Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detienen al yerno de la viuda de Vicente Sala como presunto autor de su muerte

Publicado

en

Miguel López, yerno de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la CAM, Vicente Sala, que fue asesinada el pasado mes de diciembre, ha sido detenido como presunto autor del crimen por agentes del Grupo de Delincuencia Violenta de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Alicante, El arresto se ha producido a las 08,15 horas, cuando salía de su domicilio, donde se está a la espera de que llegue la comisión judicial para proceder al registro de su vivienda.

Miguel López es el responsable de Novocar, el concesionario de coches en cuyo lavadero fue encontrada su suegra con dos disparos en la cabeza. En las próximas horas, los agentes practicarán varios registros domiciliarios, como el de la vivienda familiar del arrestado, que se halla en uno de los chalés individuales construidos dentro de la finca familiar, que tiene varias hectáreas de superficie.De momento, no hay previstas más detenciones. Además, mientras se producían los registros, se han cortado los caminos de acceso a la finca rural de la familia, con el fin de evitar a informadores y curiosos.

María del Carmen Martínez López, de 72 años, fue asesinada al recibir dos disparos en la cabeza, el pasado mes de diciembre en el negocio de vehículos que tiene la familia en el polígono Llano del Espartal de Alicante.

Cabe recordar que la familia vivía enfrentada por la disputa del reparto del poder en sus empresas. Era conocido el enfrentamiento entre las tres hijas del fallecido y su hermano Vicente, que acababa de recuperar el poder y contaba con el apoyo de su madre, que podía ejercer el veto sobre los mismos, gracias a lo que se conoce como acción de oro, que pasó a ella tras la muerte de Sala y que, posteriormente pasó al hermano mayor, gracias a un cambio estatutario, que fue recurrido por las hijas al entender que restringía los derechos de los demás socios de forma indefinida. El pasado mes de noviembre el Registro Mercantil no admitió dicha modificación. Esta decisión presumiblemente ha sido recurrida pero todos los indicios apuntan a que se confirmará la decisión del Registro Mercantil.

Desde que mataron a María del Carmen pasaron a declarar por la Comisaría Provincial los cuatro hijos, la hermana de la fallecida, la mujer del servicio doméstico de la viuda de Sala y el yerno que está al frente del negocio de coches donde ocurrieron los hechos, el ahora detenido como presunto autor del asesinato.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’

Publicado

en

Bolaños investigado
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que se opone a la petición del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el conocido como ‘caso Begoña Gómez’.

Contexto del caso y petición de investigación

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid remitió una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que se abra una investigación contra Bolaños. La petición se basa en dos posibles delitos:

  • Malversación: Por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, utilizando fondos públicos para asistirla tanto en actividades oficiales como privadas.

  • Falso testimonio: Derivado de las contradicciones detectadas entre las declaraciones del propio Félix Bolaños y las del responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

Posición de la Fiscalía y próximos pasos

El fiscal del Supremo, Fernando Prieto, ha emitido un informe contrario a la admisión de la investigación solicitada por el juez Peinado. Este documento ha sido remitido a la Sala de Admisión del Tribunal Supremo, que ahora debe decidir si acepta o rechaza la petición.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que la postura del Ministerio Público pesa mucho en la decisión final, aunque la Sala puede optar por no seguirla.

Declaraciones y reacciones

Félix Bolaños ha calificado de “inverosímil” el aviso realizado por Santos Cerdán en el Supremo, quien mencionó que Bolaños sería «el siguiente objetivo» en las investigaciones.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sigue en el centro del debate político y judicial en un momento de alta tensión dentro del Gobierno y la administración pública.

 

¿Quién es Félix Bolaños?

Perfil del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Félix Bolaños García es un político y jurista español, nacido en Madrid en 1975. Desde julio de 2021, ocupa el cargo de ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es considerado uno de los hombres de máxima confianza del presidente y una figura clave dentro del núcleo duro del Ejecutivo.

Formación y trayectoria profesional

Bolaños es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Banco de España desde 1998, donde ejerció labores jurídicas hasta su salto definitivo a la política.

Su vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comenzó en su juventud, pero adquirió visibilidad nacional a partir de su nombramiento como secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder.

Papel en el Gobierno

En su rol actual, Bolaños se encarga de coordinar la acción del Gobierno con el resto de las instituciones del Estado, incluidos el Congreso y el Senado. También ha sido responsable de negociaciones políticas clave, como los acuerdos con partidos independentistas, la reforma del Poder Judicial o la gestión de crisis institucionales.

Perfil político

Conocido por su perfil técnico, discreto y negociador, Félix Bolaños ha ganado peso en Moncloa y es habitual portavoz del Ejecutivo en temas jurídicos y constitucionales. En los últimos años, ha sido protagonista en asuntos como la exhumación de Franco, los indultos del procés y diversas reformas legislativas.

Begoña Gómez: «Jamás quise lucrarme con el software» y apunta a la Complutense como responsable

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo