Síguenos

Sucesos

El fuego de Llutxent calcina más de mil hectáreas

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Ago. (EUROPA PRESS) – El incendio forestal declarado este lunes en el término valenciano de Llutxent ha afectado ya a más de mil hectáreas y todo apunta a que su origen fue un rayo, según ha apuntado el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, en declaraciones a Europa Press.

Al respecto, ha explicado que ayer por la tarde se trabajó en condiciones «terribles» por el viento y las altas temperaturas mientras que por la noche la ausencia de viento y la humedad registrada han favorecido las tareas de extinción.

No obstante, ha señalado que los trabajos se están viendo complicados por la orografía de la zona, ya que algunos puntos son «inaccesibles» para los medios terrestres, por lo que el fuego debe combatirse por vía aérea. Así, un total de 21 medios aéreos están trabajando en la zona desde las 7:10 horas.

Por otra parte, ha comentado que el desalojo de las 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino
se decretó sobre las 19:00 horas de este lunes de forma preventiva para que pudiera llevar a cabo de forma escalonada y «bien ordenada».

Al respecto, ha destacado la colaboración de los municipios afectados. En cualquier caso, ha señalado que se trata una zona de urbanizaciones donde la población afectada pasa el verano pero que hay pocas primeras residencias.

A las 10:00 horas de este martes está prevista una nueva reunión de coordinación (Cecopi) entre los diferentes organismos que intervienen en la extinción y los representantes de los municipios afectados.

Un total de 21 medios aéreos se están incorporando desde la 7:10 horas de este martes a las tareas de extinción del incendio declarado en Llutxent (Valencia), que obligó a desalojar a última hora de la noche a unas 2.500 personas de la zona de La Drova y las urbanizaciones de Montesol y Montepino, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.

Así, los aviones han salido de forma escalonada en franjas de 10 a 15 minutos hasta las 8.30 horas. Los primeros han sido los Kamov del Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, a las 6.00 horas se han producido los primeros relevos de los medios terrestres que trabajan en la zona. La previsión para esta jornada es movilizar a ocho unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat con cinco autobombas, y ocho brigadas de Divalterra i cinco dotaciones de Bomberos de Valencia.

Además, un total de 136 militares y 50 vehículos de la UME se incorporaron este lunes a los trabajos de extinción y durante esta jornada permanecen operativos.

A las 10:00 horas de este martes está prevista una nueva reunión de coordinación (Cecopi) entre los diferentes organismos que intervienen en la extinción y los representantes de los municipios afectados.

El informe del Centro de Coordinación de Emergencias en cuanto a las condiciones meteorológicas habla de vientos de componente sur que pueden rolar a norte, noreste e incluso este, con velocidades esperadas de 20 kilómetros por hora.

El teléfono 112 de la Comunitat Valenciana ha recibido desde las 15:00 horas de este lunes un total de 379 llamadas relacionadas con este incendio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un chico de 17 años en Oropesa del Mar tras caer de una torre eléctrica

Publicado

en

Muere chico Oropesa del Mar caer torre eléctrica
Muere un chico en Oropesa del Mar tras caer de una torre eléctrica

Castelló, 14 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Guardia Civil investiga el fallecimiento de un chico menor, de 17 años de edad, que podría haber sufrido un accidente en una torre eléctrica junto a las vías del tren en la localidad de Oropesa del Mar.

Según han informado fuentes de la Guardia Civil a EFE, el aviso del suceso se ha producido a las 3.30 horas y hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil así como de la Policía Local de Oropesa. Los agentes comenzaron a realizar al joven maniobras de reanimación, pero no hubo respuesta.

Muere un chico en Oropesa del Mar tras caer de una torre eléctrica

Hasta el lugar también se desplazaron medios sanitarios, aunque según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias, no se llegó a intervenir.

El equipo territorial de la Policía Judicial de Oropesa se ha hecho cargo de la investigación y se está a la espera del resultado de la autopsia que se va a practicar en el Instituto Anatómico Forense de Castellón.

El Ayuntamiento de Oropesa se ha sumado al duelo por la muerte del menor de la localidad y ha trasladado su apoyo a sus familiares y amigos.

Muere Miroslav Matsenko

La principal hipótesis del fallecimiento apunta a un accidente. Se cree que el joven se subió a una torre situada junto a las vías del tren. Una descarga eléctrica o un resbalón podrían haber sido las causas de su caída fatal, aunque será la autopsia la que arroje más luz sobre el suceso.

La pérdida de Miroslav ha dejado una profunda huella en sus compañeros y amigos, muchos de los cuales no asistieron hoy al instituto debido al fuerte impacto emocional que ha supuesto su fallecimiento. La noticia ha sido especialmente dolorosa en el IES Torre del Rey, donde el joven estudiaba 4º de la ESO. En un gesto de respeto y duelo, la dirección del instituto ha decidido suspender la ceremonia de graduación prevista para esta tarde, un evento que Miroslav esperaba con ilusión.

El último adiós a Miroslav tendrá lugar este sábado en el Tanatorio Oropesa, con una ceremonia programada de 15.00 a 17.00 horas, donde familiares y amigos podrán despedirse de él.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo