Síguenos

Fallas

Duras críticas al Ayuntamiento de València tras la suspensión de la ‘Nit del foc’ después de haberla anunciado

Publicado

en

Calendario pirotécnico en València este fin de semana por la Virgen de los Desamparados

Este martes el ayuntamiento de València ha comunicado la suspensión de la Nit del Foc prevista para el 19 de marzo, después de haber anunciado la celebración de la misma. Una decisión que se ha tomado después de que la Conselleria de Sanidad haya advertido del «alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad» en el espectáculo pirotécnico que se había planteado en València por las Fallas -que no van a celebrarse- para el día de San José, 19 de marzo. 

La noticia ha provocado duras críticas, no por la suspensión provocada por el informe que Sanidad ha remitido al Ayuntamiento, sino por haberse anunciado antes. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha lamentado los vaivenes del Gobierno de Ribó y el de la Generalitat Valenciana en las decisiones relacionadas con el mundo fallero. “Lo peor que pueden hacer las Administraciones es generar falsas expectativas a un sector especialmente castigado por las consecuencias de la Covid-19”, ha señalado la portavoz tras conocer que la Generalitat ha tumbado la propuesta de los pirotécnicos de lanzar un castigo de fuegos artificiales para la Nit del Foc.

 

Catalá ha recordado que hace apenas siete días en la reunión mantenida por los responsables de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia se informó que la Consellería había dado luz verde a la iniciativa de los pirotécnicos de disparar un gran castillo en la ciudad la Nit del Foc después del toque de queda. Fue el propio alcalde Ribó quien anunció tras esta reunión que tenían la luz verde de Sanidad.

 

Catalá ha advertido que “no se pueden crear falsas expectativas al mundo fallero y sobre todo al sector pirotécnico que lleva un año sin apenas actividad y sin ingresos.  El sector se siente totalmente abandonado por las administraciones.  El proyecto de este castillo simultáneo en la ciudad de Valencia la noche del día 18 de marzo la realizó la asociación de pirotécnicos Piroval al Ayuntamiento de Valencia.

Por su parte, el líder de Ciudadanos Toni Cantó ha defendido que «esta es una actividad que genera riqueza y empleo, es marca Comunidad Valenciana para el resto del mundo y algo en lo que somos números 1. Además lo llevamos en nuestro corazón. Yo creo que necesitan ayudas y seguridad. No puede ser que desde el ayuntamiento se diga una cosa y luego les desautorice sanidad. Es una actividad importante para la que hemos pedido ayudas mediante el fondo covid que negociamos con el tripartito junto a las que queremos dar a fallas, Magdalena, hogueras, moros y cristianos, indumentaria tradicional o artistas falleros.

Deben ponerse en marcha ya. La pirotécnica es una actividad segura, que podría desarrollarse sin problemas, al aire libre y con medidas de distanciamiento.
Se han quedado sin trabajo y tienen que afrontar costes fijos muy elevados debido a la peligrosidad del material que almacenan. De la misma forma que pedimos que se puedan quemar pronto las fallas, queremos oler a pólvora en poco tiempo para ayudarles. Dejen de jugar con sectores que lo están pasando tan mal.»

Suspendida la Nit del Foc del 19 de marzo

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo