Síguenos

Valencia

El Ocio nocturno pide al Consell que apruebe ya el plan de rescate

Publicado

en

EFE

València, 16 abr (EFE).- La acampada del ocio nocturno ha arrancado su cuarta jornada de protestas frente al Palau de la Generalitat, en el que han pedido que las medidas del plan de rescate del sector se aprueban ya en el pleno del Consell de este viernes.

La acampada ha solicitado asimismo que se desbloquee el proceso negociador, al tiempo que han lamentado que los contactos con representantes del Consell «no están permitiendo afrontar una solución con garantías a la situación del ocio nocturno», según han explicado desde la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH).

Con 13 tiendas y protestas de 13 horas -de 8 a 21 horas- ante el Palau de la Generalitat en referencia a los 13 meses que llevan sin trabajar, desde la CEOH han reiterado sus exigencias como condición para levantar la acampada, a la par que han anunciado que intensificarán sus acciones de protestas a partir de este fin de semana.

La coordinadora también ha transmitido que no levantarán la acampada hasta que no se inicie el cobro de las ayudas directas al ocio nocturno del Plan Resistir y se cree un fondo específico para el ocio nocturno dentro del Plan Resistir+ que comprometa 50 millones de euros para el rescate de sus empresas.

Así, han insistido que sus exigencias son «absolutamente sensatas y rigurosas», ya que estas ayudas «apenas significan un 20 % de sus pérdidas acumuladas y únicamente un 2,5 % de los recursos que el Gobierno central va a transferir a la Generalitat Valenciana para ayudar a las pymes más vulnerables por la crisis del coronavirus».

Las pymes del ocio nocturno consideran imprescindible «que no se discrimine a las empresas con mayor número de empleados, teniendo en cuenta que las ayudas definidas hasta ahora penalizan a aquellas empresas que cuentan con más de 10 trabajadores en sus plantillas».

Una condición, han denunciado desde la CEOH, que «carece de todo sentido, puesto que va en contra de la creación de empleo y margina a las empresas de ocio cuyas características y turnos de trabajo nocturno hacen que muchas de ellas tengan más de 10 trabajadores».

Por otra parte, han reclamado la creación inmediata de la Mesa Científico-Técnica que establezca las medidas para acometer la progresiva desescalada y recuperación de la actividad de los locales de ocio y de la actividad cultural y los espectáculos.

De la misma manera, la Coordinadora también ha solicitado la puesta en marcha de un grupo de trabajo para analizar los proyectos Next Generation de la Unión Europea para el ocio nocturno, ya que la Generalitat «no puede desaprovechar la oportunidad de utilizar los recursos europeos».

Asimismo, han señalado que a partir del próximo lunes 19 de abril la acampada ampliará su expansión territorial con la presencia de más tiendas y profesionales del sector en las principales ciudades de la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece una niña de 6 años atropellada por una ambulancia en pleno centro de València

Publicado

en

Plaza de San Agustín de València por GOOGLE MAPS

El trágico accidente en la plaza de San Agustín

La tarde de este martes, sobre las 17:30 horas, una niña de seis años ha fallecido en València tras ser atropellada por una ambulancia en la confluencia de las calles Xàtiva y San Vicente Mártir, a la altura de la plaza de San Agustín, una de las zonas más transitadas del centro de la ciudad.

Según fuentes municipales, la menor habría irrumpido en la calzada de forma repentina, cruzando con el semáforo en rojo para peatones y saliendo de entre unos contenedores, lo que dificultó la visibilidad al conductor del vehículo de emergencias.

El accidente ha sido captado por cámaras de tráfico y está siendo investigado por la Unidad de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de València.

Intentos de reanimación durante casi dos horas

Inmediatamente después del atropello, los dos técnicos de emergencias sanitarias que viajaban en la ambulancia, junto a una patrulla de la Policía Autonómica que pasaba por la zona, comenzaron a asistir a la menor. Al lugar llegaron también dos unidades del SAMU, cuyo personal médico practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar y otras técnicas de estabilización.

Pese a los esfuerzos, la niña entró en parada cardiorrespiratoria en varias ocasiones. Finalmente, fue trasladada al Hospital La Fe de València, donde se confirmó su fallecimiento alrededor de las 19:00 horas.

Negativo en alcohol y drogas del conductor

El conductor de la ambulancia, perteneciente a la empresa Civera, ha dado negativo en las pruebas de alcohol y drogas. Según las primeras pesquisas, el vehículo circulaba a velocidad reducida y con prioridad de paso, pero no pudo esquivar a la niña debido a la inesperada irrupción en la calzada.

La madre de la menor se encontraba con ella en el momento del accidente y, según testigos, trató de detener el avance del vehículo al percatarse de que su hija cruzaba la calle.

Antecedente en el mismo punto

Este suceso se produce casi un año después de que, a unos 70 metros de este mismo lugar, una mujer de 70 años falleciera atropellada por un camión frigorífico, lo que vuelve a poner de relieve la peligrosidad de esta zona céntrica con alta densidad de tráfico y peatones.

Continuar leyendo