Síguenos

Gastronomía

Esta es la mejor tapa valenciana

Publicado

en

Esta es la mejor tapa valenciana

València, 16 may (OFFICIAL PRESS/EFE).- Un «donut» tipo buñuelo relleno de cremoso de gamba roja y acelgas con mahonesa picante, emulsión de acelgas y encurtidos típicos de la Marina Alta del restaurante La Xerna del Mar de Dénia (Alicante) ha sido el ganador de la Mejor Creación Autóctona del concurso Tapas d’Ací.

La iniciativa busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de estímulo a un sector especialmente afectado por la pandemia y se desarrolla desde el 5 hasta el 22 de mayo organizado por CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana.

60 bares y restaurantes de la Comunitat

El concurso se desarrolla en 60 bares y restaurantes de Castellón, Valencia y Alicante y este lunes se ha celebrado en el Centre de Turisme de València.

Durante el concurso, seis cocineros y cocineras -dos por cada provincia- han mostrado su talento a la hora de crear la mejor tapa valenciana. El jurado ha basado su decisión en criterios como la presentación y creatividad, los valores sensoriales o la identificación con los principios del evento a través de productos autóctonos.

En segundo y tercer lugar se ha reconocido al restaurante La Carrasca de Culla, con su tapa “Che! Quin Churro”, y al restaurante Casa Toni de Paterna, cuya propuesta ha consistido en un homenaje a la famosa Cordà.

Junto a ellos, se encontraban como participantes José Francisco Gómez (Restaurante Los Infantes de Alicante), Gemma Gimeno (Restaurante El Cid de Castellón) y Lucas Ezequiel Maldonado (Ca Miri Resto-Bar de València).

El jurado ha estado presidido por Cuchita Lluch (miembro de la Real Academia de la Gastronomía), y María José Martínez (Restaurante Lienzo, 1 Estrella Michelín), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya, 1 Estrella Michelin) y Carlos Corredor (director Guía Gastronómica de Alicante).

La entrega de premios ha estado presidida por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, que ha reconocido la importancia de la tapa «como concepto en mayúsculas, como tarjeta de presentación en la que está también integrado el paisaje, el territorio…·, y Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR, que ha recordado que el certamen se inició en 2018 y que cada año atrae a más participantes.

El restaurante ganador participará el próximo 14 de junio en una acción de promoción internacional que se realizará en Zúrich para promocionar la gastronomía valenciana, organizada por CONHOSTUR y Turisme Comunitat Valenciana y en la que participarán también Kiko Moya (L’Escaleta, 2 Estrellas Michelin), María José Martínez (Restaurante Lienzo, 1 Estrella Michelin), Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci (Restaurante Atalaya, 1 Estrella Michelin), Josep Palomares (Restaurante Xiri, Ganador del Concurso a la Mejor Tapa 2021) y la sumiller Manuela Romeralo. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo