Síguenos

Deportes

El Valencia vence al cansancio y al Fuenlabrada (61-68)

Publicado

en

Fuenlabrada (Madrid), 5 dic (EFE).- Inmerso en un maratón de tres partidos en cinco días, el Valencia Basket se impuso a su cansancio y al Urbas Fuenlabrada por 61-68 con un tercer cuarto arrollador (6-22) liderado por el serbio Nikola Kalinic (12 puntos, 11 en ese periodo), su quinto triunfo liguero y el segundo consecutivo.

Después de ganar en el Palau al Barça (90-100) y caer en casa ante el Alba Berlín (92-100), los de Jaume Ponsarnau se aplicaron para derrotar a un rival bien plantado en defensa hasta segunda mitad del tercer cuarto, cuando un parcial 2-16, llevó el partido del 35-34 al 37-52 que cerró ese periodo

Kalinic, que añadió a sus puntos 7 rebotes, el estadounidense Derrick Williams (11 y 3), 11 del islandés Martin Hermansson y las 9 capturas del montenegrino Bojan Dubljkevic, menos acertado en ataque (6 puntos), dominaron a un Fuenlabrada sufrió más en ataque (4 triples de 25 intentos) que en defensa, pese a perder a los pívots serbio Oliver Stevic, que se marchó a Gran Canaria y Osas Ehigiator.

Incluso arrancó mejor el Fuenlabrada, bien plantado en defensa con un buen inicio del estadounidense Shevon Thompson (5 rebotes y 2 tapones en ese periodo; acabó con 10 capturas) para las carreras del brasileño Leo Meindl (7 puntos, acabó con 18), que llegó a ponerles cinco arriba (11-7, min. 5), hasta que el esloveno Klemen Prepelic, Williams y el islandés Martin Hermansson desenfundaron con 4 triples de 6, con un parcial 0-7 para cerrar el primer cuarto por 16-21.

La segunda unidad valencianista, que arrancó bien con una cesta de Jaime Padilla, pero encontró una energética defensa local, aunque los fuenlabreños no la rentabilizaron en aro ajeno (22-23, min. 15). Dubljevic fue anulado por Thompson y un triple del surinamés Charlon Kloof puso por delante a los locales al descanso (31-30).

Los de Ponsarnau regresaron redoblando la defensa, y al no encontrar cestas por dentro, pusieron a Guillem Vives y Kalinic a correr para encadenar un parcial 0-13 que les puso doce arriba (35-47, min. 28) y que ni un tiempo muerto de Juárez pudo detener.

Tampoco un fallo momentáneo del reloj sobre la canasta que atacó el Valencia, tras el cual Kalinic encadenó un 2+1 y otra canasta para sumar 11 en este cuarto, cerrado con un 37-52 con olor a victoria ‘taronja’.

Aún así, el Fuenlabrada trató de volver al partido: el congoleño Christian Eyenga, el americano Melo Trimble (que acabó con 18 puntnos) y el estonio Siim-Sander Vene encadenaron cestas, pero en el contragolpe que hubiera rebajado a diez la diferencia, Trimble erró el pase. El castigo fue inminente: triples de Fernando San Emeterio, del belga Sam Van Rossom y Hermannsson para sentenciar el duelo (43-63, min. 34).

El coraje de Meindl, Kloof y Eyenga y un cansado Valencia, que dio minutos a Josep Puerto y Millán Jiménez llegó a esbozar una remontada local in extremis, pero solo fue maquillaje para el 61-68 final, un triunfo importante para que el camino a la Copa del Rey del conjunto ‘taronja’, que tendrá dos días de descanso antes de recibir al Zenit ruso en la Euroliga.

– Ficha técnica:

61 – Urbas Fuenlabrada (16+15+6+24) Trimble (18), Emegano (4), Meindl (18), Eyenga (6), Thompson (4) -quinteto inicial-, Kloof (7), Vene (7), Samar, González y Urtasun.

68 – Valencia Basket (21+9+22+16): Vives (2), Prepelic (10), Kalinic (12), Dubljevic (6), Williams (11) -quinteto inicial-, Tobey (6), Van Rossom (3), Hermansson (11), San Emeterio (5), Pradilla (2), Jiménez y Puerto.

Árbitros: Fernando Calatrava, Alberto Sánchez y Roberto Lucas. Sin eliminados.

Incidencias: partido de la decimotercera jornada de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, a puerta cerrada.

Los jugadores del Fuenlabrada salieron al calentamiento con camisetas de apoyo al jugador local Osas Ehigiator, lesionado para lo que resta de temporada.

Miguel Ángel Moreno

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo