Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tuit de Puigdemont sobre el inicio de À Punt

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) –

El ex president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, ha celebrado en Twitter el inicio de las emisiones regulares de la televisión pública valenciana À Punt que se ha producido este domingo, a lo que la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha reclamado hoy al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «frene en seco las pretensiones, injerencias y provocaciones de independentistas declarados hacia los valencianos».

Puigdemont ha publicado un tuit este domingo en el que ha deseado el «máximo de aciertos como televisión pública» y que «ojalá contribuya a través de la libertad de información y opinión para enriquecer las relaciones entre los territorios de habla catalana, a su fraternidad y democracia».

Para Bonig, este mensaje «aprovecha la apertura de À Punt» para «volver a intentar enfrentar a dos territorios y utilizar la lengua de todos los valencianos como elemento de confrontación», según ha informado el PPCV en un comunicado. Según Bonig, con este tuit, Puigdemont «no respeta la lengua ni el Estatuto de Autonomía» valenciano.

«A los independentistas les ha costado solo unos días dejar claro que quieren estrechar lazos con la Comunitat imponiendo su ideología», ha señalado al tiempo que ha advertido que en menos de una semana «se ha evidenciado que el PP era el muro de contención de las ansias separatistas de los que no creen en la Constitución y de los que rompen las reglas del juego democrático, echan un pulso y dan un golpe de Estado a la democracia, a todos los españoles y a la Constitución».

Por ello, ha pedido al Presidente del Gobierno y a la nueva Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, que «no entreguen la Comunitat Valenciana a los separatistas» por «un puñado de votos en el Congreso». «No podemos permitir que el modelo independentista se repita en nuestro territorio» porque la defensa de la Constitución y la unidad de España está «por encima de cualquier ideología», ha agregado.

«Se empieza por un mensaje que no respeta nuestro Estatuto y se acaba regalando la Comunitat a los separatistas», ha dicho Bonig, al tiempo que se ha preguntado «si detrás de estos mensajes se esconden pactos en la sombra que persiguen someter a la Comunitat Valenciana a una entelequia que solo existe en la mente de los que integran el Consell y que nada tiene que ver con los valencianos».

En este sentido ha indicado que «llueve sobre mojado» porque, según ha señalado, este sábado «vimos a un alto cargo de Ximo Puig participando en un acto convocado por la ANC en defensa de la libertad de los mal llamados presos políticos», en relación a «la participación del secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, en un acto convocado para pedir su libertad».

«Si en pocos días miembros del Consell de Puig ya no se esconden en actos pro separatistas, ¿qué nos esperarán en los próximos meses?. Una declaración de intenciones a la que se suma las conocidas propuestas del conseller de Exteriores de Quim Torra ofreciendo nacionalidad catalana a los ciudadanos de Baleares, Aragón y la Comunitat Valenciana. Sánchez no puede mirar hacia otro lado», ha manifestado Bonig.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo