Síguenos

Valencia

El alumbrado navideño de la plaza del Ayuntamiento, nuevo atractivo para la ciudadanía

Publicado

en

La plaza del Ayuntamiento y los barrios cuentan con motivos decorativos e iluminación con el fin de dinamizar la ciudad con motivo de las fiestas de Navidad. El presupuesto de este año destinado para tal fin, que se ha incrementado un 33% respecto al ejercicio anterior, se ha situado en 80.000 euros. Esta partida incluye la iluminación que se ha incorporado al pesebre situado en la plaza de la Reina, y a los reclamos navideños de los barrios de Benicalap y Malilla, y de los pueblos de Forn de Alcedo y Mauella . Todos estos puntos estarán iluminados de domingo a jueves, desde las 17.30 horas hasta la 1 de la madrugada; los viernes y sábados, la luz permanecerá encendida hasta las 02.00 horas; y la noche de Navidad y de Reyes el servicio se prolongará hasta las 03.00 horas.

«Por cuarto año consecutivo, el Govern de la Nau ha diseñado una ornamentación y una iluminación de Navidad de forma descentralizada, con el objetivo de dar protagonismo a diferentes distritos de la ciudad y favorecer la actividad comercial en estos lugares. Como gran novedad, este año otras dos barrios y dos pueblos se han sumado a esta iniciativa del gobierno municipal», tal como ha reiterado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

De hecho, los barrios de Benicalap y Malilla han instalado un árbol de Navidad, sumándose así a las plazas de Campanar, Patraix, San Valero (Russafa), Benimaclet, Creu del Canyamelar, Doctor Collado (Ciutat Vella), Abastos, San Marcel·lí y Orriols. Y a estos once árboles, hay que añadir la iluminación navideña de Forn de Alcedo y Mauella, con cortinas de luces LED o carteles que desean ‘Felices Navidades’, y que ya tenían el resto de pueblos desde las pasadas Navidades.

«De nuevo, el Ayuntamiento ha diseñado una ornamentación y una iluminación navideñas descentralizadas», ha concluido Pere Fuset al hacer un llamamiento a la ciudadanía para acercarse a los múltiples puntos decorados por toda la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carrera València Contra el Cáncer: estas son todas las calles cortadas

Publicado

en

Carrera València Contra el Cáncer

València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad este domingo con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

La ciudad de València acogerá este domingo, 19 de octubre, la X edición de la carrera València Contra el Cáncer, un evento deportivo y solidario organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que celebra este año su 70 aniversario. La cita coincide con el Día Mundial del Cáncer de Mama y tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación oncológica.


Una carrera solidaria por el centro de València

La prueba principal dará comienzo a las 8:30 horas desde el paseo de la Alameda, entre el Pont de l’Exposició y el Pont de les Flors, y recorrerá un itinerario de seis kilómetros por el centro de la ciudad.

El recorrido pasará por puntos emblemáticos como el Puente de las Flores, la Porta de la Mar, la Plaza del Ayuntamiento o el Puente del Real, para finalizar nuevamente en el Paseo de la Alameda.

Además, la convocatoria incluye otras modalidades deportivas: caminata a pie, patinada popular y marcha nórdica, dirigidas a todos los públicos.

  • Carrera competitiva: 8:30 horas

  • Patinada popular: 8:45 horas

  • Marcha nórdica: 9:55 horas

  • Caminata a pie: 10:00 horas

  • Actividades deportivas gratuitas: desde las 10:20 horas


Dispositivo especial de tráfico y transporte público

Para garantizar la seguridad y movilidad durante el desarrollo de las pruebas, el Centro de Gestión de Tráfico del Ayuntamiento de València ha previsto un dispositivo especial con cortes y desvíos en varias calles del centro.

El tráfico de la calle Bailén se desviará por Pelayo, y el de Quevedo por el paso inferior de Guillem de Castro–Ángel Guimerá. Además, se habilitará un carril en Blanquerías para el tráfico residual.

El montaje de la zona de salida y meta comenzará el sábado 18 a las 16:00 horas, con restricciones de estacionamiento en el Paseo de la Alameda desde las 14:00 hasta el domingo a las 15:00 horas.

La EMT València reforzará el servicio con rutas alternativas en 40 líneas para facilitar el acceso al evento.


Un esfuerzo solidario por la investigación

Desde su primera edición, València Contra el Cáncer ha recaudado más de 432.000 euros gracias a la participación de más de 87.000 personas. Todo el dinero procedente de las inscripciones se destina íntegramente a proyectos de investigación contra el cáncer.

Durante la presentación del evento, la alcaldesa María José Catalá destacó que “València es una ciudad solidaria, comprometida y que vive el deporte con pasión”, animando a superar los 90.000 euros recaudados y los 18.100 participantes del pasado año.

Catalá subrayó que “la carrera representa a una ciudad entera corriendo unida por una causa que nos toca a todos; porque el 19 de octubre no se trata de batir marcas personales, sino de sumar pasos, fuerzas y vidas”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo