Síguenos

Otros Temas

Señales que pueden alertar de que tu mascota está sufriendo un ataque de pánico por los petardos

Publicado

en

Señales mascota pánico petardos

Durante las fallas los protagonistas son los fuegos artificiales, los cohetes y los petardos.

Para los humanos este espectáculo puede resultar muy llamativo, sin embargo, afecta al bienestar de los animales ya que son especialmente sensibles al estruendo que generan estas explosiones. Por tanto, es imprescindible conocer las señales que nos pueden alertar de que nuestra mascota está sufriendo un ataque de pánico.

Recomendaciones para evitarles sufrir

Este ruido puede causar daños en el aparato auditivo de perros y gatos, por lo que se recomienda camuflar el sonido con música y preparar un lugar tranquilo en la casa para que el animal se sienta protegido y sea posible bajar sus niveles de miedo y estrés.

Señales que nos pueden alertar sobre un ataque de pánico de nuestra mascota con los petardos

Existen señales fáciles de detectar que pueden alertar de que una mascota está sufriendo un ataque de pánico y nervios durante las explosiones: ladridos o maullidos excesivos, temblores, incontinencia y hasta convulsiones. También es frecuente que estas situaciones sobresalten al animal a tal punto que le haga escapar, le provoquen un infarto o incluso la defunción.

Durante las Fallas, estas son algunas de las situaciones más comunes atendidas por los servicios de urgencias veterinarias, por eso hablamos con Sergio Martínez Andreu, veterinario clínico y etólogo de AniCura Constitución Hospital Veterinario para que nos explique con detalle estas cuestiones.

P.- ¿Qué señales alertan que nuestra mascota está sufriendo por los petardos?

R.- Debido a la sensibilidad auditiva de las mascotas, el ruido de la pirotecnia produce un miedo intenso en la mayoría de los animales.

Entre los síntomas que podemos identificar a corto plazo, podemos ver taquicardias y convulsiones en animales predispuestos, así como babeo o pérdida de apetito. También podemos ser testigos de problemas gástricos y diarreas causadas por el estrés.

A largo plazo, la bajada de defensas que produce el estrés crónico podría facilitar la proliferación de agentes infecciosos.

P.- Consejos para evitarles el estrés de los ruidos

R.- Para minimizar el impacto de la pirotecnia, en casa debemos tener ventanas cerradas para disminuir el sonido. Podemos preparar un refugio, como, por ejemplo, un transportín acorde a su tamaño cubierto con una manta por encima para que puedan esconderse cuando lo necesiten.

A manera de prevención, la socialización es muy importante para poder tener perros seguros y bien adaptados al medio en el que viven. Para ello, se recomienda sacar a la calle a nuestras mascotas para que puedan empezar a socializar con otros perros desde temprana edad y se puedan familiarizar con el ruido.

Otra forma sencilla de ayudarlos en su adaptación sería utilizar sonidos digitales de petardos o fuegos artificiales y presentarlos al cachorro a un volumen bajo que no le produzca miedo. Progresivamente, y durante varias sesiones, podemos ir subiendo el volumen para que se vaya adaptando, evitando producir una respuesta de miedo en la mascota.

Premios calmantes

Las Golosinas calming para perro, ayudan a combatir estados nerviosos e hiperactividad gracias a su efecto calmante y antiestrés que favorece el relax de forma natural.

Los premios calmantes son unos snacks con pasiflora y camomila con productos naturales (no es un medicamento).

Ayuda a combatir estados nerviosos e hiperactividad favoreciendo el relax de forma natural.

 

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Día de la Madre 2025: ¿Cuándo se celebra y dónde es fiesta?

Publicado

en

Día de la madre 2025

El Día de la Madre 2025 se celebrará el próximo domingo 4 de mayo. Este día es una de las fechas más esperadas en España, ya que coincide con el tan ansiado puente de mayo para muchos, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un descanso y celebrar a las madres con nuestras familias. En este artículo te contamos cuándo se celebra, qué comunidades autónomas disfrutan de puente y el origen de esta fecha tan especial.

¿Cuándo es el Día de la Madre en 2025?

A diferencia del Día del Padre, que tiene una fecha fija (19 de marzo), el Día de la Madre varía cada año, pero siempre se celebra el primer domingo de mayo. En 2025, esta festividad tendrá lugar el 4 de mayo, y es un día especialmente esperado por las familias españolas, que aprovechan para rendir homenaje a la figura materna.

¿Qué comunidades autónomas hacen puente?

Este año, el Día de la Madre coincide con el Día del Trabajo, celebrado el jueves 1 de mayo. Algunas comunidades autónomas aprovechan el «puente de mayo» para disfrutar de cuatro días de descanso. Sin embargo, Madrid es la única comunidad que celebra el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo, por lo que los madrileños podrán disfrutar de un puente largo de cuatro días consecutivos.

Aunque el Día de la Madre no está considerado festivo oficial en todos los calendarios laborales, el hecho de que siempre caiga en domingo hace que muchas familias lo celebren con actividades especiales, brindando un toque único a la jornada.

Origen del Día de la Madre

El Día de la Madre tiene su origen en el siglo XIX, cuando se impulsaron varios movimientos sociales para reconocer la importancia de la maternidad y honrar a las madres por su labor. En España, esta festividad se celebra el primer domingo de mayo en honor a la Virgen María, ya que mayo es considerado el mes dedicado a la Virgen dentro de la tradición católica.

Sin embargo, la celebración no siempre fue en mayo. Después de la Guerra Civil, y promovido por la Iglesia Católica, el Día de la Madre pasó a celebrarse el 8 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de La Inmaculada Concepción, hasta que en 1965 se estableció definitivamente la fecha actual del primer domingo de mayo.

El mejor regalo para el Día de la Madre

Para este Día de la Madre 2025, uno de los regalos más comunes y apreciados es un ramo de flores. Mayo, al ser el mes de la primavera, es el momento ideal para regalar flores frescas como hortensias, lirios o tulipanes. Además, muchas floristerías aprovechan esta fecha para ofrecer descuentos y promociones especiales, facilitando que puedas hacer un regalo único y significativo a tu madre.

Conclusión

El Día de la Madre 2025, que se celebrará el 4 de mayo, no solo es una oportunidad para rendir homenaje a las madres, sino también una fecha para disfrutar de un merecido descanso. Si vives en Madrid, tendrás un puente largo con cuatro días festivos para celebrarlo. No olvides elegir un regalo especial para tu madre, porque madre solo hay una. ¡Que no te falten flores y una buena celebración para ella!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo