Síguenos

Valencia

Las Falleras Mayores inauguran Expojove 2022

Publicado

en

Las Falleras Mayores inauguran Expojove 2022
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las Falleras Mayores de València 2023 han inaugurado la vuelta de Expojove 2022 que ha abierto sus puertas este mediodía en una nueva edición que recupera la normalidad tras la suspensión de 2020 y la dispersión por diferentes puntos de la ciudad en la edición del año pasado.

El concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana ha llevado a cabo la apertura oficial junto al vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, la falleras mayores y otros miembros de la corporación municipal.  Galiana ha mostrado su satisfacción “por volver a Feria València, la casa habitual de Expojove”.

50.000 metros cuadrados de actividades

El concejal de Cultura Festiva ha detallado que se ofrecen “cerca de 50.000 metros cuadrados de actividades” y ha explicado que “se ha querido hacer este año una edición con más tecnología dirigida sobre todo a los adolescentes” que encuentran menos atractivo en las actividades diseñadas para los más pequeños.  Por este motivo una de las principales novedades de Expojove 22-23 es la celebración de Universo Tech, la primera edición de la feria de tecnología educativa y recreativa de España. Incluye talleres de robótica, realidad virtual, impresión 3D, competiciones de drones y talleres de formación en tecnología de la mano de profesionales del sector, que enseñarán las aplicaciones laborales que hay detrás de las últimas tecnologías.

La edición de este año gira en torno a las Missions València Ciudad Neutra. Galiana ha señalado que “hemos querido tematizar esta Expojove para que mientras los niños y las niñas disfrutan de las diferentes actividades vayan aprendiendo qué es la misión climática”. En este sentido, el Centro Municipal de Innovación Las Naves cuenta con un espacio propio en Expojove para hacer visibles los proyectos puestos en marcha para hacer de València una ciudad climáticamente neutra en 2030.  Este espacio tiene como elemento central la escultura de una ballena de 5 metros de largo por metro y medio de ancho, llena de plásticos recogidos en la playa del puerto de Sagunto por el alumnado del IES María Moliner.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Por otra parte, esta tarde a las 18 h abrirá sus puertas en el Parque Central el espacio La Central que el concejal Carlos Galiana ha definido como “la fábrica de la Navidad, donde estarán todos los personajes que a lo largo de los años se han incorporado y que estarán fabricando y preparando la noche del 5 de enero”.  En este equipamiento ciudadano se podrá disfrutar de una oferta plenamente navideña, bajo el título On viu la màgia dels Reis d’Orient ya que, tal como ha señalado Galiana, “los Reyes Magos han elegido València para instalar su fábrica de regalos, para prepararlo todo de cara a la noche del 5 de enero. Por eso podremos disfrutar de la presencia de los personajes que ayudan Reyes Magos en su tarea antes de llegar a la ciudad: la mensajera Caterina, el señor Carbó, el paje Miquel, o Dolça”.

Expojove ha superado  los 100.000 visitantes en sus ediciones normales. La feria permanecerá abierta desde hoy hasta el 4 de enero, en horario continuado de 11:00 a 20:00 horas, y con horarios especiales los días 31 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas, y 1 de enero, de 16:00 a 21:00 horas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo