Síguenos

Deportes

El Valencia vence al cansancio y al Fuenlabrada (61-68)

Publicado

en

Fuenlabrada (Madrid), 5 dic (EFE).- Inmerso en un maratón de tres partidos en cinco días, el Valencia Basket se impuso a su cansancio y al Urbas Fuenlabrada por 61-68 con un tercer cuarto arrollador (6-22) liderado por el serbio Nikola Kalinic (12 puntos, 11 en ese periodo), su quinto triunfo liguero y el segundo consecutivo.

Después de ganar en el Palau al Barça (90-100) y caer en casa ante el Alba Berlín (92-100), los de Jaume Ponsarnau se aplicaron para derrotar a un rival bien plantado en defensa hasta segunda mitad del tercer cuarto, cuando un parcial 2-16, llevó el partido del 35-34 al 37-52 que cerró ese periodo

Kalinic, que añadió a sus puntos 7 rebotes, el estadounidense Derrick Williams (11 y 3), 11 del islandés Martin Hermansson y las 9 capturas del montenegrino Bojan Dubljkevic, menos acertado en ataque (6 puntos), dominaron a un Fuenlabrada sufrió más en ataque (4 triples de 25 intentos) que en defensa, pese a perder a los pívots serbio Oliver Stevic, que se marchó a Gran Canaria y Osas Ehigiator.

Incluso arrancó mejor el Fuenlabrada, bien plantado en defensa con un buen inicio del estadounidense Shevon Thompson (5 rebotes y 2 tapones en ese periodo; acabó con 10 capturas) para las carreras del brasileño Leo Meindl (7 puntos, acabó con 18), que llegó a ponerles cinco arriba (11-7, min. 5), hasta que el esloveno Klemen Prepelic, Williams y el islandés Martin Hermansson desenfundaron con 4 triples de 6, con un parcial 0-7 para cerrar el primer cuarto por 16-21.

La segunda unidad valencianista, que arrancó bien con una cesta de Jaime Padilla, pero encontró una energética defensa local, aunque los fuenlabreños no la rentabilizaron en aro ajeno (22-23, min. 15). Dubljevic fue anulado por Thompson y un triple del surinamés Charlon Kloof puso por delante a los locales al descanso (31-30).

Los de Ponsarnau regresaron redoblando la defensa, y al no encontrar cestas por dentro, pusieron a Guillem Vives y Kalinic a correr para encadenar un parcial 0-13 que les puso doce arriba (35-47, min. 28) y que ni un tiempo muerto de Juárez pudo detener.

Tampoco un fallo momentáneo del reloj sobre la canasta que atacó el Valencia, tras el cual Kalinic encadenó un 2+1 y otra canasta para sumar 11 en este cuarto, cerrado con un 37-52 con olor a victoria ‘taronja’.

Aún así, el Fuenlabrada trató de volver al partido: el congoleño Christian Eyenga, el americano Melo Trimble (que acabó con 18 puntnos) y el estonio Siim-Sander Vene encadenaron cestas, pero en el contragolpe que hubiera rebajado a diez la diferencia, Trimble erró el pase. El castigo fue inminente: triples de Fernando San Emeterio, del belga Sam Van Rossom y Hermannsson para sentenciar el duelo (43-63, min. 34).

El coraje de Meindl, Kloof y Eyenga y un cansado Valencia, que dio minutos a Josep Puerto y Millán Jiménez llegó a esbozar una remontada local in extremis, pero solo fue maquillaje para el 61-68 final, un triunfo importante para que el camino a la Copa del Rey del conjunto ‘taronja’, que tendrá dos días de descanso antes de recibir al Zenit ruso en la Euroliga.

– Ficha técnica:

61 – Urbas Fuenlabrada (16+15+6+24) Trimble (18), Emegano (4), Meindl (18), Eyenga (6), Thompson (4) -quinteto inicial-, Kloof (7), Vene (7), Samar, González y Urtasun.

68 – Valencia Basket (21+9+22+16): Vives (2), Prepelic (10), Kalinic (12), Dubljevic (6), Williams (11) -quinteto inicial-, Tobey (6), Van Rossom (3), Hermansson (11), San Emeterio (5), Pradilla (2), Jiménez y Puerto.

Árbitros: Fernando Calatrava, Alberto Sánchez y Roberto Lucas. Sin eliminados.

Incidencias: partido de la decimotercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, a puerta cerrada.

Los jugadores del Fuenlabrada salieron al calentamiento con camisetas de apoyo al jugador local Osas Ehigiator, lesionado para lo que resta de temporada.

Miguel Ángel Moreno

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo