Síguenos

Deportes

El Valencia Basket da un paso al frente en la final de la Eurocup al ganar al Unicaja (68-62)

Publicado

en

El entrenador Pedro Martínez comenzó el partido poniendo en pista el quinteto formado por Sam Van Rossom, Joan Sastre, Romain Sato, Will Thomas y Bojan Dubljevic. Rafa Martínez y Sikma equilibraron el triple inicial de Waczynski y Van Rossom y Omic intercambiaron canastas hasta que un tirón de Nedovic puso cinco arriba a los suyos. Un triple de Brooks y una canasta bajo el aro de Omic pusieron el 7-15 al paso por el ecuador del primer cuarto. Después de que Brooks pusiera la máxima en diez puntos, dos triples seguidos de Joan Sastre y dos tiros libres de Sikma tras un robo del propio Sastre pusieron el 15-17 antes de un triple de Alberto Díaz. Dubljevic y un espectacular mate sin dejar caer el rebote ofensivo de Will Thomas empataron el partido a 20, resultado con el que se llegaría al final del primer cuarto.

El cuadro malagueño aprovechó las dificultades para anotar del Valencia Basket en el inicio del segundo cuarto para volver a marcharse ocho arriba, un parcial que rompió Rafa Martínez con una canasta de dos que le convertía en el máximo anotador de la historia de la EuroCup, superando a Marko Popovic. San Emeterio lo bajó hasta el 24-28, y aunque Unicaja castigaba los errores taronja para volver a irse nueve por encima con un triple de Fogg, Dubljevic con una acción individual y Sastre con un triple y una bandeja tras robo acababan con la falta de acierto y contenían la estirada malagueña para un parcial que Dubljevic amplió hasta un 9-0 para mandar el partido al descanso con 35-35.

Brooks impulsó a un Unicaja que salió mejor tras el descanso aprovechando la falta de acierto taronja, pero San Emeterio y Guillem Vives con un triple metieron al equipo en la segunda mitad. El equipo taronja aguantó con buenas defensas su falta de anotación y Thomas volvió a empatar el partido (44-44 min.27). Un triple de Romain Sato puso por delante al equipo taronja y otro de Thomas puso cuatro arriba a Valencia Basket antes de que una canasta de Suárez lo dejase en 50-48 con diez minutos por jugar.

El equipo malagueño encontró a Okouo bajo el aro para volver a empatar el partido antes de que un triple de Sam Van Rossom y un 2+1 de Oriola pusieran seis arriba a Valencia Basket a siete minutos del final. Will Thomas culminaba el buen trabajo defensivo cerrando el rebote y una bandeja de Oriola llevaba a Joan Plaza a parar el partido con 60-52. Díez castigó un error taronja con un triple aunque Sato contestó con una canasta de dos y Dubljevic con un triple replicó un palmeo de Omic (65-57 min.37). Fogg anotó el triple rápido, San Emeterio no pudo anotar pero tampoco lo hizo Smith. San Emeterio no encontró el aro ni la falta y Brooks metía el partido en el último minuto con 65-62. Un triple desde la esquina de Dubljevic ponía el 68-62 con 31 segundos por jugar. Unicaja no consiguió anotar en ninguna de las opciones de las que dispuso en el siguiente ataque y Valencia Basket escondió la pelota para que el encuentro acabara con 68-62

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo