Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El curso arrancará en la Comunitat con la cifra «histórica» de 69.871 docentes y un «estancamiento» en la de alumnos

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – El curso escolar 2018-2019 arrancará el próximo lunes en la Comunitat Valenciana con una cifra «histórica» de docentes –69.871, la cantidad «más alta» que ha habido en esta autonomía– y un estancamiento en el número de alumnado: 776.559 estimados de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, lo que supone un 0,2 por ciento menos que el ejercicio pasado. De ellos, 553.597 estarán en la red pública –una ligera subida respecto al curso anterior (553.083)– y 222.962 en la concertada (224.923 en 2017-18).

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el secretario autonómico de Educación e Investigación, Miquel Soler, han ofrecido este jueves una rueda de prensa para dar detalle del nuevo curso. Marzà ha subrayado que el lema elegido es ‘L’educació en moviment’, ya que considera que el sistema valenciano, tras estos años de gobierno del Botànic, está «en movimiento hacia la educación que queremos».

Respecto al alumnado, ha puntualizado que el curso en escuelas e institutos valencianos tendrá una media de alumnos por aula de 21,9, mientras que en el último curso de la legislatura anterior era de 25,2. En este sentido, ha aseverado que un 90% de las aulas de Primaria está por debajo de la ratio máxima de 25 estudiantes y el 97% de las de ESO, por debajo del límite de 30. Ha añadido que, mientras en la legislatura anterior se recortaron 528 unidades, el actual Consell «ha aumentado las unidades educativas en 1.801».

En cuanto al tramo 0-3 años, hay 44.302 alumnos escolarizados, un 9% más que el curso pasado y un 15,8% más que en la legislatura anterior, lo que Marzà ha atribuido a medidas como las aulas gratuitas de 2 años –este curso suponen 14.472 plazas– y las mejoras del bono infantil, dotado con 42 millones de euros. De hecho, ha recalcado que la Comunitat es «prácticamente el único territorio del Estado» donde este tipo de alumnado crece de manera significativa pese al descenso de la natalidad.

«Antes, la escolarización en una guardería suponía 2.200 euros por hijo y ahora a las familias con niños de 2 años les supone un coste cero la escolarización en las aulas gratuitas que tenemos; y si los escolarizan en una guardería privada, con el bono infantil, pasan a tener un gasto de entre 800 y 1.400 euros», ha defendido.

El conseller ha afirmado también que la Generalitat invierte 5.907 euros por alumno, un 17% más que el último curso del anterior gobierno y se ha detenido en dos iniciativas concretas: el banco de libros Xarxa Llibres, en el que este año participan 424.636 alumnos, y el aumento de las ayudas de becas comedor, de las que se beneficiarán 127.000 alumnos, un 45% más que en el último curso del anterior gobierno, ha incidido.

Por su parte, Miquel Soler se ha centrado en la plantilla docente. «Este curso –ha asegurado– tenemos más profesorado que nunca en el sistema educativo valenciano y, por lo tanto, no solo hemos revertido los recortes del antiguo gobierno, sino que hemos aumentado la dotación de las plantillas considerablemente y hay 6.051 docentes más trabajando que el último curso de la legislatura anterior».

Además, durante este curso, el 63% de las aulas de Primaria recuperan el tutor generalista y el 50% del profesorado de Secundaria ha reducido el horario lectivo a 19 horas semanales. En este punto, ha avanzado que el anuncio del Gobierno de España de devolver a las comunidades autónomas la capacidad de decidir la carga lectiva de sus docentes –al derogar las medidas que se mantienen vigentes del Real Decreto Ley 14/2012 medidas urgentes de racionalización del gasto público– hará posible que en septiembre del año que viene el cien por cien de ese profesorado tenga 19 horas y que en 2020 se baje a 18.

También ha adelantado que la Conselleria prepara una nueva normativa que ahondará en la «mayor autonomía organizativa» de los centros, que dispondrán de un «paquete horario» que podrán distribuir según sus necesidades para atender a las tareas de dirección y coordinación.

INTERINOS
A preguntas de los medios sobre las protestas de interinos por haberse quedado sin plaza, tanto Marzà como Soler han reiterado que todos aquellos con tres años o más de antigüedad que han solicitado todas las vacantes han podido acceder a un puesto. Han recordado, además, que el 77,5% de las 3.000 plazas de oposición ha sido para interinos y solo 674 para personas sin servicios previos.

Finalmente, en el capítulo de infraestructuras los responsables del departamento de Campanar se han referido al Plan Edificant, mediante el cual se han delegado competencias a 97 ayuntamientos y se han adjudicado, por parte de Educación, 264,3 millones de euros para mejorar 203 centros educativos, de los cuales 47 son de nueva construcción.

«En 2018 tenemos adjudicados 87 millones de euros para mejorar, ampliar o construir centros educativos y todavía quedan tres meses por delante en los que adjudicaremos más fondos. Esto contrasta bastante con los 15 millones de euros que adjudicó el anterior Gobierno el 2014 para mejorar infraestructuras escolares», ha apuntado el secretario autonómico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en un incendio en un restaurante de Madrid

Publicado

en

Nueve bomberos del Ayuntamiento de Madrid han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, durante la extinción de un incendio en la cocina de un restaurante ubicado en el distrito madrileño de Chamberí. El fuego se declaró en un local de la calle Amador de los Ríos, número 2, y provocó una intensa acumulación de humo y calor en el interior.

Según ha informado Emergencias Madrid, el incendio afectó a la cocina del establecimiento, generando una situación de gran riesgo por la elevada temperatura y escasa visibilidad. Hasta el lugar se desplazaron 18 dotaciones de Bomberos de Madrid, que lograron sofocar las llamas tras una intervención de alta complejidad.

“Incendio en cocina de un restaurante. Calle Amador de los Ríos, Chamberí. 18 dotaciones de @BomberosMad extinguen un fuego que ha provocado una gran cantidad de humo y calorías en el interior. @SAMUR_PC atiende a 6 bomberos, dos de ellos han sido trasladados graves”, publicaba Emergencias Madrid en redes sociales.

Dos bomberos trasladados graves al hospital

Durante la operación de rescate, dos bomberos tuvieron que ser evacuados por sus propios compañeros debido a la gravedad de sus quemaduras. Ambos fueron trasladados a un centro hospitalario con pronóstico grave. Otros siete efectivos fueron atendidos por el Samur-Protección Civil por inhalación de humo o estrés térmico y derivados a distintos hospitales con heridas leves.

Desalojo preventivo en dependencias del Ministerio del Interior

El incendio también obligó al desalojo temporal de las instalaciones del Ministerio del Interior, situadas tanto en la misma calle Amador de los Ríos como en el Paseo de la Castellana. La evacuación se prolongó durante aproximadamente media hora por precaución ante la propagación del humo.

El fuego ya ha sido completamente extinguido y los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de ventilación y control de daños estructurales. Por el momento, no se han reportado heridos civiles.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo