Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El etarra que atentó en Alicante y Benidorm ya está en una cárcel del País Vasco

Publicado

en

Jon Joseba Troitiño

Madrid, 9 dic (EFE).- La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha acordado el traslado de cinco etarras a cárceles del País Vasco, entre ellos Jon Joseba Troitiño por los atentados en los hoteles Bahía de Alicante y Nadal del Benidorm, por lo que aún quedan en prisiones del resto de España un total de 108 reclusos de la banda terrorista.

Troitiño fue condenado a 268 años de cárcel por esos atentados en junio de 2003, que causaron 14 heridos, y será trasladado desde Logroño mientras que otra de las etarras beneficiadas es Lexuri Gallastegi Sodupe, que será dirigida desde Zaragoza a una prisión vasca y que cumplirá las tres cuartas partes de la condena en junio de 2031.

Gallastegi está condenada, entre otros delitos, por el atentado en 2001 contra el subsecretario general de Policía Científica Juan Junquera, en el que este y otras 96 personas resultaron heridas.

Por su parte, Gorka Joseba Lupiañez cumplirá el resto de su condena en una prisión vasca cuando sea trasladado desde la de Logroño.

Fue condenado por secuestrar a una familia española en Francia y robar su autocaravana, que fue cargada por otros etarras con explosivos y explosionada en Castellón el 26 de agosto de 2007.

José María Novoa Arroniz se encuentra ahora en León y seguirá cumpliendo su condena en Euskadi por el asesinato en Vitoria en 1998 del subteniente de la Guardia Civil Alfonso Parada Ulloa.

Novoa era una de los terroristas integrantes de la denominada «caravana de la muerte», dos furgonetas bomba que tenían como destino Madrid.

Mientras, Zigor Blanco, ahora en Asturias, será trasladado al País Vasco para terminar de cumplir su condena de 22 años por un ataque con cóctel molotov a una patrulla de la Ertzaintza en Portugalete (Bizkaia) en 2001.

Una vez más, la Asociación Víctimas de Terrorismo (AVT) ha criticado, en un comunicado, estos traslados, con los que Pedro Sánchez ha retomado «su agenda carcelaria para continuar con su hoja de ruta y llenar las cárceles del País Vasco y Navarra de presos etarras».

Según sus cálculos, alrededor del 50 por ciento de los presos de ETA están ya en País Vasco (73) y Navarra (13).

«Estos traslados no hacen otra cosa que evidenciar lo que desde la AVT llevamos denunciando desde hace mucho tiempo: presos por presupuestos», concluye la asociación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo