Síguenos

Valencia

Estas son las iniciales para resolver empates en el proceso de admisión escolar 2025-2026

Publicado

en

Iniciales desempate curso 25-26

València, 15 de abril de 2025 – La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunidad Valenciana ha celebrado el tradicional sorteo de letras para resolver empates en el proceso de admisión del alumnado para el curso escolar 2025-2026 en las etapas de Infantil, Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Educación Especial.

Este año, las letras MM para el primer apellido y SA para el segundo apellido serán las que determinen el orden alfabético en caso de empate en la baremación. El sorteo, que se ha realizado en acto público en la sede de la Conselleria, forma parte del procedimiento oficial para garantizar la transparencia e igualdad de oportunidades en la admisión escolar.

¿Cómo se aplican las letras sorteadas en el proceso de admisión?

En el caso de que dos o más solicitudes obtengan la misma puntuación tras aplicar los criterios de baremación establecidos por la normativa, el orden de prioridad se resolverá alfabéticamente utilizando las iniciales sorteadas:

  • Primer apellido que comience por MM.

  • Segundo apellido que comience por SA.

  • Si un alumno o alumna no tiene segundo apellido, se le asignará AA como referencia.

Este mecanismo actúa como desempate final cuando persisten igualdades tras aplicar todos los criterios establecidos (hermanos/as en el centro, proximidad al domicilio, renta, etc.).

Fechas clave para la solicitud de plaza escolar

  • Infantil y Primaria: del 6 al 14 de mayo de 2025.

  • ESO y Bachillerato: del 15 al 23 de mayo de 2025.

  • El proceso se realiza exclusivamente de forma telemática a través del portal oficial: adminova.gva.es.

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha subrayado la importancia de este procedimiento para garantizar la equidad en el acceso al sistema educativo valenciano, destacando que el proceso de admisión se rige por principios de objetividad, igualdad y no discriminación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Un ciudadano reprocha a Mazón “dejadez” en la DANA y el president se compromete a explicárselo en privado

Publicado

en

ciudadano de Alaquàs reprocha a Mazón la dejadez

Un vecino de Torrente interpela a Carlos Mazón por la gestión de la DANA de octubre, acusaciones que se dirimieron en un tenso intercambio en Alaquàs. El president se ofrece a continuar la conversación en privado para aclarar detalles.

Fecha: 14 de julio de 2025 – Valencia

Durante una visita a la Agrupación Comarcal de Empresarios en Alaquàs, un trabajador residente en Torrent instó al president de la Generalitat, Carlos Mazón, a responder por la “falta de previsión y dejadez” del Consell durante la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que el pasado 29 de octubre causó 228 fallecidos en la provincia de Valencia. “Lo habéis hecho mal”, le espetó, criticando también que el gobierno autonómico “desapareciera” mientras la riada devastaba municipios como Paiporta y Torrent.

La respuesta de Mazón y el ofrecimiento de diálogo privado

Mazón aseguró que “la información tardó en llegar” de otras administraciones y defendió que los avisos se habían trasladado esa misma mañana a los ayuntamientos. Reconoció comprender la frustración del ciudadano y le ofreció continuar la conversación “sin medios”, tomando su número de teléfono para explicarle con detalle lo sucedido.

El drama familiar

El vecino recordó que su hija “se salvó de puro milagro” al decidir no acudir a su librería en Paiporta, anegada por el agua. Denunció que “en Paiporta llegó tarde todo el mundo”, reclamando más agilidad y coordinación a la Generalitat.

Críticas: politización, inacción y reproches

El ciudadano reprochó que, en lugar de asumir responsabilidad, se lanzaran mensajes sobre si el PSOE o Pedro Sánchez eran culpables. También criticó que la reunión del Cecopi se convocara a las 17:30, cuando la alerta meteorológica ya era de nivel rojo. Mazón respondió que el órgano estaba trabajando con «toda la información disponible», pero el vecino replicó que eso es insuficiente en situaciones de emergencia.

Recriminaciones hacia Vox y servicios públicos

El crítico también advirtió que las políticas de Vox en inmigración podrían dañar el sector agrícola, muy dependiente del trabajo de migrantes. Aseguró que la gestión del temporal evidenció que la Generalitat había carecido de servicios de prevención efectivos .

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo