Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 24 de febrero

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

Santoral de hoy, 24 de febrero: santos y festividades religiosas

Cada 24 de febrero, la Iglesia católica celebra la festividad de diversos santos y beatos que han dejado huella en la historia del cristianismo. En esta fecha, se recuerda especialmente a san Sergio, san Modesto y san Evecio, junto a otras figuras destacadas del santoral.

Santos del 24 de febrero

🔹 San Sergio – Mártir cristiano que sufrió persecución por su fe y es venerado en la Iglesia católica y ortodoxa.
🔹 San Modesto – Obispo y defensor de la fe, cuya labor evangelizadora dejó un importante legado.
🔹 San Evecio – Recordado por su testimonio de fe y su compromiso con los valores cristianos.
🔹 San Primitivo de Gabii – Mártir de los primeros siglos del cristianismo.
🔹 San Montano de Cartago – Religioso que entregó su vida por el Evangelio en tiempos de persecución.
🔹 San Edelberto de Kent – Rey inglés que abrazó el cristianismo y promovió su expansión en Gran Bretaña.

Beatos del 24 de febrero

Beata Ascensión del Corazón de Jesús – Religiosa española, fundadora de las Misioneras Dominicas del Rosario, dedicada a la educación y evangelización en América Latina.

Beato Tomás María Fusco – Sacerdote italiano, fundador de las Hijas de la Caridad de San Juan Bautista.

Otras conmemoraciones religiosas

Además del santoral, el 24 de febrero también se celebran diversas festividades locales en honor a estos santos, especialmente en comunidades donde su devoción es fuerte. En algunos países, se realizan procesiones, misas y actos conmemorativos en su honor.

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 14 de julio

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 14 de julio conmemora a San Juan Gualberto

El santoral católico del 14 de julio conmemora a San Juan Gualberto, un ejemplo de perdón, austeridad y reforma espiritual en la Iglesia. Este santo italiano, nacido en Florencia, fue abad del monasterio de Passignano, en la región de la Toscana.

Tras perdonar al asesino de su hermano por amor a Cristo, San Juan Gualberto decidió consagrar su vida a Dios. Ingresó en la vida monástica y posteriormente fundó una nueva comunidad religiosa en Valumbrosa, dando origen a la Congregación Vallumbrosana, caracterizada por su severa vida de oración, penitencia y reforma de costumbres.

Santos y Beatos que se Celebran el 14 de Julio

Además de San Juan Gualberto, el 14 de julio también se recuerda a los siguientes santos y beatos del santoral cristiano:

  • San Francisco Solano, taumaturgo franciscano y misionero en América del Sur

  • San Heracles, obispo de Alejandría

  • Juan Wang Guixin, mártir chino

  • San Marchelmo de Deventer, misionero benedictino

  • San Optaciano de Brescia, obispo

  • Santa Tuscana de Verona, viuda y religiosa

  • San Vicente (o Madelgario), monje

  • Beata Angelina de Marsciano, fundadora religiosa

  • Beato Bonifacio de Saboya, arzobispo

  • San Gaspar de Bono, sacerdote valenciano

  • Beato Hroznata, mártir checo

  • Beato Ricardo Langhorne, abogado y mártir en Inglaterra

¿Qué es el Santoral Católico?

El santoral es el calendario litúrgico de la Iglesia católica que conmemora a los santos y beatos día a día. Esta tradición se remonta a los primeros siglos del cristianismo, cuando se honraba la memoria de los mártires en el aniversario de su muerte, considerada su “dies natalis” o nacimiento al cielo.

Con el tiempo, la Iglesia ha reconocido como santos no solo a mártires, sino también a aquellos que vivieron una vida de fe ejemplar, incluso sin morir violentamente, como los confesores. El santoral también incluye festividades importantes como la Pascua, Pentecostés o la Epifanía.

Curiosidades del Santoral y la Tradición

  • En la Edad Media, las fechas solían registrarse según el calendario litúrgico. Se decía, por ejemplo, que algo sucedió en el «tercer domingo de Adviento» o en la «noche de San Juan».

  • Era habitual bautizar a los niños con el nombre del santo celebrado el día de su nacimiento.

  • La costumbre de felicitar el día del santo sigue viva hoy en muchos países, especialmente en los de tradición católica.

 

Continuar leyendo