Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estas son las bonificaciones activas para los autónomos en 2017

Publicado

en

A pesar de que la Ley de Autónomos se encuentra en plena tramitación parlamentaria, son muchos los trabajadores por cuenta propia que lamentan la situación en que se encuentra el sector. La mayoría exige reformas en profundidad que se incluyen dentro de la citada Ley mientras que, otros, consideran que las medidas que se van a llevar a cabo son todavía insuficientes.

En cualquier caso, muchos autónomos podrían mejorar su situación mañana mismo si conociesen alguna de las bonificaciones que están activas este año 2017 en el pago de la cuota de la Seguridad Social. A falta de aprobación definitiva, no hay cambios significativos con respecto a 2016.

Los más importantes son:

  • Los nuevos autónomos que opten por cotizar por la base mínima se beneficiarán de una tarifa plana de 50 euros en la cuota por contingencias comunes durante sus seis primeros meses de actividad, que se prolongarán a doce meses en cuanto se apruebe la Ley de Autónomos. Aquellos autónomos que cuenten con un grado de discapacidad del 33% o hayan sido víctimas del terrorismo disfrutarán de un periodo de bonificación de 12 meses.

  • Aquellos autónomos que opten por una cuota superior obtendrán una reducción del 80% durante los seis primeros meses posteriores al alta, o doce meses si cuentan con un grado de discapacidad del 33% o han sido víctimas del terrorismo.

  • Los hombres trabajadores menores de 30 años o las mujeres menores de 35 que causen o hayan causado alta inicial o no hayan cotizado previamente en el RETA tendrán una reducción adicional equivalente al 30% sobre la cuota por contingencias comunes durante los doce siguientes meses a la finalización de la bonificación anterior.

  • Aquellos autónomos que se encuentren de baja por maternidad o paternidad se beneficiarán de una bonificación del 100% en la cuota de la Seguridad Social del trabajador que les sustituya durante todo el período de baja.

  • También disfrutarán de una bonificación del 100% aquellos trabajadores autónomos que contraten a trabajadores en situación de conciliación de vida familiar y laboral, siempre y cuando tengan a su cuidado menores de siete años u otras personas en situación de dependencia.

  • Las nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos tendrán una bonificación del 50 por ciento durante los 18 meses posteriores a la fecha de alta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Publicado

en

Comité Federal PSOE
Pedro Sánchez-PSOE

El secretario general presenta su nueva dirección con el objetivo de contener la crisis interna y blindar su liderazgo

El PSOE afronta este sábado 5 de julio un Comité Federal decisivo, el primero tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, ex número tres del partido, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares vinculada al caso Koldo. En medio de un clima de creciente tensión interna, el secretario general Pedro Sánchez llega decidido a resistir, renovar y dar la batalla política, aunque el temor a nuevas revelaciones judiciales ensombrece cualquier intento de pasar página.

Según fuentes socialistas, Sánchez aprovechará el cónclave para presentar las primeras medidas de su anunciada reestructuración interna, confiando en que el movimiento sea percibido como un gesto firme ante la crisis. Sin embargo, en el seno del partido crece la preocupación ante la posibilidad de que las investigaciones desborden el “triángulo tóxico” formado por Cerdán, Ábalos y Koldo García.

Miedo en el PSOE a que el caso se amplíe

Dirigentes del PSOE reconocen a Europa Press que existe un temor real a que las investigaciones salpiquen a otros cargos. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ya ha apuntado a otras personas físicas y jurídicas que podrían haber obtenido beneficios económicos de la trama.

La inquietud se extiende por territorios como Navarra, donde el entorno del número dos socialista, Ramón Alzórriz, está siendo investigado, así como en Baleares y Canarias, donde figuras como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres —ambos con interlocución directa con Koldo García durante la pandemia— se enfrentan al foco mediático por la compra de material sanitario a empresas bajo sospecha.

García-Page, crítica interna con voz propia

Uno de los pocos dirigentes con peso que se ha manifestado públicamente contra la gestión del escándalo es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha lanzado un mensaje contundente en la víspera del Comité Federal:

“Algunos no saben si van a acabar el fin de semana en el mismo cargo o incluso en libertad”.

Page reclamará a Sánchez medidas más duras y ejemplarizantes, consciente del desgaste que el caso está provocando tanto en la estructura interna del partido como en su imagen pública.

Cambios en la dirección y comparecencia clave el 9 de julio

Sánchez ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas, un congreso extraordinario o una cuestión de confianza. Apostará en cambio por renovar la cúpula del partido y avanzar en medidas políticas desde su posición como presidente del Gobierno.

Entre las decisiones ya tomadas figura el relevo de los principales colaboradores de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón o Esther Peña, que no continuarán en sus funciones. Para liderar la Secretaría de Organización, Sánchez ha designado a la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, acompañada por un núcleo de máxima confianza: Anabel Mateos, Borja Cabezón y el veterano Francisco Salazar, uno de los asesores más cercanos del presidente en La Moncloa.

Además, Sánchez ofrecerá una comparecencia ante el Congreso el próximo miércoles 9 de julio, con la que espera recuperar la iniciativa política y consolidar su liderazgo frente a los embates internos y externos.

Medidas feministas ante el escándalo de los audios

La dirección del PSOE también busca reforzar su compromiso con el feminismo, tras la difusión de audios de José Luis Ábalos y Koldo García en los que se alude al reparto de mujeres con un lenguaje considerado «machista» y «repulsivo» por el propio Sánchez.

En respuesta, Ferraz ha convocado una reunión con las secretarias de Igualdad de las federaciones autonómicas y mujeres referentes del partido para aprobar sanciones internas por el consumo de prostitución y otras medidas enfocadas a reforzar la ética y el compromiso feminista en las filas socialistas.

Continuar leyendo