Síguenos

Otros Temas

El proyecto ilicitano que viajará al espacio

Publicado

en

ALICANTE, 1 Feb. (EUROPA PRESS) –

La empresa PLD Space, del parque científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante), participará en una convocatoria –Study on Launch Service Making Use of a Microlauncher–, de la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés), para desarrollar su lanzador de pequeños satélites artificiales al espacio. El proyecto también servirá para analizar la posible ubicación de un puerto espacial en España.

PLD Space, es una de las cinco empresas seleccionadas por la ESA, y permitirá a la compañía aeroespacial ilicitana definir «en detalle» su lanzador de pequeños satélites, ARION 2. Asimismo, según ha subrayado la UMH en un comunicado, permitirá determinar «técnica y económicamente» un nuevo puerto espacial europeo para el lanzamiento de pequeños satélites a órbitas polares y sincrónicas al sol. Este estudio se enmarca en el Programa de Preparación de Futuros Lanzadores (FLPP) de la ESA.

El CEO y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, ha explicado que la aprobación del proyecto supone «una importante muestra de confianza» hacia la empresa: «Este apoyo nos permitirá validar nuestro modelo de negocio completo y, además manifiesta el interés de la ESA por los lanzadores espaciales comerciales de pequeños satélites».

Además, una de las metas del estudio que llevará a cabo PLD Space es crear un nuevo puerto espacial en España. De llegar a crearse, según la UMH, tendría la capacidad propia de lanzar satélites al espacio, lo que permitiría ampliar su potencial industrial en materia de espacio. Esto fortalecería el tejido empresarial y científico, y convertiría a España en el décimo país del mundo con capacidad de acceso al espacio de manera independiente. Además, PLD Space estudiará, sin embargo, las oportunidades que ofrecen países como Portugal (en las islas Azores), la Isla de Andoya en Noruega, Kourou en la Guayana Francesa o el posible puerto espacial previsto en Reino Unido.

El proyecto que realizará PLD Space supone un precedente en Europa, ya que por primera vez, la Agencia Espacial Europea ha convocado públicamente el estudio de un lanzador comercial fuera de su flota. Esta está formada en la actualidad por los cohetes Ariane 5 y VEGA, así como por la variante europea del lanzador ruso Soyuz.

En esta convocatoria, cuatro empresas europeas, además de PLD Space, han recibido soporte por parte de la Agencia Espacial Europea para realizar el estudio. De todas ellas, la aeroespacial ilicitana es la única pyme española ya que del resto de seleccionadas ninguna pertenece al ámbito nacional. Además, entre las firmas elegidas destacan compañías de lanzadores institucionales europeos que cuentan con más de 500 trabajadores, frente a los 36 de PLD Space.

En este proyecto de la ESA participará también la empresa española GMV, que apoyará a PLD Space en el análisis de misión y cálculo de trayectoria del lanzador ARION 2 desde los diferentes puertos espaciales propuestos por la compañía ilicitana. Asimismo, GMV definirá dentro del proyecto «Microlauncher» las necesidades de ARION 2 desde el punto de vista del subsistema de aviónica y GNC (Guiado, Navegación y Control), así como las necesidades de segmento terreno, especialmente para Telemetría, Seguimiento y Telecomando.

ENSAYOS

Este apoyo llega un año después de que la ESA aprobase el proyecto de PLD Space Liquid Propulsion Stage Recovery (LPSR) para la recuperación y reutilización de un lanzador europeo. A través de este, la compañía aeroespacial está desarrollando los primeros lanzadores reutilizables de Europa: La empresa tiene previsto durante el año 2019 llevar a cabo dos ensayos de recuperación de la tecnología de lanzadores.

Cuando ARION 2 entre en servicio en 2021 se convertirá, junto a las empresas americanas Rocketlab y Virgin Orbit, en uno de los principales lanzadores a nivel mundial. Estas serán las encargadas de cubrir las necesidades del mercado para el lanzamiento de pequeños satélites, que se cuantifica en más de siete mil millones de dólares para el año 2020.

En sus nuevas instalaciones, ubicadas en el Parque Empresarial de Elche, PLD Space prevé construir próximamente la primera factoría de fabricación y ensamblaje de cohetes suborbitales y orbitales de Europa. Tal y como señala Torres, este hecho contribuirá a convertir Elche en una referencia tecnológica del ámbito espacial en Europa, y atraerá talento cualificado de ingeniería, fabricación y montaje de todos los elementos que conforman un cohete.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Resultados de la Bonoloto

Publicado

en

bonoloto
- EUROPA PRESS - Archivo

Bonoloto: resultados del sorteo del jueves 11 de septiembre de 2025

La Bonoloto, uno de los juegos más populares de Loterías y Apuestas del Estado, se celebra todos los días de la semana, de lunes a domingo. Este sorteo reparte premios en distintas categorías en función del número de aciertos en la combinación ganadora.

Si jugaste a la Bonoloto este jueves, aquí puedes comprobar los números premiados y toda la información sobre cómo funcionan las apuestas y las categorías de premios.

Resultados de la Bonoloto del jueves 11 de septiembre

  • Combinación ganadora: 4 – 11 – 16 – 27 – 30 – 36

  • Complementario: 34

  • Reintegro: 0

Si tus números coinciden con alguno de los premiados, ya puedes comprobar cuánto te corresponde en función de la categoría.

Cómo se juega a la Bonoloto

El juego de la Bonoloto consiste en seleccionar seis números del 1 al 49. Los jugadores pueden elegirlos manualmente o dejar que el sistema los genere de forma automática mediante las máquinas de las administraciones de lotería.

Existen dos tipos de apuestas:

  • Apuesta simple: se eligen 6 números.

  • Apuesta múltiple: se pueden seleccionar hasta 11 números en la misma jugada, aumentando las combinaciones posibles y, por tanto, las opciones de ganar.

En cada sorteo se extraen seis números ganadores, un número complementario y un reintegro.

Categorías de premios en la Bonoloto

La Bonoloto reparte premios en diferentes categorías según los aciertos:

  1. Primera categoría: 6 aciertos.

  2. Segunda categoría: 5 aciertos + complementario.

  3. Tercera categoría: 5 aciertos.

  4. Cuarta categoría: 4 aciertos.

  5. Quinta categoría: 3 aciertos.

  6. Reintegro: devolución del importe jugado.

¿Cuánto se gana en la Bonoloto?

El importe de los premios de la Bonoloto no es fijo. Depende de dos factores:

  • La recaudación total del sorteo.

  • El número de acertantes en cada categoría.

Cuantos menos acertantes haya en una categoría, mayor será la cantidad a repartir entre ellos. En cambio, si hay muchos ganadores, el premio se divide entre todos.

Recomendaciones para comprobar tu boleto

  • Consulta siempre los resultados oficiales en la web de Loterías y Apuestas del Estado o en una administración autorizada.

  • Guarda tu resguardo hasta haber cobrado el premio.

  • Los premios inferiores a 2.000 euros pueden cobrarse directamente en las administraciones de lotería. Para cantidades mayores, el cobro se realiza a través de entidades bancarias colaboradoras.

Aviso importante

Los únicos resultados oficiales del sorteo son los que publica Loterías y Apuestas del Estado. En caso de discrepancias, prevalecerán siempre los datos de la entidad oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo