Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos serán los grupos vacunados con AstraZeneca

Publicado

en

Madrid, 9 feb (EFE).- La Comisión de Salud Pública ha decidido este martes que las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos; miembros de las Fuerzas Armadas y docentes sean los grupos que serán inmunizados con la vacuna de AstraZeneca, tras los profesionales sanitarios y sociosanitarios de segunda línea.

Además, la Comisión ha ampliado el grupo 3 de la estrategia de vacunación con un subgrupo 3B conformado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de oficinas de farmacia, medicina legal, servicios de ayuda a domicilio, centros de menores y de centros de día y trabajadores de Instituciones Penitenciarias, que recibirán esta misma vacuna.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, estos nuevos profesionales, que se suman a los de segunda línea que ya fueron priorizados en la estrategia, han sido definidos «en función del riesgo de exposición de su actividad laboral».

De esta forma, se suman a los profesionales sanitarios a los que la Comisión de Salud Pública decidió dar las primeras dosis de AstraZeneca, que son aquellos que no están en los grupos 2 (primera línea) y 3 (trabajadores de ámbito hospitalario y de atención primaria; personal de odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla más de 15 minutos).

Y es que la llegada del preparado de AstraZeneca y la indicación de que debe ser administrada a personas de entre 18 y 55 años ha obligado a reajustar el calendario inicialmente previsto, que pasaba por priorizar a los mayores de 70 años después de las personas de más de 80, para las que se ha reservado las vacunas de ARN mensajero, en este caso Pfizer y Moderna.

Así, tras los sanitarios, serán inmunizados los colectivos esenciales del grupo 6 del plan de vacunación, que la Comisión ha decidido que sean miembros de los Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policías Locales) y de las Fuerzas Armadas; Personal de Emergencias (Bomberos y otros); docentes y personal de educación infantil y necesidades educativas especiales y de primaria y secundaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo