Síguenos

Deportes

El empate de Diakhaby en el descuento no frena la pañolada de un Mestalla harto

Publicado

en

El Valencia CF empató en Mestalla ante el Sevilla FC por 1-1, en un encuentro en el que el central Diakhaby fue capaz de marcar de cabeza en el descuento para premiar a los blanquinegros. El joven francés lo celebró con mucha fuerza, ya que fue su estreno realizador con la camiseta blanquinegra. Minutos antes Mestalla ya había dicho basta a modo de pañolada, de las que se recuerdan con el tiempo, y una pitada sonora. Las gradas se llenaron de pañuelos blancos hasta parecer un tifo y no el que se hizo para recibir al equipo, y eso acompañado de los primeros cánticos fuertes de la temporada contra Anil Murthy. Sin duda una situación complicada para el club valencianista que hoy ha dejado claro que su afición está harta.

Muy pronto sacó a flote su orgullo y, en el primer saque de falta botado por Parejo, el meta Vaclik, con dos magistrales intervenciones, evitó que entrara en la red un cabezazo de Garay y el posterior remate de Santi Mina. Se cantó el gol y no entró por muy poco.

Enfrente estaba el Sevilla, un rival directo para el objetivo Champions con una dinámica positiva diferente a la de los blanquinegros. Trataba de dejar pasar los minutos para que los nervios se apoderaran de los de Marcelino. Sin embargo, los locales no estaban por la labor de esconderse sino de dar un paso hacia delante. No se descompuso, no se precipitó y siempre buscó la mejor opción de crear peligro.

El partido era emocionante, disputado de poder a poder, con un Valencia CF que mandaba en el juego ante un Sevilla muy ordenado, bien posicionado que no arriesgaba lo más mínimo. Pero los de Mestalla llegaban con cierta facilidad al área, aunque no encontraban el golpe definitivo. Con el 0-0 acabó una buena primera mitad blanquinegra, con mucho coraje y buen fútbol por momento, pero otra vez sin el premio del gol.

Tras el descanso, y con el mismo patrón del primer tiempo, el Valencia CF pudo adelantarse con un chut de Carlos Soler que pegó en Kjaer, pero el meta lo detuvo con reflejos. Sin embargo, el Sevilla FC, en el minuto 55, fue el primero en marcar tras rematar Sarabia desde cerca. Otra vez el fútbol penalizaba con crueldad a los de Mestalla.

Con este mazazo inesperado, Marcelino metió a Cheryshev por Guedes para aprovechar esa banda y la zurda del internacional ruso. Se requería un impulso, aunque los visitantes metieron el miedo en el cuerpo con un chut al poste de Banega. El Valencia CF buscó la heroica, encontrar cómo marcar un gol de cualquier forma. Wass, en el minuto 82, no llegó por muy poco a un centro chut de Cheryshev.

Con los blanquinegros volcados en busca del empate André Silva repitió remate al palo. No importaba, sólo valía darle la vuelta al marcador. Los minutos pesaban mucho, pero no el esfuerzo sin ninguna recompensa. Al final y, en el descuento, Diakhaby marcó el 1-1 de cabeza con el que, por lo menos, premiaba la entrega máxima del Valencia CF hasta el último segundo.

Ficha técnica:

1. Valencia CF: Neto, Wass, G. Paulista (Diakhaby, m. 63), Garay, Gayà, Coquelin, Parejo ©, Carlos Soler, Guedes (Cheryshev, m. 61), Rodrigo M. y Santi Mina (Batshuayi, m. 69).

1. Sevilla FC: Vacklic, Mercado, Kjaer, S. Gómez, Promes, Sarabia, Banega, Vázquez (Amadou, m. 76), Escudero ©, Ben Yedder (Muriel, m. 84) y André Silva.

Goles: 0-1. M. 55: Sarabia. 1-1. M. 92: Diakhaby.

Árbitro: Estrada Fernández, del comité catalán. Amonestó a Vázquez, Promes y Mercado del Sevilla FC.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga, disputado este sábado a las 16.15 horas en Mestalla ante 40.057 espectadores. Espectacular tifo en los prolegómenos en los que se podía ver un escudo del Valencia CF y la palabra Etern.

Fuentes: VCF/ OFFICIAL PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo