Síguenos

Otros Temas

¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?

Publicado

en

¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?
¿Es mejor viajar con tarjeta de crédito o débito?

Una de las principales dudas que surgen al viajar es si llevar una tarjeta de crédito o débito.

Primero, es importante conocer el funcionamiento de cada tipo de tarjeta. Las tarjetas de débito descuentan el importe pagado de la cuenta al momento, por lo que es necesario tener saldo disponible. Además, tienen límites diarios y mensuales por seguridad, por lo que se recomienda consultar el límite de la tarjeta si se planea hacer un gasto superior al habitual. Por otro lado, las tarjetas de crédito tienen un límite asignado y el dinero no se descuenta en el momento, ofreciendo mayor flexibilidad con diferentes opciones de pago.

¿Cuál es mejor llevar cuando salimos de vacaciones?

Tarjeta de crédito:

  • Recarga de límite: Durante las vacaciones, los gastos en vuelos, hoteles, alquiler de coches, comidas, etc., suelen ser mayores. Si se consume el límite de la tarjeta, se puede recargar desde la web o app del banco y seguir pagando sin problemas.
  • Traspaso de límites: Si se tienen varias tarjetas, es posible traspasar límite entre ellas.
  • Pago en comercios: Hoy en día, la aceptación de tarjetas de débito y crédito está generalizada en casi cualquier parte del mundo. Sin embargo, aún puede haber casos o lugares en los que solo se acepten tarjetas de crédito, como en el alquiler de coches o reservas de hotel.
  • Seguros: Dependiendo del tipo de tarjeta, las tarjetas de crédito pueden incluir seguro de accidentes o de asistencia en viaje, proporcionando mayor tranquilidad durante las vacaciones.
  • Forma de pago: Las tarjetas de crédito ofrecen varias modalidades de pago para mayor flexibilidad:
    • Pago a fin de mes: Todas las compras realizadas en el mes se cargan en la cuenta al principio del mes siguiente sin intereses.
    • Pago aplazado: Permite reembolsar el crédito mediante cuotas periódicas, que pueden consistir en una cantidad fija o en un porcentaje de la deuda al mes, aplicándose el tipo de interés pactado.
    • Compra Smart: Permite fraccionar una o varias compras concretas desde 90 €, entre 3 y 36 meses, con una cuota mínima de 30 euros al mes.
  • Traspaso de efectivo: Las tarjetas de crédito permiten traspasar efectivo a la cuenta corriente con el servicio de Smart Cash, proporcionando liquidez ante cualquier imprevisto.

Además, con cualquier tarjeta de crédito o débito, si se pierde la tarjeta se tiene acceso a los siguientes servicios:

  • Apagado de tarjeta: Si se necesita un bloqueo temporal, se puede apagar y encender la tarjeta a través de la web y la App.
  • Servicio de tarjeta inmediata: Si se necesita bloquear la tarjeta por pérdida o robo, se puede usar la nueva tarjeta a través de Wallet desde el primer instante, sin tener que esperar a que llegue el nuevo plástico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo