El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008
València, 2 de abril de 2025
El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.
La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.
Reducción del desempleo por sectores
El paro descendió en todos los sectores económicos:
- Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
- Industria: -668 personas (-1,8%)
- Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
- Agricultura: -127 personas (-1,59%)
- Construcción: -123 personas (-0,53%)
El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).
El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes
De los 307.602 desempleados registrados en marzo:
- 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
- 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).
Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).
Descenso del paro en todas las provincias
El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:
- Valencia: -3.315 personas.
- Alicante: -1.426 personas.
- Castellón: -164 personas.
A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.
Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos
En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:
- 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
- 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).
El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder