Síguenos

Valencia

El PP advierte que el centro de València ha perdido 4.259 plazas de aparcamiento en la calle y perderá 600 de parking público

Publicado

en

Valencia. 4-04-2021. El concejal del Grupo Municipal Popular, Carlos Mundina, ha señalado que el distrito de Ciutat Vella ha perdido en cinco años más de 600 plazas de aparcamiento en sus calles y ha perdido ya 250 plazas de aparcamiento público con el cierre del parking de Parcent (250 plazas), junto al Mercado Central, y cuando se cierre el de la plaza de la Reina (348 plazas) por las obras de peatonalización. Esto supondrá la perdida de 598 plazas de aparcamiento público en Ciutat Vella.

 

La falta de aparcamiento en el centro de la ciudad es ya una realidad desde que llegó al Gobierno Ribó y el PSOE, sólo los tres distritos de Ciutat Vella, L’Example y Extramurs del centro han perdido en este tiempo 4.259 plazas para estacionar en sus calles.

 

Carlos Mundina ha señalado que “esto daña directamente al comercio y la hostelería del centro de la ciudad, ya que se une al cierre y la eliminación de trayectos de las líneas de la EMT que ya no llegan hasta el centro están tocados de muerte. Mientras, el Gobierno de Ribo y PSOE sigue presumiendo de haber conseguido eliminar el 70% del tráfico en el centro de la ciudad al tiempo que elimina el transporte público que llegaba al centro, 15 líneas de la EMT ya no llegan, lo que es un golpe de muerte para el comercio y hostelería del centro, y más ahora en plena crisis de la pésima gestión de la pandemia en España”.

 

Por ello, desde el Grupo Municipal Popular se ha pedido “la reapertura cuanto antes del parking de Parcent y que no se cierre el parking de la plaza de la Reina hasta la apertura de Parcent. También exigimos que se trabaje ya por la construcción de nuevos parking públicos en la ciudad, especialmente en zonas como la Alameda”. 

 

Según los datos del servicio de estadística municipal, en el año 2015, antes de la llegada del Gobierno de Ribó y PSOE al gobierno municipal, en el centro de la ciudad habían en la ciudad 65.454 plazas de aparcamiento en superficie tanto libres como de la ORA, mientras en 2019 se cerró con 54.925 plazas, se han perdido 10.529 aparcamientos lo que significa un 16% menos. Ninguno de los 19 distritos de la ciudad ha incrementado el número de plazas de aparcamiento y tan sólo se ha abierto un parking público en toda la ciudad.

 

El distrito donde las pérdidas de zonas de aparcamiento se ha agravado es Ciutat Vella, que ha pasado de disponer 822 en 2015 a las 232 plazas en 2019, una reducción de casi 600 plazas lo que significa un descenso del 72%, lo que hace casi imposible aparcar en esta zona para ir de compras o consumir en su oferta hostelera.

 

El siguiente distrito  donde se ha mermado un importante número de plazas es l’Exiample que disponía de 5.748 en 2015 y ahora dispone de 3.676, ha perdido 2.072 plazas, un merma de 36%.  Y le sigue Extramurs que ha pasado de las 6.376 plazas que tenía hace cinco años a las 4.779 al cierre del año 2019, una reducción de 1.597 plazas lo que representa un descenso del 25%, se ha perdido una de cada cuatro.

 

Y también El Pla del Real ha perdido 1.528 aparcamientos en sus calles, pasando de las 6.201 del año 2015 a las 4.673, un descenso del 25%. Y otros distritos como Camins al Grau se ha reducir un 26% el número de aparcamientos lo que significa 930 plazas menos,  Patraix ha perdido 446 plazas o Jesús con 352 aparcamientos menos, Campanar ha visto reducida la posibilidad de aparcar en sus calles en 491 plazas menos.

 

Baja el tráfico privado

 

Mundina ha señalado que el Gobierno de Ribó y PSOE ha reconocido una reducción del tráfico en el centro de la ciudad en un 70% lo que ha supuesto “un golpe de muerte” para el comercio en el centro de Valencia. Además, los cierres de comercios y hosteleros en el centro de la ciudad tienen efectos negativos en el desempleo, ha aumentado un 37% el paro en Ciutat Vella.

 

Los datos son significativos, en la plaza San Agustín y calle San Vicente se han perdido cerca de 10.000 vehículos de 14.000 a 6.000 diarios, y en Colón y Xátiva se ha reducido a la mitad, pasando de los 42.964 en 2016 a los 18.077 en 2021. “Estos datos vendidos por el Gobierno de Ribó y PSOE como un éxito significa una catástrofe para los comerciantes del centro de la ciudad que siguen perdiendo clientes. Y el futuro, no será mucho mejor sin alternativas y sin transporte público que llegue al centro de la ciudad y sin plazas de aparcamiento”, ha señalado.

 

El Gobierno de Ribó y PSOE han eliminado 15 líneas de la EMT que ya no llegan al centro lo que impide a los clientes llegar hasta el centro en medios de transporte público.  La EMT, entre los meses de noviembre y diciembre del pasado año 2020, transportó 7.717.620 pasajeros menos que 2019, los que supone un descenso del 45,8% de los usuarios. Como consecuencia de esta bajada, los ingresos por validación de títulos de transporte cayeron en 3.800.047 euros, un descenso del 51%”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo