Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 10 destinos más demandados por los españoles para este verano

Publicado

en

Estos son los 10 destinos más demandados por los españoles para este verano

Con la llegada del verano, muchos ya han asegurado sus vacaciones, mientras que otros todavía están en busca del destino ideal. Recientemente compartimos una lista de los destinos rurales más populares para el verano 2024 según Airbnb.

Los Destinos Más Trendy

Japón lidera el ranking de destinos más tendencia entre los españoles este verano, con Osaka casi triplicando las búsquedas en comparación con el verano pasado. Pero no es el único destino asiático en la lista. Le sigue Pekín, que reabrió sus fronteras recientemente, y en tercer lugar, Funchal en el archipiélago portugués de Madeira.

  1. Osaka, Japón
  2. Pekín, China
  3. Funchal, Portugal
  4. Múnich, Alemania
  5. Cracovia, Polonia
  6. Olbia, Italia
  7. Colombo, Sri Lanka
  8. Budapest, Hungría
  9. Ponta Delgada, Portugal
  10. Las Palmas de Gran Canaria, España

Los 10 Destinos Más Demandados por los Españoles para Este Verano

Kayak ha revelado los diez destinos más demandados por los españoles para este verano, destacando tanto opciones nacionales como internacionales. Aquí están los más buscados:

  1. Santa Cruz de Tenerife, España: Este destino en las Islas Canarias es conocido por sus impresionantes paisajes volcánicos, hermosas playas y su animada vida nocturna. Es un lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre y relajarse bajo el sol.
  2. Palma de Mallorca, España: La capital de las Islas Baleares ofrece una combinación de playas paradisíacas, una rica historia cultural y una vibrante vida nocturna. Es ideal para quienes buscan un destino completo con actividades para todos los gustos.
  3. Las Palmas de Gran Canaria, España: Con su clima agradable durante todo el año, Las Palmas es un destino popular para los amantes de la playa y los deportes acuáticos. Además, su casco antiguo, Vegueta, ofrece una inmersión en la historia y cultura local.
  4. Londres, Reino Unido: La capital británica sigue siendo un destino favorito, conocida por sus icónicos monumentos, museos de clase mundial y una amplia oferta de entretenimiento. Es ideal para una escapada urbana llena de actividades culturales y de ocio.
  5. París, Francia: La Ciudad de la Luz atrae a los viajeros con su romántica atmósfera, famosa gastronomía y lugares emblemáticos como la Torre Eiffel y el Museo del Louvre. Perfecta para una escapada cultural y gastronómica.
  6. Roma, Italia: La capital italiana es un museo al aire libre con su impresionante arquitectura antigua, deliciosa cocina y vibrante vida callejera. Es un destino imprescindible para los amantes de la historia y el arte.
  7. Barcelona, España: Con su arquitectura modernista, playas urbanas y una vida nocturna animada, Barcelona es un destino que ofrece lo mejor de una ciudad costera y cultural. Es ideal para quienes buscan una mezcla de cultura y ocio.
  8. Madrid, España: La capital española combina su rica historia y cultura con una vibrante vida nocturna y una amplia oferta de ocio. Sus museos, parques y gastronomía son algunos de los principales atractivos.
  9. Ibiza, España: Famosa por sus fiestas y vida nocturna, Ibiza también ofrece hermosas calas, aguas cristalinas y una atmósfera relajada. Es perfecta para quienes buscan combinar fiesta y relax.
  10. Valencia, España: Con su Ciudad de las Artes y las Ciencias, playas urbanas y una rica gastronomía, Valencia es un destino en auge. Ofrece una mezcla perfecta de cultura, ocio y relax.

Conclusión

Este verano se presenta como una excelente oportunidad para explorar nuevos destinos gracias a la estabilidad o reducción de los precios de los vuelos. Ya sea a nivel internacional o doméstico, hay opciones atractivas para todos los gustos. ¡Empieza a planificar tu escapada ahora y aprovecha las ofertas disponibles!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. sildavia viajes

    1 marzo, 2019 en 6:16 pm

    En lo particular para mi el mejor destino para visitar en verano es Tailandia. Tuve la oportunidad tomarme unos días para desconectarme y cambiar de ambiente y sobre todo de la rutina diaria! Quisiera compartir con ustedes esta genial experiencia que tuve en uno de los viajes , que son una oportunidad para el reencuentro espiritual y el disfrute de sus paradisíacas playas tropicales como las que encuentras en Krabi… ahora bien si te gustan las ciudades Modernas y con mucha diversidad gastronómica en sus calles, Bankokg será para ti un destino fascinante… Visiten este lugar es lo máximo lo recomiendo!

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo