Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Reino Unido descubre una segunda variante «aún más contagiosa» del virus y «muy preocupante»

Publicado

en

Londres, 23 dic (EFE).- El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, anunció este miércoles que se ha detectado una segunda variante del coronavirus «aún más contagiosa» que la cepa de la que se informó la semana pasada.

Esta versión del SARS-CoV-2, ligada a personas que han viajado al Reino Unido desde Sudáfrica, es «muy preocupante» y parece contener más mutaciones que la que ha comenzado a extenderse con rapidez en el sur de Inglaterra.

Ante la aparición de esa cepa, el Gobierno británico impondrá restricciones «inmediatas» a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas a las personas que hayan regresado de ese país en las últimas dos semanas y a sus contactos.

Hasta ahora, el Reino Unido ha identificado dos casos de esa nueva cepa en su territorio, ambos en individuos cercanos a personas que habían viajado en las últimas semanas.

«Estamos increíblemente agradecidos al Gobierno de Sudáfrica por su rigor científico y por la apertura y transparencia con la que han actuado cuando ha sido descubierta aquí la nueva variante», afirmó Hancock en una rueda de prensa.

El ministro anunció al mismo tiempo que más zonas de Inglaterra entrarán en los próximos días en el máximo nivel de restricciones contra la pandemia, ante la expansión en los últimos días de la cepa de la cual se informó la semana pasada, que aparentemente se transmite a mayor velocidad que las versiones del virus conocidas hasta ahora.

A raíz de la detección de esa variante, más de cincuenta países han limitado los viajes desde el Reino Unido.

Según las últimas cifras oficiales, los contagios en territorio británico han aumentado en un 61,2 % en los últimos siete días, respecto a los siete previos.

En Inglaterra, ya hay 17.709 ingresados con covid, cada vez más cerca de los 18.974 hospitalizados que se alcanzaron en el pico de la primera ola de la pandemia, el pasado 12 de abril.

«Estas navidades y el inicio de 2021 va a ser un periodo duro. La nueva variante lo hace todo mucho más difícil porque se propaga mucho más rápido. Pero no debemos rendirnos, sabemos que podemos controlar este virus», dijo el ministro de Sanidad.

Hancock informó además de que el regulador británico ha recibido ya los información necesaria para revisar la aprobación de la vacuna desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.

«La vacuna es nuestra salida a todo esto. A pesar de lo duras que van a ser las navidades y el invierno, sabemos que el poder transformativo de la ciencia nos está ayudando a hallar un camino», esgrimió.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo