Síguenos

Fallas

El ensayo de las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025: la recta final hacia Fonteta

Publicado

en

ensayo candidatas 2025 Fonteta
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El ensayo de las candidatas 2025 en la Fonteta ha sido el último paso antes de la gran final. Este sábado, la ciudad de Valencia vivirá uno de los momentos más emocionantes y esperados del calendario fallero: la elección de las Cortes de Honor de 2025. La emblemática Fonteta de Sant Lluís será el escenario donde las candidatas, jóvenes y niñas que representan a sus respectivas comisiones, desfilarán ante el jurado y el público fallero en la esperada preselección final.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

La importancia del acto

La elección de las Cortes de Honor no es solo un acontecimiento crucial para las protagonistas, sino que marca el inicio del ciclo fallero oficial para la ciudad y para las comisiones que ellas representan. Las Falleras Mayores son, durante todo el año, el rostro visible de las Fallas, la figura que encarna el espíritu de esta fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Por tanto, la responsabilidad de portar este título es enorme y conlleva un compromiso tanto social como cultural.

La Fonteta: El escenario de los sueños

La Fonteta se transforma cada año en un espacio lleno de emoción y nerviosismo, donde las candidatas desfilan ante miles de personas que las acompañan y animan. Este recinto deportivo se convierte, por una noche, en la cuna de la tradición fallera. Con más de 70 candidatas para ambos títulos, el jurado tiene la difícil tarea de seleccionar a las jóvenes que representarán a Valencia tanto a nivel local como internacional durante el próximo año.

Preparación y expectativas

Llegar a esta etapa final no es sencillo. Cada candidata ha pasado por un proceso exhaustivo de preselección, que incluye entrevistas personales, pruebas de conocimiento sobre las tradiciones y cultura de las Fallas, y su participación activa en la vida fallera durante años. Además, han demostrado su capacidad de representar no solo a su comisión sino a toda la ciudad.

El proceso de elección es especialmente emocionante porque las candidatas no solo son evaluadas por su apariencia o su capacidad para llevar el traje tradicional valenciano, sino por su carisma, su conocimiento sobre la fiesta y su capacidad de conectar con el público. Cada una de ellas, ya sea adulta o infantil, lleva consigo el sueño de convertirse en la máxima representante de la fiesta grande de Valencia.

La emoción de las comisiones

Detrás de cada candidata hay una comisión fallera que la respalda. Familias, amigos y compañeros de comisión vivirán este momento con nervios y entusiasmo, ya que para ellos es un orgullo ver a una de las suyas alcanzar esta etapa. La Fonteta se llenará de aplausos, vítores y emoción, creando una atmósfera de unidad y alegría que solo las Fallas pueden generar.

Lo que está en juego

Ser elegida Fallera Mayor de Valencia es un honor que marca la vida de las jóvenes que obtienen este título. Durante un año, serán las embajadoras de las Fallas en eventos oficiales, tanto en la ciudad como fuera de ella. Participarán en recepciones, desfiles y representaciones internacionales, llevando consigo la cultura, la historia y la tradición de una fiesta que combina arte, pólvora y devoción. Para las Falleras Mayores Infantiles, la responsabilidad es la misma, pero con una dimensión más tierna, ya que representan el futuro de la fiesta.

La noche de la elección

La ceremonia final en la Fonteta es un evento cargado de simbolismo. La emoción es palpable desde el primer minuto, cuando las candidatas suben al escenario en sus majestuosos trajes de valenciana. Cada una de ellas espera con ansias el momento en el que se desvele el veredicto final, un instante en el que los sueños se hacen realidad para las afortunadas.

Este sábado, Valencia tendrá nuevas embajadoras. Con los nervios a flor de piel, la Fonteta será testigo de uno de los eventos más importantes del año fallero, donde la tradición, la emoción y el orgullo valenciano estarán en su punto álgido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo