Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento de Valencia pide que no se tiren petardos entre las 15 y las 17 horas por las mascotas

Publicado

en

Campaña Mascotas Fallas

El Ayuntamiento de Valencia a través de la Oficina de Bienestar animal, y en colaboración con el Ilustre colegio Oficial de Veterinarios de Valencia ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y concienciación entre la ciudadanía del uso responsable de los petardos con el objetivo de mejorar la convivencia de las mascotas,  especialmente perros y gatos durante las Fallas.

El concejal de Bienestar animal, Juan Carlos Caballero ha recordado que el bando fallero de este año “ya incluye la recomendación de no disparar artificios pirotécnicos entre las 15.00 horas y las 17.00 horas con el fin de respetar el descanso vecinal y el bienestar animal, pero desde la Oficina de Bienestar animal queremos dar un paso más que ayude a que las mascotas puedan integrarse y formar parte de las Fallas garantizando condiciones más amables para los animales en las calles y plazas de la ciudad”.

Juan Carlos Caballero portavoz Grupo Popular

“Es por ello – ha continuado-  que además de la limitación del uso de petardos durante una franja horaria concreta, la campaña incluye las recomendaciones del Ilustre Colegio Oficial  de Veterinarios de Valencia y saber cómo actuar para mejorar la convivencia durante los días de Fallas”.

La campaña está compuesta por una serie de cartelería que se ha distribuido por los MUPIS de la ciudad, así como los autobuses de la EMT y muestra la imagen de dos perros con el “mocaor fallero”, apelando a que los animales vivan las Fallas “también y tan bien”.

Un juego de palabras que busca concienciar a la población en general, pero también a los propietarios de animales para minimizar el impacto que el ambiente fallero puede provocar en el comportamiento de las mascotas.

Campaña Mascotas Fallas

Campaña Mascotas Fallas

De ese modo, la cartelería a través de un código QR enlaza con los consejos que ha elaborado el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, como por ejemplo no dejarlos solos en casa, acondicionar un lugar seguro para ellos, no perder la calma y castigar al animal si se pone nervioso, etc.

“El objetivo es velar por la salud de los animales y lograr que una celebración tan multitudinaria como las Fallas pueda ser compatible con el respeto y cuidado de nuestras mascotas”, ha asegurado Caballero.

“Los falleros y falleras también tienen animales en casa y son los primeros interesados en que sus mascotas puedan disfrutar a su manera de la fiesta y con el menor prejuicio posible para el animal”, ha añadido.

 

Premios bienestar Animal Fallero Sant Antoni Abat

 En la misma línea de concienciación y sensibilización, la Oficina de Bienestar Animal se suma este año a la segunda edición de los premios “Bienestar  Animal Fallero Sant Antoni Abat” impulsada por la Hermandad cuyo objetivo es premiar las escenas falleras que pongan de relieve la integración y participación de los animales de compañía en las fiestas falleras.

La Junta Central Fallera ya ha enviado las bases de los premios a todas las comisiones falleras para que puedan participar y presentar la documentación necesaria hasta el próximo martes 12 de marzo.

Las escenas que participen en los premios se visitarán el día 15 de marzo para las comisiones infantiles y el 16 para las mayores y la entrega de los Premios se llevará a cabo en el transcurso de la entrega de premios de Junta Central Fallera.

La escena fallera que resulte ganadora recibirá el premio honorífico representado por un estandarte acreditativo que otorgará la Hermandad de Sant Antoni y la Oficina de Bienestar animal del Ayuntamiento de Valencia.

Las bases completas para poder participar en estos premios están disponibles en la web de la Hermandad de Sant Antoni Abat de Valencia

 

Te puede interesar:

Señales que pueden alertar de que tu mascota está sufriendo un ataque de pánico por los petardos

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El sector Rascanya ya tiene a sus preseleccionadas a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas sector Rascanya 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Rascanya para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Rascanya 2026

Este domingo el sector Rascanya conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Laia Almenar Alcobenda
Falla Pare Viñas-Agustín Lara

Laia Almenar Alcobenda
 Falla Pare Viñas-Agustín Lara

Valeria Aguilar Velando
Falla Sant Joan Bosco-Duc de Mandas

Valeria Aguilar Velando
Falla Sant Joan Bosco-Duc de Mandas

Sara Gómez Capilla
Falla Santa Genoveva Torres-Arquitecte Tolsà

Sara Gómez Capilla
Falla Santa Genoveva Torres-Arquitecte Tolsà

 


Mayores

Lydia Carcelén García
Falla Primat Reig-Sant Vicent de Paül

Lydia Carcelén García
Falla Primat Reig-Sant Vicent de Paül

Lucía Mínguez Gabarda
Falla Sant Joan Bosco-Duc de Mandas

Lucía Mínguez Gabarda
Falla Sant Joan Bosco-Duc de Mandas

Virginia Pulido Martínez
Falla Marqués de Montortal-Josep Esteve

Virginia Pulido Martínez
Falla Marqués de Montortal-Josep Esteve

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo