Síguenos

Otros Temas

Descubre cómo la decoración del hogar influye en tu estado de ánimo

Publicado

en

Descubre cómo la decoración de un hogar influye en tu estado de ánimo

La decoración de un hogar influye en tu estado de ánimo, no solo es importante para la organización del espacio y la luz, sino que, además, puede afectar al estado de ánimo. Al elegir las formas y colores, se influye sobre el cerebro de los habitantes. Se pueden sentir más seguros y relajados o estimularlos para explotar toda su creatividad. Con motivo del próximo 20 de junio, el día más feliz del año, Dimensi-on, especialistas en arquitectura y diseño de interiores, lo cuentan todo acerca de cómo la decoración afecta al estado de ánimo.

Decoración hogar estado de ánimo

1. ColoresUno de los aspectos más importantes en la decoración del hogar son los colores. En primavera se apuesta por los colores fríos y en otoño por los colores cálidos. De esta forma se sobrellevan mejor las temperaturas de cada temporada y mejora el estado de ánimo. Hay que tener en cuenta que los tonos cálidos como el rojo y el naranja favorecen la sensación de alegría y dinamismo, pero si se llevan al extremo, pueden provocar agresividad y sensación de opresión; lo ideal para lograr el efecto deseado, es utilizar estos colores en la tapicería o tan solo para resaltar una pared.

Los colores fríos como el verde, el azul y el malva transmiten serenidad, tranquilidad y relajación. Son ideales para dar más amplitud a espacios pequeños y para fomentar la creatividad, pero si se usan en exceso, la habitación puede adquirir un carácter impersonal y deprimente.

Hay que tener presente cuál es el objetivo de cada habitación y utilizar los colores correspondientes. En el salón, o la parte del hogar para compartir momentos con amigos y familiares, es preferible optar por tonos cálidos y dejar los colores fríos para el dormitorio.

2. La iluminación
Una mala iluminación no sólo afecta a la visión sino también al estado de ánimo. Con una buena luz aumentan los niveles de energía, mientras que una iluminación deficiente contribuye a la depresión y a otras deficiencias en el cuerpo. Hay que procurar organizar el espacio para dejar pasar la luz natural, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas, o en su defecto, contar con una buena iluminación artificial.

3. Altura de los techos
La altura de los techos también condiciona el cerebro. Lo que ya se conoce como neuroarquitectura ha demostrado que las dimensiones de los espacios de una casa afectan a la respuesta del cerebro. Los techos altos favorecen la creatividad, mientras que los techos bajos dan paz ayudando a la relajación y la concentración. Por otro lado, las estancias con formas orgánicas y redondeadas aportan tranquilidad. Por el contrario, los ángulos muy pronunciados envían al cerebro un mensaje de amenaza.

4. Mantener orden
El orden, la limpieza y la ventilación son imprescindibles para una distribución armoniosa.
Hay que deshacerse de todo lo que no sirve y establecer un orden riguroso con todos los objetos que van a permanecer en el hogar. Un espacio organizado genera eficiencia y disminuye el estrés.

5. El poder de la naturaleza
Incluir plantas y flores en casa aporta vida, calidez y le dan un toque de frescura al espacio. Además, disminuyen el estrés, aumentan la productividad y la concentración y mejoran la calidad del aire.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

VÍDEO| El desfile Victoria’s Secret 2025 deslumbra con inclusión, música y un nuevo concepto de moda

Publicado

en

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 volvió este 15 de octubre con más fuerza que nunca. El emblemático desfile regresó a Nueva York con una edición centrada en la diversidad, la moda contemporánea y el poder femenino, reafirmando su papel como uno de los eventos más esperados del año.

Celebrado en el Duggal Greenhouse de Brooklyn, el espectáculo reunió a las principales modelos del panorama internacional, artistas de primer nivel y un formato completamente renovado que mezcla pasarela, música en directo y narrativas visuales.


Una pasarela de leyendas y nuevas generaciones

El desfile de 2025 combinó modelos históricas de la marca con nuevas caras del mundo de la moda. Entre las más destacadas estuvieron Adriana Lima, Candice Swanepoel, Joan Smalls, Gigi Hadid y Bella Hadid, junto a una nueva generación de modelos como Yumi Nu, Alex Consani o Precious Lee, que representan la evolución inclusiva de Victoria’s Secret.

Uno de los momentos más comentados fue el de Barbara Palvin, quien desfiló pese a sufrir una lesión en el pie, demostrando profesionalismo y compromiso con la firma.


Actuaciones musicales que hicieron historia

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 no solo brilló por la moda, sino también por su potente componente musical. Artistas como Missy Elliott, Karol G, Madison Beer y el grupo TWICE ofrecieron actuaciones en directo que pusieron ritmo y energía a la pasarela.

Missy Elliott protagonizó el cierre del evento con un espectacular medley de sus mayores éxitos, consolidando la fusión entre la música, la moda y la cultura pop que caracteriza a esta nueva era del desfile.


Una nueva visión: moda, inclusión y empoderamiento

La edición 2025 marcó una clara apuesta por la inclusión, la diversidad corporal y la representación real. Victoria’s Secret ha rediseñado su formato para adaptarse a los nuevos valores sociales, incorporando modelos de diferentes razas, tallas y géneros, y dejando atrás los cánones estéticos del pasado.

Además, el desfile apostó por un enfoque más artístico y cinematográfico, con una narrativa que combina la sensualidad con la fuerza femenina y la autenticidad.


Innovación y estrategia digital

El show se retransmitió a nivel mundial en plataformas de streaming y redes sociales, con contenido exclusivo del backstage, entrevistas y experiencias interactivas. La marca busca así conectar con una audiencia global más joven, digital y consciente.

Este formato demuestra que el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 ha sabido reinventarse sin perder su esencia: celebrar la belleza, la moda y la libertad femenina en todas sus formas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo