Valencia
La Diputación de Valencia presenta su nueva imagen con el lema ‘Per sempre pobles»
Publicado
hace 2 añosen

València, 14 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha presentado este martes la nueva imagen corporativa de la institución, una identidad acorde al «cambio de gestión» impulsado en los últimos años y que proyecta en el tiempo los «mejores valores del municipalismo» bajo el lema «Per sempre pobles», inspirado en el poema del escritor y periodista valenciano Vicent Andrés Estellés.
«No es un cambio de símbolo sino un símbolo de cambio”, ha asegurado Gaspar en un acto celebrado en el CaixaForum, ubicado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde se ha celebrado la conmemoración de los 210 años de historia de la institución ante cerca de 300 asistentes, más de la mitad de ellos alcaldes y alcaldesas de la provincia.
Toni Gaspar ha puesto en valor un proyecto en el que, ha dicho, “por primera vez se ha dado voz y todo el peso de la decisión final a los profesionales del sector, con el objetivo de asegurarnos la implicación de los mejores diseñadores y el mejor resultado posible”.
«La colaboración entre los sectores profesionales y la administración pública es la fórmula que puede ayudarnos a tener instituciones acordes al tiempo y la sociedad en que vivimos”, ha indicado el presidente provincial.
Según fuentes de la Diputación, el sector «acogió con entusiasmo la mano tendida» por la corporación provincial y «celebra» el resultado de un proceso que ha servido para cambiar la imagen corporativa de las últimas tres décadas.
LA NUEVA IMAGEN DE LA DIPUTACIÓN DE VALÈNCIA
“Este proyecto va a servir de ejemplo para futuras licitaciones a nivel autonómico y nacional en la contratación de diseño”, afirma el presidente de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), Ángel Martínez, quien añade que otras corporaciones se han interesado ya en el pliego de la Diputación para renovar su marca.
Los socios fundadores de Atipus, el estudio que ha completado este proceso abierto y se ha encargado de crear la nueva imagen, destacan la transparencia de cada una de las fases de este camino creativo iniciado hace casi tres años.
Jordi Blanch y Eduard Duch coinciden en el peso de la tipografía en el resultado final, “un tipo de letra creado expresamente para la Diputación y que se convierte en el actor principal de la nueva identidad” y «va a proyectar la imagen de la institución hacia el futuro».
La imagen tenía que respetar el poso de los 210 años de historia de la Diputación, pero también ese tránsito hacia una gestión moderna y eficaz que refuerza el municipalismo y entiende los retos del nuevo siglo “desde el esfuerzo y la esperanza”.
Y todo esto “se ha hecho desde el respeto a todo el sector del diseño, desde el punto de partida de la igualdad, y valorando la calidad de los proyectos”, ha remarcado Martínez.

El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, en el acto en el que se conmemora sus 210 años de historia y se presenta la nueva imagen corporativa de la institución. EFE/ Biel Aliño
HOMENAJE AL MUNICIPALISMO
El núcleo central del acto, sustentado en el audiovisual y la música, ha tenido como protagonistas a los alcaldes y alcaldesas con los que cada día trabaja la Diputación, embajadores del municipalismo y del ‘Per sempre pobles’ inspirado en el poema del escritor y periodista valenciano Vicent Andrés Estellés.
Tras la intervención de varios alcaldes y alcaldesas, Gaspar les ha agradecido “la colaboración necesaria de todos y todas para hacer la Diputación que quieren los pueblos y que queremos las personas que la gestionamos”.
Les ha instado a hacer frente “al tono de hecatombe y el pretendido deterioro de las instituciones impidiendo su correcto funcionamiento”, ya que “es responsabilidad de todos proteger las buenas causas de los malos argumentos, sin participar en la estrategia del desgaste que nos debilita”.
Gaspar ha lamentado “estos tiempos de policrisis en los que hemos tenido que hacer frente a una pandemia, un confinamiento, una crisis energética, la hiperinflación y los peores incendios forestales, así como danas, glorias y filomenas”.
Pero, ha destacado que ninguno de estos males “ha sido excusa ni impedimento para transformar una institución del siglo XIX en una institución más próxima, justa, transparente y eficiente, propia del siglo XXI”.
210 AÑOS DE HISTORIA
Los 210 años de historia de la Diputació de València han sido el eje central del acto celebrado, al que también han asistido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, las conselleras Gabriela Bravo, Rebeca Torró y Rosa Pérez Garijo, y diputadas y diputados de la corporación.
Durante el acto, que ha terminado con la presentación de la nueva imagen corporativa de la Diputación, se ha propuesto a los asistentes un viaje en el tiempo por los dos siglos de historia del ente nacido en 1813 al amparo de ‘La Pepa’, la Constitución aprobada un año antes.
Según fuentes de la Diputación, «la esencia no ha cambiado, velar por los intereses comunes en el ámbito provincial, pero sí ha evolucionado la forma de coordinar esas competencias que en un principio se limitaron a la conservación de carreteras, el fomento de las aguas y la cultura».
La Ley de Beneficiencia de 1849 amplió dichas competencias y llevó a la Diputación a gestionar instituciones como el sanatorio psiquiátrico fundado por el Padre Jofré, la Beneficència y Casa de Misericordia, el antiguo Hospital Provincial, del que dependían el Teatro Principal y la Plaza de Toros, y más tarde, ya en el siglo XX, el Colegio de Sordomudos conocido hoy como el Instituto Valenciano de Audiofonología (IVAF).
Se trata de una institución que ha jugado un papel fundamental en la difusión y promoción de las artes y la cultura, desde el programa de pensiones aprobado en 1863 que permitió formarse en el extranjero a artistas de la talla de Benlliure, Pinazo y Sorolla, hasta la creación de un Servicio de Investigación Prehistórica que propició, entre otros hallazgos, el del Guerrer de Moixent a comienzos de los años treinta.
La soprano María de los Llanos y la joven cantautora Mamen Escriche, médica y compositora, conocida como Carmela en Drama, han puesto la banda sonora a esta fusión de memoria y modernidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Nueva estructura del Gobierno Municipal de València
Publicado
hace 23 horasen
4 abril, 2025
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.
Miembros de la Junta de Gobierno Local
Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:
- María José Ferrer San Segundo
- María Julia Climent Monzó
- Juan Manuel Giner Corell
- Juan Carlos Caballero Montañés
- José Marí Olano
- José Luis Moreno Maicas
- Paula María Llobet Vilarrasa
- Santiago Ballester Casabuena
- Jesús Carbonell Aguilar
- José Vicente Gosálbez Payá
- Mónica Gil Cano
Tenientes de Alcalde
Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:
- Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
- Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
- Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
- Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell
Distribución de Áreas y Delegaciones
El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:
1. Área de Alcaldía
Titular: Alcaldesa
- Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
- Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
- Grandes Proyectos: José Marí Olano
- Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
- Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa
2. Área de Hacienda y Transparencia
Titular: María José Ferrer San Segundo
- Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
- Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés
3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento
Titular: José Vicente Gosálbez Payá
- Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá
4. Área de Recursos Humanos y Participación
Titular: María Julia Climent Monzó
- Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
- Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
- Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
- Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
- Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó
5. Área de Urbanismo y Vivienda
Titular: Juan Manuel Giner Corell
- Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
- Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell
6. Área de Seguridad y Movilidad
Titular: Jesús Carbonell Aguilar
- Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
- Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
- Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena
7. Área de Parques y Espacios Naturales
Titular: Mónica Gil Cano
- Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
- Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
- Playas: Mónica Gil Cano
8. Área de Residuos y Medio Ambiente
Titular: Carlos Luis Mundina Gómez
- Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
- Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
- Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez
9. Área de Familia y Tradiciones
Titular: Mónica Gil Cano
- Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
- Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
- Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano
10. Área de Bienestar Social
Titular: Marta Torrado de Castro
- Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
- Igualdad: María del Rocío Gil Uncio
11. Área de Cultura, Educación y Deportes
Titular: José Luis Moreno
- Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
- Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
- Fallas: Santiago Ballester Casabuena
Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
LO MÁS LEÍDO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder