Síguenos

Fallas

Duras críticas al Ayuntamiento de València tras la suspensión de la ‘Nit del foc’ después de haberla anunciado

Publicado

en

Calendario pirotécnico en València este fin de semana por la Virgen de los Desamparados

Este martes el ayuntamiento de València ha comunicado la suspensión de la Nit del Foc prevista para el 19 de marzo, después de haber anunciado la celebración de la misma. Una decisión que se ha tomado después de que la Conselleria de Sanidad haya advertido del «alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad» en el espectáculo pirotécnico que se había planteado en València por las Fallas -que no van a celebrarse- para el día de San José, 19 de marzo. 

La noticia ha provocado duras críticas, no por la suspensión provocada por el informe que Sanidad ha remitido al Ayuntamiento, sino por haberse anunciado antes. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha lamentado los vaivenes del Gobierno de Ribó y el de la Generalitat Valenciana en las decisiones relacionadas con el mundo fallero. “Lo peor que pueden hacer las Administraciones es generar falsas expectativas a un sector especialmente castigado por las consecuencias de la Covid-19”, ha señalado la portavoz tras conocer que la Generalitat ha tumbado la propuesta de los pirotécnicos de lanzar un castigo de fuegos artificiales para la Nit del Foc.

 

Catalá ha recordado que hace apenas siete días en la reunión mantenida por los responsables de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia se informó que la Consellería había dado luz verde a la iniciativa de los pirotécnicos de disparar un gran castillo en la ciudad la Nit del Foc después del toque de queda. Fue el propio alcalde Ribó quien anunció tras esta reunión que tenían la luz verde de Sanidad.

 

Catalá ha advertido que “no se pueden crear falsas expectativas al mundo fallero y sobre todo al sector pirotécnico que lleva un año sin apenas actividad y sin ingresos.  El sector se siente totalmente abandonado por las administraciones.  El proyecto de este castillo simultáneo en la ciudad de Valencia la noche del día 18 de marzo la realizó la asociación de pirotécnicos Piroval al Ayuntamiento de Valencia.

Por su parte, el líder de Ciudadanos Toni Cantó ha defendido que «esta es una actividad que genera riqueza y empleo, es marca Comunidad Valenciana para el resto del mundo y algo en lo que somos números 1. Además lo llevamos en nuestro corazón. Yo creo que necesitan ayudas y seguridad. No puede ser que desde el ayuntamiento se diga una cosa y luego les desautorice sanidad. Es una actividad importante para la que hemos pedido ayudas mediante el fondo covid que negociamos con el tripartito junto a las que queremos dar a fallas, Magdalena, hogueras, moros y cristianos, indumentaria tradicional o artistas falleros.

Deben ponerse en marcha ya. La pirotécnica es una actividad segura, que podría desarrollarse sin problemas, al aire libre y con medidas de distanciamiento.
Se han quedado sin trabajo y tienen que afrontar costes fijos muy elevados debido a la peligrosidad del material que almacenan. De la misma forma que pedimos que se puedan quemar pronto las fallas, queremos oler a pólvora en poco tiempo para ayudarles. Dejen de jugar con sectores que lo están pasando tan mal.»

Suspendida la Nit del Foc del 19 de marzo

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo