Síguenos

Fallas

ENTREVISTA| Ellas son las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València del Sector Zaidía

Publicado

en


CHRISTIAN RABADÁN| Todas las candidatas que aspiran a convertirse en las máximas representantes de las Fallas 2020 ya están elegidas. Solo 13 niñas y 13 señoritas conseguirán llegar a lo más alto y estar a un paso de ser la Fallera Mayor Infantil y la Fallera Mayor de València. Official Press las ha entrevistado para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan todas ellas. Hoy os presentamos a las candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia del sector Zaidía.

HELENA VILLUENDAS PRATS
Falla: Trinidad – Alboraya
Sector: Zaidía
Edad: 9 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Pío XII.
Hobby/afición: Deportes, ballet y manualidades.
Virtud: Alegre y amable.
Defecto: A veces soy un poco bruta.
Comida favorita: Paella.
Color favorito: Fucsia.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde los 4 años, siempre de la misma comisión. Este 2019 fui Fallera Mayor.
Anécdota: El día de San Juan, antes de comenzar la guerra de globos de agua, yo cogí uno y se me explotó, todos hicieron los mismo que yo y explotamos los globos antes de tiempo.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Isabel Serrano.
Artista fallero: Ramón Solaz.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo. Me encanta estar con mis amigos y familia en la falla.
Un acto: Presentación y ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy muy divertida, amable, y siempre estoy feliz.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque es amable y divertida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

INÉS MACIAN CARBONELL
Falla: Nador – Milagrosa
Sector: Zaidía
Edad: 11 años.
Curso: 5º Primaria.
Colegio: Mas Camarena.
Hobby/afición: Gimnasia rítmica y la Danza, estoy en el conservatorio profesional de danza de Valencia.
Virtud: Extrovertida.
Defecto: Cuando me pongo muy nerviosa me cuesta relajarme.
Comida favorita: Paella y el arroz caldoso de mi abuela MªPilar.
Color favorito: Lila.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde antes de nacer, mis padres me apuntaron cuando aún estaba en la barriga de mi madre. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: Me peina mi tía Rosa Mari, al principio no le salia recta la ralla y un día que le salió a la primera se quedó tan sorprendida que no se lo creía. Poco a poco, con practica, le va saliendo a la primera.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Depende del acto, me gustan ambas.
Tres moños o uno: Depende del traje que lleve aunque me gustan ambas.
Indumentarista: Mi tia Pili.
Artista fallero: Sergio Edo.
Lo que más te gusta de las fallas: Todo. Me encanta tirar petardos, estar con mis amigas en la falla y vestirme para los pasacalles.
Un acto: El pasacalle de antorchas que realiza mi comisión antes de la cremà. Vienen todos vestidos de falleros con antorchas a recogernos a casa y vamos todos juntos a la cremà.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy extrovertida, simpática, me gustan las fallas, peinarme y vestirme, y creo que seria una buena representante.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado:
Sara Larrazábal, porque lo ha hecho muy bien y es muy amable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

BLANCA SÁEZ BUESO
Falla: Málaga – Doctor Montoro
Sector: Zaidía
Edad: 10 años.
Curso: 4º Primaria.
Colegio: Maria Inmaculada Teatinas.
Hobby/afición: Patinaje artístico y gimnasia rítmica.
Virtud: Alegre y simpática.
Defecto: Un poco de locura.
Comida favorita: Lasaña.
Color favorito: Turquesa.
Trayectoria fallera: Soy fallera desde que nací, siempre de la misma comisión. Este 2019 he sido Fallera Mayor Infantil.
Anécdota: El día de mi presentación mi primo se puso malito y no podían venir, pero de sorpresa vino su hermana y me alegre mucho.
Prefieres indumentaria del siglo XVIII o del siglo XIX: Siglo XIX.
Tres moños o uno: Tres moños.
Indumentarista: Mi abuela Mª Carmen.
Artista fallero: Mauri Vázquez.
Lo que más te gusta de las fallas: Me encanta estar con mis amigos en todas las actividades que hace mi comisión.
Un acto: Ofrenda.
¿Por qué tienes que ser tú la FMIV 2020?: Porque soy simpática, alegre y sería el sueño que tengo desde pequeñita.
La Fallera Mayor Infantil de València que más te ha gustado: Sara Larrazábal, porque es muy simpática y cercana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estos son los plazos para solicitar las ayudas de los monumentos falleros 2025

Publicado

en

El Ayuntamiento de València abre el plazo para que las comisiones falleras soliciten las subvenciones municipales destinadas al diseño y construcción de los monumentos grandes e infantiles.

El plazo de solicitud, que comienza este jueves 16 de enero y finalizará el próximo 4 de febrero, está dirigido a las comisiones integradas en la Junta Central Fallera (JCF). El Ayuntamiento ha incrementado en un 4,16% la partida destinada a estas ayudas en comparación con 2024, alcanzando un total de 2.364.131,70 euros.

Ayudas adicionales por la DANA

Como novedad para 2025, la Concejalía de Fallas concederá un 10% adicional de ayuda (hasta 5.000 euros para fallas grandes y 2.500 euros para fallas infantiles) a las comisiones afectadas por la DANA. .

Se puede acceder a esta bonificación, será necesario presentar un certificado emitido por la JCF o el Gremio de Artistas Falleros.

Requisitos para acceder a las subvenciones

30% de la base imponible es el importe de la ayuda para cada comisión fallera será de los costes declarados, con límites específicos establecidos por la plaza del Ayuntamiento.

Además, el gasto mínimo para acceder a la subvención se ha fijado en 1.000 euros para fallas infantiles y 2.000 euros para fallas grandes.

Las comisiones falleras solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y presentar una declaración responsable que acredite su situación jurídica y su capacidad para solicitar la ayuda.

Pago fraccionado de las ayudas

El Ayuntamiento abonará el 75% del importe de la ayuda una vez concedida, y el 25% restante tras la presentación de la justificación. Las bases completas están disponibles en:

Estas ayudas buscan promover y dignificar la expresión artística de las Fallas, uno de los elementos culturales más importantes de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo