Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Diana Morant: «Aun conviviremos con la mascarilla bastante tiempo»

Publicado

en

València, 9 oct (EFE).- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado este sábado que aún tendremos que convivir con la mascarilla «bastante tiempo» en algunos entornos como los de interior, pero ha destacado que ya se puede retirar esta protección en la calle y hacer, «poco a poco, una vida más normal».

En declaraciones a los periodistas a su llegada al acto institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, en el Palau de la Generalitat, Morant ha rechazado poner una fecha para el fin a la obligatoriedad de la mascarilla.

«Con el rigor que me toca por ser ministra de Ciencia, hasta que no haya evidencia científica no puedo hacer afirmaciones», ha manifestado, y ha destacado que en estos momentos se está estudiando «la seroprevalencia que tiene la inmunidad en el cuerpo de las personas».

Ha precisado que se está inoculando la tercera dosis para los más vulnerables y habrá que ver cómo el sistema inmune reacciona al paso del tiempo, pues la incursión de las diferentes variantes de la covid «nos ha colocado en un escenario diferente».

La ministra ha afirmado que habrá que convivir con la mascarilla en algunos entornos, como los de interior, durante «bastante tiempo», pero en estos momentos la mascarilla se puede retirar en la calle, y poco a poco, se está haciendo «una vida más normal».

Morant ha celebrado el reconocimiento que la Generalitat hace este 9 d’Octubre a los equipos de vacunación, a los que entrega su Alta Distinción, y a «cómo colectivamente hemos hecho frente a una gran crisis».

«Y lo hemos hecho como somos los valencianos, con unión y levantándonos ante las adversidades como un pueblo muy valiente», ha defendido la ministra, quien ha puesto el mérito de la superación de la pandemia en tres ámbitos: el sistema sanitario, los científicos, y la ciudadanía.

Ha asegurado que la sanidad pública ha sido «el gran colchón, el gran músculo que tenía nuestro pueblo para hacer frente» a la pandemia. «Son nuestros grandes héroes», ha dicho.

De la ciencia, ha dicho que «nos ha salvado la vida», con la respuesta de la vacuna, pero también «dando certezas durante todo el proceso a todas las preguntas que teníamos», y ha valorado la respuesta de la ciudadanía, que se ha «acabado convirtiendo en militante de la ciencia, en creyente de la ciencia».

«Somos el país con la tasa de vacunación más alta de todo el mundo, y eso es gracias a una buena programación en el sistema de vacunación, gracias a la ciencia, y gracias a los ciudadanos y ciudadanas», ha agregado.

La ministra valenciana ha considerado que «no hay una ocasión mejor» para venir a la Comunitat Valenciana y acompañar al Gobierno valenciano; a su president, Ximo Puig, y a todos los valencianos, que en «nuestro día grande», y en especial en este 9 d’Octubre «de la recuperación y esperanza».

«Nos volveremos a encontrar con nuestra gente», ha dicho Morant, «y lo haremos porque hemos superado una de las mayores crisis y lo hemos hecho como pueblo y unidos, con mucho sacrificio», ha añadido, al tiempo que ha recordado «a toda la gente que no nos ha podido acompañar porque la pandemia se ha llevado muchas vidas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo