Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España aprueba la compra de 52 millones de vacunas de Moderna, Janssen y Curevac

Publicado

en

(EFE/Official Press).- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la adquisición de más de 52 millones de vacunas contra la covid-19 de las farmacéuticas Janssen, Moderna y CureVac.

«España tiene garantizado el acceso a las vacunas que empezarán a suministrarse en el mes de enero y que serán totalmente gratuitas para los ciudadanos», ha subrayado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, quien ha celebrado que «cada día estamos más cerca del final del túnel».

Los ministros «y el propio presidente del Gobierno» estarían «encantados» de ser los primeros en vacunarse. «Pero estaremos a cuando nos toque», ha respondido tajante Montero al ser preguntada al respecto.

Hasta hoy, España se había adherido a los acuerdos de compra anticipada entre la Comisión Europea y Pfizer, de cuya vacuna a España les corresponden 20 millones de unidades y Astrazeneca (31,5 millones). Este martes lo ha ampliado con las de Janssen, Moderna y CureVac, de las que le corresponden por población 52,5 millones de dosis que servirán para inmunizar a 36,6 millones de personas.

Así, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo entre Janssen y la Comisión, nuestro país debe tener acceso a 20.875.725 inyecciones, que serán distribuidas previsiblemente a lo largo de 2021.

Respecto a Moderna, le corresponden 8.348.979 dosis iniciales, que también se repartirán a lo largo del año próximo, si bien hay que destacar que esta vacuna requiere dos dosis por inmunización, por lo que el número de inmunizaciones es la mitad del número de dosis.

La Comisión Europea también ha acordado con CureVac -también de doble dosis- un acuerdo con obligación de compra, que supone la adquisición para Europa de 225 millones de vacunas, 23.483.184 de ellas para España, que serán distribuidas desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo