Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de la AEMET: una DANA desata un caos meteorológico en España con tormentas extremas y un desplome térmico

Publicado

en

Un rayo sobre un parque eólico. EFE/Carlos de Saá/Archivo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta urgente por la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que alterará por completo el tiempo en gran parte de España durante el puente de junio. Este fenómeno provocará tormentas intensas, un desplome de las temperaturas y un panorama meteorológico que rompe con los patrones habituales de este mes.

Un giro radical en el tiempo: de los 42ºC al caos atmosférico

Tras varios días marcados por temperaturas anormalmente altas, superiores a los 40ºC en algunas zonas del sur peninsular, llega un cóctel explosivo de inestabilidad. La AEMET advierte que muchas regiones pasarán de un calor sofocante a tormentas con granizo, aparato eléctrico y fuertes rachas de viento, en cuestión de horas.

Tormentas nunca vistas y contrastes extremos

El escenario previsto por la AEMET es inédito para esta época del año. Se esperan tormentas secas que podrían evolucionar rápidamente, especialmente en el centro y este peninsular. Las zonas más afectadas serán:

  • Ambas mesetas
  • Sistemas Béticos orientales
  • Zona sur del sistema Ibérico
  • Interior de la Comunidad Valenciana y Murcia

En estas regiones, las tormentas podrían ser muy fuertes, con probabilidad de granizo y rachas violentas de viento como fenómeno principal.

Regiones en alerta meteorológica

La AEMET mantiene activadas alertas en:

  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Comunidad Valenciana
  • Murcia
  • Andalucía oriental
  • Madrid

Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las horas centrales del día y la tarde, cuando se espera el mayor desarrollo de la nubosidad de evolución.

Temperaturas en descenso y contrastes térmicos

El impacto de la DANA también se dejará sentir en el termómetro:

  • Descenso notable de las máximas en Andalucía occidental, suroeste peninsular y zona de Alborán
  • Aumento de las temperaturas en Levante, mitad norte y algunas zonas del noroeste
  • Picos de hasta 38-40ºC en valles del sur, antes del desplome

Las mínimas también experimentarán variaciones, con subidas en el oeste y descensos generalizados en el resto de la Península.

Vientos intensos y cambios drásticos en pocas horas

El viento será otro de los protagonistas del episodio:

  • Nordeste fuerte en Galicia y el sureste peninsular
  • Levante moderado a fuerte en el Estrecho
  • Tramontana en el Ampurdán y Menorca, amainando al final del día
  • Alisios en Canarias

En otras zonas, los vientos tenderán a ser flojos, pero con predominio de componentes sur y este, alterando la sensación térmica y provocando situaciones cambiantes en minutos.

Conclusión: un inicio de semana marcado por la incertidumbre

El inicio de la semana estará condicionado por este episodio severo de inestabilidad atmosférica. La AEMET insiste en consultar frecuentemente las actualizaciones de su web oficial y mantener la precaución en zonas bajo aviso. Junio de 2025 podría quedar registrado como uno de los más extremos y variables de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo