Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento propone 18 de marzo no lectivo y trasladar los festivos 16 y 17 a mayo, mientras Bonig defiende que haya clase

Publicado

en

clases suspendidas Valencia
EFE/Morell/Archivo

València, 4 mar (EFE).- El Ayuntamiento de València propondrá al Consejo Escolar extraordinario que se celebra esta tarde mantener el 18 de marzo como día no lectivo y trasladar los días 16 y 17 al mes de mayo.

Así lo ha asegurado la concejal de Educación, Maite Ibáñez, quien ha indicado que es necesario mantener durante el mes de marzo «un periodo de descanso», aunque sea más breve que los anteriores.

Ibáñez ha señalado que trasladará esta tarde al Consejo Escolar la propuesta de «mantener el 18 de marzo como no lectivo y trasladar el 16 y el 17 al mes de mayo».

Ha recordado que en la comisión mixta Generalitat-Ayuntamiento de València del seguimiento de la covid celebrada el martes se revisó esta propuesta y se valoró el esfuerzo de toda la comunidad educativa «en este curso escolar tan complejo» y la «necesidad de mantener un periodo de descanso durante el mes de marzo, aunque sea mas breve que el anterior, pero es necesario mantenerlo».

«Defendemos esta propuesta y también respetando el propio calendario escolar que se desarrolla el inicio de curso», ha indicado la edil.

Según Maite Ibáñez, esta tarde, tras a votación, «decidiremos entre todos, y desde un consenso, cuál va a ser finalmente el resultado de esta propuesta».

Bonig defiende que haya clase la semana fallera por lo complicado del momento

La presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, se ha mostrado partidaria de que haya clase durante la semana en la que deberían celebrarse las Fallas, ya que tiene sentido que esos días no sean lectivos cuando hay fiestas, pero no cuando se han suspendido por el momento «tan complicado» actual.

En una rueda de prensa, Bonig ha considerado conveniente mantener las clases durante el 16, 17 y 18 de marzo, pues la pandemia está provocando «una merma en la educación», a pesar de los esfuerzos del profesorado, y porque, de lo contrario, se genera «un problema de conciliación a los padres importante».

Además, ha dicho, la Comunitat y el país «no están para esas cuestiones», y ha destacado que tampoco es partidaria «de que se conceda el horario de fiestas a la Administración» durante la semana fallera.

A su juicio, en un momento en el que hay mucha gente teletrabajando, mucha paralización y mucho retraso en la concesión de ayudas, reducir el horario en la Administración «no aporta nada», y todo el mundo entiende que «es necesario que esté todo el mundo trabajando para resolver los problemas y atender las necesidades».

Bonig ha asegurado que las fechas de las Fallas y la Magdalena se conocen desde hace mucho tiempo, al igual que las de la Semana Santa y las Hogueras, por lo que cree que la Generalitat podría haberse adelantado a esta situación.

«No está la Comunitat para estas cosas. Hay gente que no ha podido abrir la persiana», ha señalado, y se ha mostrado en contra de cómo se ha diseñado la apertura de la hostelería y la restauración en la desescalada porque, en su opinión, es «inviable» para las empresas y los autónomos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo