Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un hombre por la muerte de Fernando Lumbreras, activista LGTBI y fundador de Lambda

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre como presunto autor del crimen de Fernando Lumbreras, activista LGTBI y fundador de Lambda, cuyo cadáver fue localizado el pasado 5 de diciembre en su domicilio de València con golpes por todo el cuerpo y maniatado, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Lumbreras, de 60 años, fue hallado en su vivienda de la calle Julián Peña de València, con golpes por todo el cuerpo y maniatado y con parte de la casa revuelta. Fueron los vecinos quienes alertaron a la Policía, que cuando llegó a la casa se encontró con el cadáver.

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación de este caso, sobre el que se ha decretado secreto de sumario y, por lo tanto, no se ha informado del móvil.

No obstante, tras el descubrimiento del cadáver, las pruebas oculares y la inspección del domicilio de la víctima, los investigadores descartaron la hipótesis de un crimen homófobo.

Tras conocerse el crimen de Lumbreras, representantes de partidos como Podem, PSPV, Compromís o Pacma y diversas entidades, muchas de ellas relacionadas con el colectivo LGTBI, expresaron a través de las redes sociales sus condolencias y tristeza por el asesinato de Lumbreras, al que calificaron de «gran luchador» por los derechos de esta colectividad y «figura indispensable para entender los avances» en sus derechos. Asimismo, Les Corts o el alcalde de València, Joan Ribó, se sumaron a las condolencias.

Lambda le dedicó un homenaje el domingo 16 de diciembre en su sede, para recordar su persona y celebrar «el papel que ha tenido Fernando en esta vida, llena de solidaridad con múltiples causas». El actual coordinador del colectivo lo ensalzó como «modelo a seguir» y «ejemplo de dignidad en la lucha por los derechos LGTBI».

Durante el acto se dejaron una serie de papeles en blanco en varias mesas, donde la gente pudo escribir «cartas a Fernando», que se recogerán todas en un libro dedicado a la víctima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo