Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 12 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral de hoy, 12 de octubre: Virgen del Pilar, patrona de España y símbolo de unión hispana

La Virgen del Pilar, patrona de España y de la Hispanidad

Cada 12 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen del Pilar, una de las advocaciones marianas más queridas en España y en el mundo hispano. Según la tradición, la Virgen María se apareció en carne mortal al apóstol Santiago el Mayor a orillas del río Ebro, en la actual ciudad de Zaragoza, mientras este predicaba el Evangelio.

La Virgen, según cuenta la leyenda, se presentó sobre un pilar de jaspe, símbolo de fortaleza y fe, y le pidió que construyera un templo en su honor en ese mismo lugar. Aquel pilar se convirtió en el centro de la actual Basílica del Pilar, uno de los santuarios marianos más importantes de la cristiandad.

Por este motivo, la Virgen del Pilar fue proclamada patrona de España y de la Hispanidad, y su día coincide con la Fiesta Nacional de España, que conmemora el Descubrimiento de América.


Significado religioso y cultural del 12 de octubre

Más allá de su dimensión religiosa, el 12 de octubre simboliza la unión de los pueblos de habla hispana y el legado cultural compartido entre España y América Latina. En Zaragoza, la devoción a la Virgen del Pilar alcanza su punto álgido con las Fiestas del Pilar, declaradas de interés turístico internacional.

Durante estos días, miles de peregrinos visitan la Basílica para ofrecer flores y rezar ante la Virgen, en un ambiente de emoción y fervor. La Ofrenda de Flores, el Rosario de Cristal y la Ofrenda de Frutos son algunos de los actos más esperados por los devotos.

En muchos países latinoamericanos, además, el Día de la Virgen del Pilar se asocia a celebraciones cívicas y religiosas, reforzando el vínculo histórico entre España y las naciones hermanas de América.


Otros santos que se celebran hoy, 12 de octubre

Además de la Virgen del Pilar, el santoral católico del 12 de octubre recuerda a varios santos y beatos:

  • San Félix IV, papa y confesor, conocido por su firme defensa de la doctrina cristiana frente a las herejías del siglo VI.

  • San Maximiliano de Lodi, mártir.

  • San Serafín de Montegranaro, fraile capuchino italiano del siglo XVI, recordado por su humildad y su vida de oración.

  • Beata Juana María Condesa Lluch, fundadora de las Siervas de María Inmaculada, que dedicó su vida a la educación y protección de las obreras.


Oración a la Virgen del Pilar

“Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios.
No deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades,
antes bien, líbranos de todo peligro,
oh siempre Virgen, gloriosa y bendita.”


Conclusión

El 12 de octubre es un día de celebración, fe y unión. La Virgen del Pilar representa la fortaleza espiritual y la conexión entre los pueblos de habla hispana. Su devoción sigue viva, cruzando fronteras y generaciones, recordando que, más allá de la historia, la fe y la cultura unen a millones de personas bajo un mismo símbolo de esperanza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 18 de octubre

Publicado

en

san lucas evangelista, santoral
PIXABAY

El santoral de hoy, 18 de octubre: San Lucas Evangelista, patrón de médicos, artistas y cirujanos

El santoral cristiano del viernes 18 de octubre de 2025 rinde homenaje a San Lucas Evangelista, una de las figuras más queridas y veneradas del Nuevo Testamento. Lucas fue discípulo de San Pablo, autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, y está considerado el patrón de los médicos, cirujanos, artistas y pintores.


¿Quién fue San Lucas Evangelista?

San Lucas nació probablemente en Antioquía (actual Turquía) y, según la tradición, era médico de profesión antes de convertirse al cristianismo. Acompañó a San Pablo en sus viajes misioneros y escribió su Evangelio dirigido principalmente a los gentiles, subrayando la misericordia de Cristo y su compasión hacia los más pobres.

En sus escritos, San Lucas se distingue por su precisión histórica y sensibilidad humana, cualidades que lo convierten en uno de los narradores más poéticos del Nuevo Testamento. Es el único de los evangelistas que relata con detalle la infancia de Jesús, la Anunciación a María, el nacimiento en Belén y la visita de los pastores.

Murió en edad avanzada, según la tradición, en Beocia (Grecia), y sus reliquias se veneran en Padua (Italia) y Tebas (Grecia).


El símbolo del toro en San Lucas

En la iconografía cristiana, San Lucas se representa con un toro o buey alado, símbolo del sacrificio, la fuerza y la serenidad. Esta figura forma parte de los cuatro seres vivientes del Apocalipsis, que representan a los evangelistas:

  • Mateo (el hombre),

  • Marcos (el león),

  • Lucas (el toro),

  • y Juan (el águila).

El toro se asocia al Evangelio de Lucas por su referencia constante al sacrificio de Cristo y su énfasis en el sacerdocio y la compasión divina.


San Lucas, patrón de médicos y artistas

Desde los primeros siglos, San Lucas ha sido considerado patrón de los médicos por su profesión y por su profunda comprensión del sufrimiento humano. También es patrón de los pintores y artistas, ya que la tradición le atribuye el haber pintado el primer retrato de la Virgen María con el Niño Jesús.

Por ello, el 18 de octubre es una fecha especial para los profesionales de la salud, que celebran su labor bajo la protección del santo, y para los artistas, que lo veneran como inspiración de belleza, creatividad y fe.


Otros santos y beatos del 18 de octubre

Además de San Lucas Evangelista, el santoral católico conmemora hoy a otras figuras destacadas de la fe:

  • San Amable de Riom, sacerdote francés del siglo V, conocido por su humildad y sus dones de curación.

  • San Asclepíades de Antioquía, mártir por confesar su fe durante las persecuciones romanas.

  • San Monano, obispo irlandés y evangelizador del siglo VI.

  • San Julián de Mesopotamia, monje y eremita, ejemplo de vida contemplativa y oración.

  • Beato Gálvano de Pisa, religioso dominico del siglo XIII, recordado por su devoción y sabiduría teológica.


Oración a San Lucas Evangelista

“Glorioso San Lucas, médico del alma y del cuerpo, intercede por todos los que sufren enfermedad física o espiritual. Inspira a los médicos y sanitarios a ejercer su profesión con sabiduría y compasión, y a los artistas a reflejar en su obra la belleza del Creador. Amén.”


Un día para celebrar la vocación de sanar y crear

El 18 de octubre es una jornada que une la fe, la ciencia y el arte bajo la figura luminosa de San Lucas Evangelista. Su mensaje de esperanza, compasión y servicio sigue siendo una inspiración para médicos, investigadores, artistas y creyentes de todo el mundo.


Palabras clave SEO: santoral 18 de octubre, San Lucas Evangelista, patrón de médicos, santos del día, Evangelio de San Lucas, quién fue San Lucas, día de San Lucas, santoral católico hoy, historia de San Lucas, festividad 18 de octubre.

Continuar leyendo