Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos en València varios empresarios con alto poder adquisitivo tras incautarles 9.000 plantas de marihuana

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil de Chiva (Valencia) ha intervenido 9.000 plantas de marihuana en una nave industrial de la localidad valenciana de Cheste y ha detenido a ocho personas en las provincias de Valencia, Madrid y Cádiz como presuntos responsables. Además de la droga, los agentes se han incautado de 23 teléfonos móviles, cinco coches y una moto, una defensa eléctrica, un machete y 3.000 euros en metálico, junto a objetos que en total sumaban cuatro millones de euros.

La operación ‘Greencircuit’ arrancó cuando los agentes descubrieron la plantación al registrar esta nave, que fue alquilada hace dos años para una supuesta empresa dedicada a servicios de almacenamiento, custodia y preparación de vehículos para concesionarios. El recinto había sido hermetizado, aislado y ventilado a modo de invernadero intensivo de cannabis, informa el instituto armado en un comunicado.

En el registro, los guardias civiles comprobaron que contaba con un doble nivel de seguridad del sistema de protección perimetral físico contra la intrusión, así como otro de vigilancia por circuito cerrado de televisión desde el que los miembros de la organización controlaban los movimientos en el exterior de la nave.

La plantación también disponía de un sofisticado sistema para la producción de marihuana, compuesto por generadores de electricidad, climatizadores, extractores de aire, filtros, lámparas de alta potencia, ventiladores, transformadores y productos específicos para el cultivo. Esto hacía posible que las plantas mantuvieran unas condiciones de humedad y temperatura óptimas para su cultivo intensivo en interior.

Los miembros de la organización supuestamente incurrieron en una defraudación del fluido eléctrico, ya que habían manipulado el sistema para no tener que hacer frente al alto coste de las facturas. La Guardia Civil estima que la defraudación podría superar los 300.000 euros y que la banda invirtió casi un millón de euros para montar toda la estructura.

EMPRESARIOS CON ALTO PODER ADQUISITIVO
Entre los ocho detenidos están los cabecillas, empresarios con un alto poder adquisitivo afincados en Madrid y Valencia que presuntamente instalaron el invernadero a gran escala en la nave de Cheste. A todos se les imputan los delitos de organización criminal, contra la salud pública por cultivo, elaboración y tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, quebrantamiento de condena y usurpación del estado civil. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Requena (Valencia).

En total, la Guardia Civil ha intervenido cinco vehículos, una motocicleta, 23 teléfonos móviles, siete discos duros, dos tabletas, un ordenador, cuatro relojes de alta gama, una defensa eléctrica, un machete y 3.000 euros en efectivo. También material, infraestructura, enseres y efectos técnicos necesarios para el cultivo, elaboración, recolección y tráfico de plantas de marihuana. Los objetos intervenidos suman un valor de más de cuatro millones de euros.

La operación ha sido desarrollada por la Guardia Civil de Chiva, en colaboración con la Policía Judicial de Riba-roja (Valencia) y el apoyo de unidades territoriales de la Comandancia de Valencia. En las detenciones colaboraron agentes del Grupo de Reserva y Seguridad número 3 de Valencia, Unidad Especial de Seguridad Ciudadana (Usecic) de Valencia, el servicio cinológico y de las comandancias de Madrid y Algeciras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo