaparecidos por la DANA

València, 10 nov (EFE).- El cuerpo sin vida de José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena, que se encontraba desaparecido desde el pasado 29 de octubre como consecuencia de la riada provocada por la dana que asoló parte de la provincia de Valencia, ha sido recuperado por los servicios de rescate.

Fuentes familiares han confirmado a Efe el fallecimiento del empresario, aunque no han podido precisar en qué circunstancias ha sido localizado.

En el momento de su desaparición Marín se encontraba en compañía de otros empresarios, como Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida también se han recuperado este domingo.

Junto a ellos, de los que no se tiene noticias desde las 17.55 horas del 29 de octubre, cuando volvían de Chiva en coche, se encontraba el también desaparecido Antonio Noblejas, el ex director general de la escuela de negocios EDEM.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo